Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Entrevista

No nos olvidemos de Valencia (I): “Falta mucho para vivir con normalidad”

Han pasado tres meses desde la terrible noticia de las inundaciones de la DANA en la Comunidad Valenciana. Sin olvidar que otras comunidades autónomas también sufrieron daños y pérdidas. Hemos vivido este tiempo - algunos desde lejos y otros más cerca - observando fotos, leyendo historias de pérdidas humanas y materiales, sorteando pronósticos de la reconstrucción del tejido social... La historia sobre esta terrible catástrofe se sigue escribiendo.

Triunfar sobre la adversidad: la lección de vida de Rafael Amargo

El bailarín, coreógrafo, guionista, director y actor Rafael Amargo, en su madurez y tras enfrentarse al éxito y también al sacrificio y, en ocasiones, a la injusticia de no ser comprendido, se ha convertido no sólo en un artista único, sino en una persona comprometida y mucho más humana. Esta entrevista nos acerca más a la persona que al artista que todos conocemos y que ha recibido prestigiosos premios. Ahora, Rafael Amargo, como ave fénix, se reinventa nuevamente.

La maestra del suspense que cruza el Atlántico

Ana Navasquillo, es una actriz, productora y guionista cuya carrera ha estado marcada por la perseverancia, los retos y el amor por el arte. Con más de 15 años de experiencia en el mundo de la interpretación, ha trabajado incansablemente para abrirse camino en la industria del cine y el teatro, produciendo sus propios proyectos, explorando diferentes facetas creativas.

Entrevista al poeta y músico Arcûghal. En febrero presenta su álbum doble “Huérfanos”

En 2023, el músico Arcûghal publicó en la editorial La Consentida su poemario “Fermentar o morir”, resumido con estas palabras a modo de sinopsis: “Este mundo de hoy supera las expectativas de la normalidad. / El cielo no te espera. / Muévete o quédate en el infierno”. Enterado de que pronto saca un álbum con canciones de dicho poemario, le realicé esta entrevista.

Huelva en Fitur, la provincia que lo tiene todo

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

Marc Flynn: “Barcelona 24h es un musical de comedia romántica en el que se ríe constantemente”

Hasta el 23 de febrero, el actor y director Marc Flynn dirige el musical, “Barcelona 24h” en el Teatre Gaudí de Barcelona, una obra en la que se refleja la vida de cuatro jóvenes que viven los problemas de la gente de su edad, pero cantando con mucho humor y amor. Jaume Casals, Anna Piqué, Àlex Sanz y Mireia Òrrit son los cuatro actores protagonistas del musical.

Vicente Valero: «San Francisco de Asís fue una figura completamente nueva para su época»

Estreno el año 2025 con teléfono nuevo. Y qué mejor comienzo de año, y de teléfono, que entrevistar a Vicente Valero (Eivissa, 1963), poeta y escritor, que en los arrabales de 2024 publicó ‘El tiempo de los lirios’ (Periférica), un ensayo o libro de viaje o diario de viaje, quizá todo a la vez, en el que el ibicenco se sumerge en el siglo XIII, una centuria importante, cuando se anunciaba la llegada de un tiempo nuevo para la humanidad.

Mats Wenzel: "Me motiva haber estado ya cerca de los mejores"

Mats Wenzel (Luxemburgo, 2002) rebosa confianza y motivación a falta de pocos días para debutar como profesional en el Equipo Kern Pharma. Creció observando las hazañas que los hermanos Schleck regalaban al mundo y ahora es él quien sueña con inspirar a otros y ganarse un nombre en el pelotón internacional.

“Dibujar fue mi respuesta para enfrentar la adversidad, y con cada obra me demuestro que puedo superar cualquier obstáculo”

José Eduardo Torres Madrigal, mejor conocido como JT, nacido el 23 de agosto de 1984 en San Ramón, Alajuela, es un abogado, policía y dibujante. Desde el 2009 trabaja en el Ministerio de Seguridad Pública como agente de seguridad policial. En sus días libres se dedica a dibujar.

​Elvia la rastreadora, empatía con los animales y la naturaleza

Con solo doce años, Elvia ha viajado a Zambia para unirse a la lucha contra la caza furtiva, una actividad que no solo ha transformado su celebración navideña, sino también su visión del mundo. Elvia publicó en 2024 un libro titulado ‘Cosas que me flipan de los animales’, una obra que conecta a niños y adultos con la naturaleza a través de relatos autobiográficos. Conversamos con ella para conocer mejor su gran labor.

​El largo camino hacia los Goya



Entrevistamos al destacado actor Diego Ferro, nominado a Mejor Actor de Reparto por su papel en "Intersex". Conoce su trayectoria, las experiencias que ha vivido en el cine español y sus expectativas para la tan esperada gala de los Premios Goya 2025, donde talento y pasión se celebran en la gran noche del cine nacional.


Polina Berezina: “París 2024 fue un reto psicológico y una gran prueba de superación”

La gimnasia valenciana despide el 2024 tras un año histórico por la gran representación de gimnastas en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras los buenos resultados en los campeonatos nacionales y con el recuerdo de la DANA. Polina Berezina, la gimnasta internacional, repasa un año especial para ella. Su sueño de ser olímpica, sus objetivos para este ciclo y el recuerdo de la DANA estimulan las sensaciones de la gimnasta en un año con diferentes sensaciones.

Martín Llade: «Quise gastarle una broma a Beethoven y, al final, resulta que la broma me la gastó él a mí»

El locutor y escritor Martín Llade (San Sebastián, 1976), quien una vez más será la ‘voz en off’ que locute el Concierto del Primero de Año desde la sala del Musikverein de Viena, ha publicado una nueva novela, cuyo protagonista – no podía ser menos – es Beethoven, que lleva por título ‘El misterio Razumovski’ (Ediciones B), donde Llade convierte al divino Ludwig, un tipo sordo, apasionado, colérico y radical, en una suerte de detective aficionado.

Desde la emoción al suspense

El cortometraje " Todo un detalle" tiene esos tintes de novela negra, de expectación, suspense, miedo, obsesión, la muerte y el crimen que nos recuerdan al mago del suspense, el gran Alfred Hitchcock. Entrevistamos a Javier León, director de este trabajo, quien nos habla en detalle de su proyecto.

​Concha Eguidazu revela su mundo interior a través del arte

Saludos cordiales mis muy queridos lectores. En primer lugar, quiero desearos unas muy felices fiestas acompañados de vuestros seres queridos y mis mejores deseos para el año que se avecina. Hoy, les comparto una charla que tuve con la maravillosa artista Concha Eguidazu Jordano en la presentación de su primera obra en solitario “Renacer” en el espacio UCOCultura de la ciudad de Córdoba, España.

Conociendo a Laura Ester

Laura Ester Ramos, es una de las máximas representantes del waterpolo femenino español. Su extraordinaria carrera deportiva la ha llevado al olimpo del deporte español, tanto con la selección como a nivel de clubes. Si con la selección española, ha conquistado numerosos títulos internacionales, destacando el oro olímpico en París 2024, el oro en el Campeonato del Mundo de Barcelona 2013 y tres oros en Campeonatos de Europa, con su anterior club, el CN Sabadell.

Meritxell Blesa: “Es un orgullo representar al sóftbol valenciano por el mundo”

Del Club Fènix València al Olmecas de Tabasco. Meritxell Blesa finaliza el año defendiendo los colores del club que la vio crecer para dar el salto a la Liga Profesional de México. Una oportunidad para que la jugadora internacional continúe su trayectoria deportiva en una prestigiosa liga. La valenciana se despide de la Spanish Softball League donde se dejó la piel con el Fènix València para seguir creciendo profesionalmente.

«El mundo editorial ha cambiado mucho desde que empecé a escribir»

Chema Blanco es un escritor peculiar al que no me gustaría perder de vista. Su primer libro se sale de la línea habitual de publicación, pues es un libro de relatos que algunas personas han catalogado como erótico, y que impacta con el título, ¿Santifornication?, pero que él defiende lejos de etiquetas. Su deseo es no ser encasillado en ninguna temática concreta y sus planes futuros pasan por escribir desde teatro hasta novelas en gallego. 

Revolucionando el mundo ‘cripto’: conversación con Tomás Mújica

Recientemente se ha celebrado en España, en Madrid, CrytoDays. La comunidad Web3 en España está creciendo rápidamente y CryptoDays ha sido fundamental para fortalecerla. La plataforma se posiciona como un puente que conecta a startups emergentes, grandes corporaciones y talentos en busca de oportunidades en el espacio blockchain.

Julius Ruiz, historiador: «Algunos quintacolumnistas soñaban con lanzar un levantamiento que acabara con la resistencia militar republicana»

Julius Ruiz es profesor titular de Historia de Europa en la Universidad de Edimburgo. Su actividad investigadora le ha llevado a centrar una buena parte de su trabajo en la época republicana, la Guerra Civil y el franquismo. Fruto de diez años de esfuerzo es la reciente publicación de ‘La guerra sucia’ (Espasa), un volumen en el que relata la enconada lucha que los servicios de inteligencia republicanos y golpistas sostuvieron a lo largo de toda la contienda.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris