Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crisis

Héroes anónimos. Funcionarios solidarios en Zaragoza

Este artículo está dedicado a todos aquellos, hombres y mujeres anónimos que desde su solidaridad aportan ese grano de arena para construir la playa de la Humanidad. En tiempos convulsos, emocionan los gestos solidarios de aquellos que intentan hacer un mundo mejor y más justo. Momentos que generan esperanza en un mundo que se envuelve en conflictos externos e internos.

La comisaria europea de Energía pide estar preparados ante “la peor situación posible” en Ucrania

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, pidió este lunes en el Foro de la Nueva Economía que los países europeos preparen planes de contingencia en relación con el suministro de gas ante “la peor situación posible” en Ucrania, por la posibilidad de que estalle un conflicto bélico que afecte al mercado. A largo plazo señaló que Europa debe seguir desarrollando las renovables para no depender de exportaciones extranjeras

Mediocridad, intrigas y liderazgo

En las instituciones donde existe la jerarquía siempre hay personas capaces e incapaces. Las primeras se dedican a trabajar en silencio poniendo lo mejor de su saber al servicio de llevar a buen término el quehacer que los ocupa. Los segundos, es decir, los incapaces son los llamados trepas que a lo único que dedican su tiempo es a intimidar, crear discordia, interferir ya que por sus propios medios no conseguirían nada y mal meten todo lo que pueden.

¿En qué quedamos?

Del conflicto que hay entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y los dirigentes nacionales del Partido Popular, se siguen conociendo nuevos detalles y supongo que surgirán más en los próximos días. Por lo pronto, y salvo aclaraciones posteriores, creo que el presidente Casado no ha estado acertado en los comentarios que hizo en la cadena Cope.

Guerra renovadora

Julio Verne se equivocó cuando profetizó: “Con el submarino no habrá más batallas navales. Como se seguirán inventando instrumentos de guerra cada vez más perfeccionados y terroríficos, la guerra será imposible”. Desde el origen del tiempo las guerras se han ido haciendo cada vez más mortíferas y devastadoras.

Parodia maquiavélica

Todo plan estratégico tiene un objetivo. Y es ahí donde debemos colocar el foco para atar cabos en la guerra del Partido Popular. Para sorpresa de nadie, el de Pablo Casado es la Moncloa. Como cualquier otro político voraz e insaciable de poder, todo sacrificio sería poco para lograr su ansiado propósito. La instauración del noísmo por antonomasia hacia el gobierno y un discurso cada vez más al borde del precipicio derecho lo constatan.

Entre barones y bomberos

La larga historia de un partido, como es la del Partido Popular, que viene prestando relevantes servicios a España con el esfuerzo, el tesón y la generosidad de millones de votantes y simpatizantes y miles de cargos públicos honestos y leales, no puede verse mancillada por una infantil y esperpéntica lucha interna de poder.

No es el momento de cambiar

Debo confesar que nunca he pertenecido a ningún partido político, ni he tenido apetencias de participar activamente en política. Sin embargo, sí he estado (y estoy) interesado en lo que ocurre políticamente en España y en el resto del mundo, igual que me interesan los deportes, las reuniones con mis amigos y las tertulias con grupos afines.

​Hecatombe en el PP. La catarsis inevitable para su supervivencia

Las discrepancias internas entre los distintos sectores del PP cada día se han estado haciendo más evidentes y, pese a lo que nos pueda doler a los que siempre hemos votado por dicha formación, no podemos alegar sorpresa ante lo que acaba de venírsenos encima. Es la maldición de la derecha, su talón de Aquiles: en cada ocasión en la que se le ponen las cosas a huevo, encuentra el medio más eficaz para echarlo todo a perder.

Ciberseguridad en la crisis Ucrania-Rusia: cómo pueden verse afectadas las empresas

Tras la movilización de tropas rusas en la frontera con Ucrania, la posible e inminente agresión militar por parte de Putin al país y el aumento de las tensiones diplomáticas entre Rusia y Occidente han provocado que Ucrania viva una situación volátil en cuanto a su seguridad. Kiev ha denunciado ciberataques contra el Ministerio de Defensa y bancos estatales, añadiendo que tiene sospechas de implicación de piratas informáticos asociados con Rusia.

Médicos del Mundo recuerda que 4,4 millones de haitianos necesitan ayuda humanitaria

Médicos del Mundo recordó este lunes que 4,4 millones de personas en Haití, casi el 40% de una población total de 11,5 millones, necesita ayuda humanitaria. La combinación de terremotos, huracanes y pandemias, junto a uno de los sistemas sanitarios más precarios del mundo y unas elevadas cifras de violencia,, sitúan a Haití en una permanente “emergencia sanitaria”.

El cumpleaños de Martin Luther King, el obstruccionismo racista y la lucha por los derechos electorales en Estados Unidos

La democracia estadounidense está en crisis, ya que los republicanos partidarios de Trump y de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos intentan restringir o incluso eliminar el principio básico del sistema democrático de “una persona, un voto”. El expresidente Donald Trump está impulsando el declive de la democracia al esparcir la “Gran Mentira” de que Joe Biden le ganó las elecciones presidenciales de 2020 de forma fraudulenta.

La difícil recuperación de España

Según los datos de la OCDE, frente Noruega que se encuentra con PIB de 3,4 y una renta per cápita por habitante o Francia con un 0,1 de PIB y un -0,7 de renta per cápita por habitante en los últimos puestos se encuentra con un  -6,6 de PIB y un -6,3 de renta per cápita por habitante. Eso hace que la recuperación económica en España sea realmente complicada en los tiempos que estamos sufriendo con la pandemia.

¿Crisis en el Gobierno de Navarra?

La formación de un “Gobierno Progresista” presidido por María Chivite e integrado por miembros de Geroa Bai y Podemos-Ahal Dugu, (contando con la colaboración externa de I-E y Bildu), habría dejado condenado a Navarra Suma al ostracismo político tras elegir Chivite a EH Bildu como socio preferente en la aprobación de los Presupuestos del 2020, forzando a Esparza a asumir el papel de la confrontación permanente.

​Carta abierta a Pablo Casado en plena crisis

No sabes, Pablo, lo contentos que están contigo tus votantes y simpatizantes. Hace un rato he tenido ocasión de comprobar el poco atractivo que tienes para ellos y lo mucho que creen en Isabel. Te sorprenderías si supieras el gancho que la presidenta tiene, incluso, para gente como Martínez-Almeida, Núñez Feijoó, Cayetana, Fernández Mañueco, Herrera Campo… Te aseguro que has caído en el despropósito.

¿Tiene techo el precio del petróleo?

El colapso del tráfico de mercancías post pandémico y la escalada brutal de los precios energéticos y carburantes podría acabar lastrando la incipiente y frágil recuperación económica mundial y desembocar en escenarios de estancamiento económico. El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí.

García Egea, actor principal de la crisis

La presidenta de la Comunidad de Madrid debe ser quien presida el Partido Popular en esa. No se entendería lo contrario, como no lo entienden el presidente gallego, Cristina Cifuentes o Esperanza Aguirre. Díaz Ayuso ha salvado al partido de la abulia, la desgana y el encefalograma plano. Es por ello por lo que la nueva torpeza de Pablo Casado, muy mal asesorado por Teo García Egea como principal actor de la crisis, no ha gustado nada a sus afiliados, simpatizantes y votantes.

De pifia en pifia, el gobierno se encamina al desastre

España sigue teniendo dos problemas graves que no puede dejar de considerar, si es que espera afrontar el futuro con una cierta garantía de estabilidad del país. Uno, el del separatismo, cada vez más en auge, convencido de que tiene al Gobierno a sus órdenes y de que su camino hacía una independencia está asegurado, mientras Sánchez siga en el poder. Otro es el del problema de las energías.

El turismo, uno de los sectores más golpeados por la crisis generada por la pandemia

La crisis a nivel global originada por la pandemia COVID ha golpeado duramente a todos los sectores económicos siendo uno de los que más se ha visto afectado en los últimos 18 meses el turístico. Pasó de ser uno de los sectores con mayor crecimiento y mejores perspectivas a caer en la paralización total en apenas unas semanas. Esta situación llevó a miles de pequeñas y grandes empresas a la ruina

La crisis de las materias primas: causas, perspectivas y retos

El pasado 29 de Julio la humanidad entro en números rojos, el capital natural disponible del planeta tierra fue liquidado y la capacidad de los ecosistemas para la regeneración de sus recursos naturales se excedió en un 74%. Una realidad que vino a poner de relieve lo denunciado en los últimos diez años: el modelo de consumo del ser humano es insostenible en el tiempo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris