Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Gobierno de España | Crisis | Desaceleración | Medidas | Recuperación | Futuro

La difícil recuperación de España

¿El Gobierno ha estudiado medidas reales, prácticas y eficaces que puedan ser de utilidad para salir de una de las peores situaciones desde hace cien años?
José Luis Ortiz
viernes, 31 de diciembre de 2021, 11:44 h (CET)

Según los datos de la OCDE, frente Noruega que se encuentra con PIB de 3,4 y una renta per cápita por habitante o Francia con un 0,1 de PIB y un -0,7 de renta per cápita por habitante en los últimos puestos se encuentra con un  -6,6 de PIB y un -6,3 de renta per cápita por habitante. Eso hace que la recuperación económica en España sea realmente complicada en los tiempos que estamos sufriendo con la pandemia y la única alternativa para ello es como se hizo en Estados Unidos tras la depresión del 29 o el plan que estaba dispuesto a seguir Biden que no es otro que un multimillonario plan de inversión en infraestructura y en programas de protección social, algo que se hizo en la década de 1980 en Estados Unidos.


¿Realmente está capacitado el Estado Español para ello? Desgraciadamente no, no tenemos capacidad para ello.


También tendríamos  alternativas  si  utilizásemos herramientas como las usadas por otra potencia como China  que se focalice en el  sector terciario, y con la pandemia se ha destruido gran parte del mismo ¿Cómo reactivarlo? ¿Qué ayudas dispone el Gobierno de España para solventarlo? El sector secundario que dispone es escaso y está tremendamente debilitado y el sector primario está cediendo terreno frente a las energías renovables.


Con ese panorama, ¿el Gobierno ha estudiado medidas reales, prácticas y eficaces que puedan ser de utilidad para salir de una de las peores situaciones desde hace cien años?


Realmente el entorno exterior es muy complejo y peligros. Es en los desafíos en donde se encuentran las oportunidades.  En una economía mundial que está desacelerando y los principales países que son los verdaderos motores globales son China, como principal contribuidor del crecimiento global, con una economía resistente y que dispone de los recursos suficientes para superar las crisis y las dificultades.


¿Qué futuro nos espera?

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto