Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Congreso

Olido en el Palace

En el Palace hoy no estaba Aramburu Topete, q.e.p.d., pero el día político con investidura Sánchez estaba en sintonía con la crónica ‘Disparos en el Congreso, güisqui en el Palace’ que contó el Golpe de Estado 1981. Entonces: Juan Carlos I, Calvo Sotelo, Milans del Bosch, Laina, Armada, Gabeiras, Ynestrillas, Cortina, Pardo Zancada y Tejero. Hoy, en la Plaza de Neptuno, había: 26 furgones policiales. ‘Sánchez Traidor’ pintado en un bus.

La digitalización de Zhejiang brillando en SCEWC

Del 7 al 9 de noviembre de 2023, se celebró en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Barcelona de España, la "Exposición de Ciudades Inteligentes de Zhejiang para Servicios Comerciales (España) 2023", organizada por el Departamento de Comercio de la provincia de Zhejiang. Se trata de una exhibición encuadrada en el Smart City Expo World Congress (SCEWC).

Una sobreviviente del Holocausto critica al Congreso de EE.UU. por censurar a la congresista palestino-estadounidense Rashida Tlaib

En la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos, se exhiben los documentos fundacionales de la nación, entre los cuales se incluye la Carta de Derechos, que consagra el derecho a la libre expresión. Mientras Israel somete a Gaza a un ataque aéreo y terrestre a gran escala, el Congreso estadounidense nos ha recordado lo que se conoce como “la excepción palestina” a la libertad de expresión.

Santiago de Compostela recibe a 200 expertos en patrimonio cultural

Alrededor de 200 especialistas en diversas disciplinas relacionadas con el patrimonio cultural de numerosos países se van a dar cita desde este jueves en Santiago de Compostela en el Congreso Internacional “El patrimonio, una responsabilidad compartida”. El simposio, que dará comienzo a las 9 de la mañana en el Paraninfo de la USC de la Facultad de Geografía e Historia, está organizado por la asociación Hispania Nostra.

“El ejercicio físico es vida, solo que en presencia de una cardiopatía hay que ajustarlo a unos límites seguros”

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, por encima del cáncer, y el deporte es una herramienta de primera línea para prevenirla. Conocer nuestro corazón y realizar una actividad física adaptada a cada caso, es la recomendación de destacados cardiólogos y deportistas que se han dado cita para celebrar la VIII edición del Congreso Nacional contra la Muerte Súbita, organizado por la Asociación Española contra la Muerte Súbita José Durán #7 y la Fundación QUAES, impulsada por Ascires Grupo Biomédico.

Javier Campo (AECOC): "Una reducción de las horas trabajadas agudizará el problema de productividad de el país"

El presidente de AECOC, Javier Campo, ha señalado “al deterioro de la productividad” y la baja tasa de empleabilidad como los grandes elementos de riesgo que España afrontará en los próximos años. En su discurso de inauguración del 38º Congreso AECOC de Gran Consumo, Javier Campo ha considerado que “detrás del comportamiento mediocre de la productividad hay problemas estructurales que el país debe afrontar”.

¿Golpe de mano de Trump en el Congreso de Estados Unidos?

La pérdida del control del Congreso por los demócratas tras las elecciones intermedias de noviembre, supuso que los republicanos empezaran a fiscalizar las ayudas en armamento a Ucrania, así como incrementar el rastreo minucioso de dicho armamento para evitar su paso al mercado negro armamentista, amén de una creciente ola de desafección política respecto de Zelenski que abarcaría todo el espectro político estadounidense.

Santiago es sede del Primer Congreso de ‘Blockchain’ de Galicia

En el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela y organizado por el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos de Telecomunicación de Galicia (COETTGA) y la Asociación Galega de Blockchain e IoT (AGALBIT) e impulsado por DEXTools, líder mundial en su área tecnológica, y la Xunta de Galicia se celebra el I Congreso de Blockchain de Galicia, una oportunidad única para conocer las iniciativas más punteras que se están desarrollando dentro del sector.

Expertos europeos debaten en el Real Jardín Botánico-CSIC la adaptación de edificios y ciudades al cambio climático

El RJB-CSIC acoge hasta el próximo jueves 21 de septiembre el Congreso “Adaptación climática de edificios mediante el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza” cuyos ejes son las ciudades verdes, proyectos concretos para combatir el cambio climático en ciudades y edificios, y la estrategia de políticas públicas y climáticas.

Las mujeres tienen menos probabilidades de recibir reanimación cardiopulmonar que los hombres en lugares públicos

Es menos probable que los transeúntes realicen reanimación cardiopulmonar (RCP) a mujeres que a hombres, especialmente si la emergencia tiene lugar en un área pública, según una investigación presentada este lunes en el Congreso Europeo de Medicina de Urgencias. Los investigadores dicen que la RCP salva vidas e instan a las personas a aprender a realizarla y aplicarla a cualquiera que la necesite, independientemente de su sexo, edad o ubicación.

