Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Cuentos

​Cuatro minicuentos

Don Pedro el fotógrafo preparó su cámara, iluminó el local y se prestó para registrar el “crimen”. Se colocaron al lado del fotógrafo apuntando con las armas a los cautivos. La joven pareja estaba todavía desvanecida. Los desvistieron con atenciones conmovedoras...

El pastor y su rebaño (parábola)

El ser humano, que es gregario quizá en no menor medida que el ganado ovino, siempre ha seguido a la figura de pastor para sentirse seguro y poder avanzar por los campos, cruzar los senderos, pacer en los prados y retornar al redil al atardecer.

Manuel Eduardo Jiménez ganó el “Primer Premio Internacional de Cuento Guillermo Vidal”

Manuel Jiménez es autor de 8 poemarios inéditos 4 están por salir a la luz del mundo y son: Los suspiros de David, Hechos de sombras, El portal del intendente y Las miserias del desierto. Sobre los temas que escriben están: “las miserias humanas, la pobreza, la vida cotidiana en una isla como Cuba, la amistad, etc. En cuento toco el tema de la mujer la maternidad y paternidad, la muerte y la desesperación ante los conflictos. A la verdad soy muy diverso a la hora de escribir”.

«Cada uno de nosotros es un tesoro que merece la pena descubrir», el lema que busca mecenas extraordinarios para hacerse realidad

Cada día nos cruzamos con mucha gente, caras que apenas vemos unos segundos u otras que conocemos de sobra. De algunas personas solo conocemos una característica determinada: una profesión, una opinión, un color, una nacionalidad, una religión..., y muchas veces basta para clasificar a la persona en un grupo determinado sin valorar todo lo que es o lo que podría llegar a ser.

El recuerdo

El ayer pasea sobre mi piel.

Roomba

Desde que Antonio se fue, Conchi tiene el suelo de la casa más limpio que nunca. Cada mañana, cuando Roomba acaba su tarea, se complace en caminar descalza sobre el parqué por el mero gusto de sentir inmaculada la lámina de barniz bajo sus plantas, sin una sola partícula que se le pegue a la carne blanca, ni el mínimo grano de arena de playa, como si anduviera sobre el suelo de una nube; sobre el pavimento del mismísimo cielo, se dice Conchi.

​Cuando los caballos no arrastren carros en Argentina

El cuento "El sueño", de Ángel Padilla, que resultó ganador del "I Premio del Concurso de Relatos 'Liberación de caballos en Rosario'", fue pensado y escrito para apoyar la prohibición de la Tracción A Sangre en Argentina, por la liberación de los caballos.

"Quería representar la historia de un hombre atravesada por el duelo y la culpa sobre un ser querido"

Centroamérica Cuenta es el festival literario mas importante de Centroamérica anualmente se celebra en Nicaragua desde 2012, por iniciativa del escritor nicaragüense Sergio Ramírez. (Premio Cervantes 2017). El año pasado se suspendió por la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde (abril, 2018), este año se celebró del (13 al 17 de mayo) en San José Costa Rica.

Fernando Pessoa. El mendigo y otros cuentos. Acantilado

Su entrega vital enteramente a la escritura dejó, según cuentan y confirman, miles de folios escritos y archivados en baúles que hoy están custodiados en la Biblioteca Nacional de Portugal.

La derrota

Y mil lágrimas por tu derrota...

Los cuentos tienen gran valor cuestionador

y el entramado que da nombre al libro: Es cuento, ¿pero si fuera realidad?En cada uno de sus escritos Antonia pone el dedo en la llaga sobre algunas de las creencias que aún imperan en el siglo XXI, en torno a las relaciones humanas, el amor de pareja, la homosexualidad y sobre otras tantas cuestiones que a primera vista parecerían no estar contempladas.A través de historias breves Antonia logra su cometido principal: cuestionarnos, provocarnos y dejarnos un sabor de boca que el humor negro provoca.Antonia me concedió el honor de que le escribiera una breve reflexión para que fuera incluida en su libro, lo cual me orilló a detenerme a pensar un poco en lo que aquí escribo.Con la autorización de Antonia te comparto lo que escribí para su libro:Antonia Estarlich lleva al campo de la ficción una serie de inquietudes que vienen del pasado lejano, pero están presentes en la sociedad del siglo XXI.Encarnados en personajes míticos, legendarios y otros más terrenales, Antonia tuerce las historias que hasta ahora hemos escuchado y aceptado sin chistar, privándonos esto de un amplio abanico de posibilidades que toda mente libre podría bosquejar en un simple ejercicio lúdico de cierta altura.En sí, el título de la obra muestra sin recato alguno la cuestión transversal del libro que tienes en tus manos: Es cuento, ¿pero si fuera realidad?Estarlich Sánchez no intenta engañarnos con su postura central: ¡claro que es cuento lo que te estoy compartiendo!, pero ¿y si fuera realidad al menos alguno de los enredos de las historias que trazo?, ¿de cuántos escenarios nos hemos privado por el simple hecho de descartar ciertas posibilidades’, ¿cuántos sentimientos de culpa, discusiones e inclusive guerras podríamos haber evitado de haber tomado derroteros diferentes las historias que han moldeado el imaginario colectivo acumulado?La respuesta a las preguntas no las sabremos con exactitud porque la historia, al menos la socialmente aceptada, se ha escrito de una forma diferente a la planteada en este libro, por eso se le agradece de sobremanera a Antonia el esfuerzo para sacarnos de nuestra comodidad intelectual a partir de entretenimiento pensado para mentes que quieren ir más allá.En efecto, son cuentos, ¿pero si fueran realidad?Hasta aquí la cita.Como puedes ver, es valioso que el cuento sea orientado como medio de reflexión y análisis, por ello se agradece a quienes a través de su pluma logran dicho cometido.

La mejoría

El nuevo sol mata el atardecer de antaño.

Casa volada, muchas casas en diez relatos

Tiene esta obra un aire de juego, mucho de necesidad de vuelo, de mirada infantil. Lewis Carrol, Julio Cortázar o Georges Perec, son narradores emparentados con la necesidad de literatura que desprende la autora de este grupo de relatos.

«Mientras escribo me siento desasosegadamente feliz»

Barrio de Russafa. La fachada, cinco alturas, conjuga colores blanco y salmón, verticales. Es un edificio sobrio, antiguo, de toda la vida, ahora restaurado y convertido en el Hotel Petit Palace. Ocupa un amplio chaflán. Cada día, cada noche, la línea 7 de autobuses urbanos bordea su puerta principal. Son las seis de la tarde. O’clock. El cielo está raso y el sol, lentamente, inicia su retiro.

Los cuentos de Pavón y un queso en aceite (y II)

Y de choroviteo andábamos hace años, viendo textos de Pavón al uso manchego, por tierras culturales de ocio y diversión.

Storytelling: ¿cómo desarrollar con cuentos las habilidades intelectuales y emocionales de los más pequeños?

Seguro que de pequeño te contaron alguna historia o cuento que todavía guardas en tu memoria. ‘Pedro y el lobo’, ‘Los tres cerditos’ o ‘Caperucita Roja’ son algunos ejemplos de pequeñas historias cargadas de significado, que todos hemos escuchado durante nuestra infancia.

Presentación del libro 'Cuentos para quererte mejor'
Álex y Francesc han contado con la colaboración de la ilustradora sevillana Raquel Díaz Reguera, para crear un libro, por primera vez ilustrado, con la finalidad es cultivar y/o reforzar la autoestima del lector, a través de 35 cuentos.
"El personaje es el elemento principal de mis cuentos, igual que para otros autores lo son el fondo o la voz"
El escritor valenciano Kike Parra Veïnat tiene un nuevo volumen de cuentos en tiendas. Se llama 'Ninguna mujer ha pisado la luna', y con él hemos charlado sobre esta nueva obra.
Trotamundos
Finalmente, a eso vienen todas las mujeres a verme, a sentirse deseadas, valoradas, importantes, para eso me pagan.
"Escribir un cuento requiere una tensión brutal. Hay que narrar muchas cosas en muy poco espacio"
La periodista ecuatoriana María Fernando Ampuero acaba de publicar su primer libro de cuentos titulado 'Pelea de gallos', sobre el que hemos charlado con ella.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris