| ||||||||||||||||||||||
El programa comenzó técnicamente el domingo y durará hasta el viernes, 3 de diciembre. A él asisten representantes políticos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana con el objetivo de hablar de la triple transición ecológica, productiva y digital, y también de la social.
Para la fase inicial (2021-2027) los objetivos se centran en lograr que el 100% de sus operaciones sean neutras en emisiones de carbono y reducir las emisiones en un 50%; utilizar un suministro eléctrico 100% renovable en sus operaciones a escala global; trabajar con soluciones basadas en la naturaleza y proyectos de circularidad en todas sus actividades, y que el 100% de los proveedores estratégicos asuman prácticas sostenibles.
Con el nuevo curso, vienen las ganas de dar una vuelta a ese salón, a esa habitación, y, por qué no, dar un nuevo aire al hogar. Estas claves están pensadas para crear un hogar con estilo y muy funcional. Líneas depuradas, tonos suaves y formas geométricas. Además, el respeto por el medio ambiente se ha vuelto una prioridad.
Es la solución más respetuosa con el medioambiente si la distancia al establecimiento es superior a 15 kilómetros. Solo en 2020, el comercio electrónico creció en España más de un 36%. La automatización e incorporación de la inteligencia artificial al mundo de la logística ha permitido optimizar las rutas de reparto en aras de la eficiencia y sostenibilidad.
En otras partes de Europa, también han entrado en vigor otras iniciativas: en los Países Bajos, los propietarios y ocupantes de una vivienda pueden solicitar una subvención de 120 euros para termostatos inteligentes y en Bélgica se reparten vales ecológicos a los empleados. En Irlanda los propietarios de viviendas pueden solicitar la subvención de 700 euros para un sistema de control de la calefacción También Alemania hace más atractiva la compra de termostatos inteligentes al conceder a los propietarios de viviendas una deducción fiscal y ofrecer diferentes subvenciones.
Se trata de una marca creada por el grupo MásMóvil a través de Yoigo, cuyo fin es comercializar energía eléctrica 100 % renovable al mejor precio del mercado, ya sea a particulares, autónomos o pymes. Su principal característica es un suministro de producción nacional que es totalmente sustentable y garantiza un bajo impacto en el medioambiente.
Entre los usuarios que hacen esas recomendaciones se encuentran los influencers Marta Pombo, Claudia Ayuso, Sara Baceiredo o Gotzon Mantuliz, que son algunos de los más comprometidos que comparten contenido relacionado con el consumo responsable a través de plataformas como Peoople.
La empresa andaluza BTM Simbiosis presentó en Expoliva sus productos Regenera y Simbiosis Plus como propuesta de recuperación de espacios degradados, con necesidad de fortalecimiento para mejorar su productividad así como de recuperación de terrenos agrícolas y verdes.
“Todo es prestado,
hasta el estuche de dos pies,
esa envoltura que confundes con tu yo,
disfraz que no resiste el paso del tiempo”.
![]() |
|