Las voces del desierto

Transformarse partiendo de una “convivencia” con los orígenes propios y con los de todos aquellos que conformaron sociedades de convivencia humana natural. Desterrarse voluntariamente y a la sombra de las dunas llenas de vida silenciosa, convivir con uno mismo y conocer la convivencia de aquellos antepasados que nos dejaron como herencia la libertad voluntariamente aceptada y comprometida. 

​Un W.C. para un Soto

Alejandro Soto quiere mantenerse en la presidencia congresal descansando en varias bancadas, incluyendo la de W.C. (Waldemar Cerrón). Antes de que Perú Libre y 77 congresistas votaron por él, había 59 carpetas fiscales en su contra, mucho más que las que circularon cuando el golpista "Bloque Democrático" propuso las 2 primeras mociones de vacancia presidencial contra Pedro Castillo.

Inestabilidad congresal

En dos años, el segundo grupo parlamentario peruano ha variado. Primero fue Fuerza Popular, luego Perú Libre, más tarde Acción Popular, y ahora lo son los "no agrupados". Esta situación es algo que no existe en los parlamentos de otros países, donde los "independientes" son una extrema minoría compuesta por algunos desgajes de partidos.

​Los mejores abogados de España en Derecho Penal Internacional se reúnen en Nueva York

La XXVIII edición del encuentro de los mejores abogados de España y del mundo se ha realizado los días 20 y 21 de julio en la sede de Naciones Unidas y de la New York City Bar Association contando con la participación de 250 panelistas que han debatido sobre una amplia variedad de temas jurídicos en más de 35 mesas redondas, bajo el lema “Paz a través del Derecho”.

Esto no es lo que era

Con la presencia ante las cámaras de los dos candidatos más importantes a la presidencia, parece que nos acercamos a unas elecciones presidencialistas, aunque la realidad es que se trata de unas elecciones al Congreso de los Diputados y al Senado. Una vez concluidas las mismas, la gestión del gobierno quedará en manos de los elegidos.

​Sólo el PP, el PSOE y Recortes Cero se presentan en toda España, tanto por el Congreso como por el Senado

El BOE ha proclamado las candidaturas definitivas que se presentan a las Elecciones Generales del 23J. Solo tres candidaturas se presentan por todo el país, tanto en el Congreso como en el Senado, PSOE, PP, y Recortes Cero, la única candidatura sin representación parlamentaria que lo ha conseguido. La coalición de izquierdas lo ha logrado tras reunir más de 48.000 avales, el 150% de los solicitados por la normativa en varias comunidades autónomas.

​El AI & Big Data Congress abordará los avances en inteligencia artificial generativa y su impacto en los negocios

El AI & Big Data Congress examinará las últimas novedades y tendencias en inteligencia artificial, así como sus impactos en los negocios, en una novena edición que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre en Barcelona. La IA generativa tendrá un papel destacado en el congreso, donde se explorará su fundamento tecnológico y se discutirá hasta dónde puede llegar su huella.

Culos de doble y mal asiento

¿Jesús Julio Carnero y Mercedes Cantalapiedra encabezando las listas del Senado y Congreso en las listas del PP el 23J? Algo grave está pasando en la «derechita cobarde» cuando, sin haber tomado posesión en el Consistorio, ya preparan su huida del mismo o planean refugio inesperado o juegan con el resabiado socialismo de Valladolid o tal vez solo anhelan más sueldo, como los independentistas, golpistas, antisistema y nacionalistas del Congreso de los Diputados.

​Málaga se convierte en capital mundial tecnológica con DES2023, que dejará un impacto económico de 34 millones para la ciudad

La VII edición de DES-Digital Enterprise Show, la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales, abre sus puertas para volver a situar a Málaga en el mapa mundial de los eventos tecnológicos. La cita, que se alargará hasta este jueves, congrega a más de 17.000 directivos de todo el mundo que vienen en búsqueda de socio tecnológico a fin de aumentar la competitividad de sus empresas. El evento reafirma a la ciudad como gran hub de innovación en el sur de Europa.

José María Bonmatí (AECOC): "Reducir el IVA de los alimentos es una medida adecuada que debe mantenerse hasta que la inflación esté controlada"

AECOC ha reunido en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas que se celebra en Valencia a más de 600 productores, distribuidores y asociaciones del sector. En la inauguración del evento, el director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores valoró la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno para algunos alimentos básicos como “adecuada, ya que permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas".

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris