Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Egipto

Los judokas paralímpicos, a por las medallas en el 2º Grand Prix de Egipto

Los judokas paralímpicos españoles viajan este fin de semana hasta Alejandría (Egipto) para disputar el segundo campeonato internacional del año en el que vuelven a aspirar a las medallas. El equipo de judo que competirá en el 2º Grand Prix de Egipto estará compuesto por la vallisoletana Marta Arce, el aragonés Sergio Ibáñez, y los madrileños Daniel Gavilán y María Manzanero. La competición arrancará el lunes día 13 de marzo para Arce, Gavilán e Ibáñez.

​Tutankamon, La Exposición Inmersiva, será prorrogada hasta la primavera

Tutankamon, La Exposición Inmersiva, se ha convertido en un éxito sin precedentes. Con un 100% de ocupación desde su estreno el pasado 4 de noviembre, ya ha sido disfrutada por los más de 150.000 espectadores, por lo que la muestra será prorrogada hasta la primavera. La exposición es un viaje de la mano del Faraón Niño por la historia de una civilización mágica.

​Egipto y Grecia avanzan en una innovadora interconexión de electricidad limpia

Mientras Europa se prepara para un invierno inusual debido a la crisis del suministro de energía, Grecia avanza en uno de los proyectos energéticos más ambiciosos de la Unión Europea: la interconexión de su red eléctrica con la de Egipto. El superávit de energías eólica y solar de Egipto está detrás de este gran proyecto para transportar electricidad desde este país hasta Grecia, en una interconexión que podría proseguir después a otros países de la Unión Europea.

Biden debe exigir la liberación del activista egipcio-británico Alaa Abd El-Fattah

En el mundo, hay dictadores que ejercen el poder absoluto, y luego están los senadores estadounidenses. Muy pocas personas comprenden el poder que tienen estos 100 individuos del país más poderoso del mundo. De hecho, un solo senador puede bloquear de manera efectiva cualquier legislación. No necesitan dar ninguna razón para ello y, a menudo, lo hacen en secreto.

Una COP perdida y dañada: la 27ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático

Tras dos semanas de deliberaciones, ha concluido en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022. Esta cumbre es un tratado en constante evolución que nunca se ha llegado a negociar completamente y que, se espera, garantizará algún día que todos los países reduzcan rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

​Indígenas tienen agenda propia en la COP27 y exigen financiamiento directo

Los pueblos indígenas ya no se conforman con estar presentes y ser vistos como víctimas de los impactos del modelo de desarrollo en la 27 Conferencia de las Partes (COP27) sobre Cambio Climático. Por eso vinieron a la cumbre en Egipto con una agenda propia, que incluye la exigencia de que sus comunidades reciban directamente financiamiento para la acción climática.

El preso político Alaa Abd El-Fattah y el clima de represión en Egipto durante la COP27

Delegados de los países que integran las Naciones Unidas se encuentran reunidos en Sharm El Sheikh, un exclusivo balneario egipcio situado en la costa del mar Rojo, para sostener dos semanas de negociaciones en busca de un consenso para abordar la crisis del cambio climático.

El planeta se calentará 2,4 grados con los planes climáticos de los países

El planeta se dirige a un calentamiento de 2,4 grados a finales de este siglo con la actualización de los planes climáticos nacionales, porque pocos países han aumentado este año sus objetivos climáticos para 2030 y han realizado nuevos compromisos de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

​‘No matéis de hambre a nuestro futuro’: Acción contra el Hambre pide medidas vinculantes ante la crisis climática

Acción contra el Hambre estará presente en la Conferencia Mundial sobre el Clima que se celebrará este año del 7 al 18 de noviembre de 2022 en Sharm el-Sheikh, Egipto. La organización humanitaria y de desarrollo aboga por la adopción de medidas vinculantes para limitar y superar la crisis climática y por la adopción de medidas coherentes para lograr un sistema alimentario mundial sostenible.

Alaa Abd el-Fattah, aún no has sido derrotado

El prisionero político egipcio Alaa Abd el-Fattah ha iniciado una huelga de hambre, decidido a llevarla adelante hasta las últimas consecuencias. Durante el levantamiento conocido como la “Primavera Árabe”, Alaa fue uno de los líderes de las manifestaciones que se llevaron a cabo en la plaza Tahrir de la ciudad de El Cairo en 2011 y que provocaron la caída de Hosni Mubarak, el dictador respaldado por Estados Unidos que gobernó el país durante treinta años.

Las atracciones más importantes para visitar Egipto desde Madrid

Egipto se considera la cuna de las civilizaciones más antiguas en el mundo, por es uno de los destinos principales para los turistas. Este gran país combina muchas maravillas que se remontan a épocas diferentes: faraónica, copta, islámica, griega, romana, moderna. En los viajes a Egipto hay mucho para explorar y conocer, como los misterios de las construcciones, los mitos de los dioses o la artesanía de cada época en muchos destinos turísticos.

Los cinco emergentes más prometedores de 2021

Senegal, que reaccionó a la pandemia aplicando un estado de emergencia de tres meses, se beneficia de un clima político estable, instituciones democráticas relativamente fuertes y un alto crecimiento del PIB. El país ha desarrollado un plan de estímulos equivalente al 7% del PIB. El crecimiento en los próximos años se verá impulsado por los proyectos de hidrocarburos, la expansión de la minería y las obras públicas para mejorar la red de transporte y el suministro eléctrico.

​Sitios históricos que debes visitar en Egipto: Pirámides de Giza, Templo de Luxor y Karnak

Los amantes de recorrer el mundo viajando por países exóticos y con encanto tienen en Egipto uno de sus destinos fetiche. El país situado en el norte del continente africano es uno de los lugares en el mundo con más monumentos y edificios históricos por ver, y es por ello que también es un destino recomendado para los amantes de la historia y la egiptología.

¿Por qué viajar a Egipto al menos una vez en la vida?

Si piensas pasar tus vacaciones en un destino menos concurrido e interesante Egipto es la mejor opción para esto, bien sea que te encuentres solo, en pareja o junto a tu familia. Egipto es considerado cuna de civilizaciones, un país maravilloso, de paisajes hermosos e imponentes, numerosos monumentos y repleto de arqueología y de más está mencionar las famosas pirámides que dan la impresión icónica del lugar.

¿Cómo vestían los egipcios y cómo ha influenciado la moda actual?

Los antiguos egipcios eran muy exigentes en términos de limpieza y apariencia, ya que las personas que no cumplían estos requisitos eran tratadas como inferiores. La ropa en Egipto se caracterizaba sobre todo por ser funcional y adaptada al clima, pero variaba según la posición social y la moda.

'Los secretos de la inmortalidad en el Antiguo Egipto' llega a las librerías
Un libro orientado al intento de comprender la concepción que los egipcios tenían del mundo sobrenatural y, especialmente, de la existencia de una nueva vida después de la muerte.
Egipto recuperará su sector turístico
En 2016 la libra egipcia se depreció abruptamente, alrededor del 50%. La depreciación de la moneda mejoró la competitividad externa, pero también desencadenó una alta inflación, que se mantendrá por encima del 15% en 2018 y 2019.
Rusia pone pie y medio en octavos y deja a Egipto al borde del abismo
La selección de Rusia se impuso (3-1) a Egipto en el segundo partido para ambos en el Mundial, un encuentro en el que el conjunto anfitrión selló virtualmente su billete para octavos de final, que será matemático si Uruguay puntúa ante Arabia Saudí.
Esteban Llagostera o la pasión por el Antiguo Egipto
El pasado lunes de Carnaval me sorprendió la noticia de la muerte de un gran divulgador de la Egiptología en España. Y sin duda me referiré a él en este artículo como “profesor Llagostera”.
El Ejército egipcio anuncia la muerte de diez terroristas y la detención de 400 sospechosos en el Sinaí
El Ejército de Egipto ha anunciado este martes la muerte de diez presuntos terroristas en el marco de sus operaciones en la península del Sinaí, agregando que durante las mismas han sido detenidos 400 sospechosos, entre ellos varios extranjeros.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris