Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Crisis | Rusia | UCRANIA | Suministro | Gas | Europa

La comisaria europea de Energía pide estar preparados ante “la peor situación posible” en Ucrania

Pide a los países europeos que preparen planes de contingencia en relación con el suministro de gas
Redacción
lunes, 21 de febrero de 2022, 12:44 h (CET)

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, pidió este lunes en el Foro de la Nueva Economía que los países europeos preparen planes de contingencia en relación con el suministro de gas ante “la peor situación posible” en Ucrania, por la posibilidad de que estalle un conflicto bélico que afecte al mercado.


Así se expresó Simson en su intervención en este acto organizado por Nueva Economía Fórum, donde quiso también transmitir la idea de que el suministro estaría garantizado para este invierno.

Sobre la dependencia europea del gas ruso, lamentó que “no se puede tener solo un proveedor porque eso era insostenible”, por lo que abogó por impulsar nuevos acuerdos con países como Noruega, Azerbaiyán o Qatar para diversificar el suministro.


En esta línea, destacó que España “tiene una posición muy ventajosa” por sus acuerdos con Argelia y por contar con “una red muy potente de terminales energéticas”.


Para impulsar los planes de contingencia, Simson tiene previstas una serie de reuniones con los estados en Bruselas, ya que no descarta que Rusia pueda reducir o incluso cerrar sus exportaciones a Europa en un momento de alta demanda. De hecho, advirtió de que las cantidades almacenadas están en mínimos históricos en este momento con una ocupación de los depósitos muy baja, del entorno del 30%.


En todo caso, a largo plazo señaló que Europa debe seguir desarrollando las renovables para no depender de exportaciones extranjeras, que, según recordó, llegaron a alcanzar los 300.000 millones de euros anuales. “Estos ingresos se van a quedar en la UE”, sentenció.

Noticias relacionadas

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto