| ||||||||||||||||||||||
Entrevistamos al destacado actor Diego Ferro, nominado a Mejor Actor de Reparto por su papel en "Intersex". Conoce su trayectoria, las experiencias que ha vivido en el cine español y sus expectativas para la tan esperada gala de los Premios Goya 2025, donde talento y pasión se celebran en la gran noche del cine nacional.
La gimnasia valenciana despide el 2024 tras un año histórico por la gran representación de gimnastas en los Juegos Olímpicos de París 2024, tras los buenos resultados en los campeonatos nacionales y con el recuerdo de la DANA. Polina Berezina, la gimnasta internacional, repasa un año especial para ella. Su sueño de ser olímpica, sus objetivos para este ciclo y el recuerdo de la DANA estimulan las sensaciones de la gimnasta en un año con diferentes sensaciones.
El locutor y escritor Martín Llade (San Sebastián, 1976), quien una vez más será la ‘voz en off’ que locute el Concierto del Primero de Año desde la sala del Musikverein de Viena, ha publicado una nueva novela, cuyo protagonista – no podía ser menos – es Beethoven, que lleva por título ‘El misterio Razumovski’ (Ediciones B), donde Llade convierte al divino Ludwig, un tipo sordo, apasionado, colérico y radical, en una suerte de detective aficionado.
El cortometraje " Todo un detalle" tiene esos tintes de novela negra, de expectación, suspense, miedo, obsesión, la muerte y el crimen que nos recuerdan al mago del suspense, el gran Alfred Hitchcock. Entrevistamos a Javier León, director de este trabajo, quien nos habla en detalle de su proyecto.
Saludos cordiales mis muy queridos lectores. En primer lugar, quiero desearos unas muy felices fiestas acompañados de vuestros seres queridos y mis mejores deseos para el año que se avecina. Hoy, les comparto una charla que tuve con la maravillosa artista Concha Eguidazu Jordano en la presentación de su primera obra en solitario “Renacer” en el espacio UCOCultura de la ciudad de Córdoba, España.
Laura Ester Ramos, es una de las máximas representantes del waterpolo femenino español. Su extraordinaria carrera deportiva la ha llevado al olimpo del deporte español, tanto con la selección como a nivel de clubes. Si con la selección española, ha conquistado numerosos títulos internacionales, destacando el oro olímpico en París 2024, el oro en el Campeonato del Mundo de Barcelona 2013 y tres oros en Campeonatos de Europa, con su anterior club, el CN Sabadell.
Del Club Fènix València al Olmecas de Tabasco. Meritxell Blesa finaliza el año defendiendo los colores del club que la vio crecer para dar el salto a la Liga Profesional de México. Una oportunidad para que la jugadora internacional continúe su trayectoria deportiva en una prestigiosa liga. La valenciana se despide de la Spanish Softball League donde se dejó la piel con el Fènix València para seguir creciendo profesionalmente.
Chema Blanco es un escritor peculiar al que no me gustaría perder de vista. Su primer libro se sale de la línea habitual de publicación, pues es un libro de relatos que algunas personas han catalogado como erótico, y que impacta con el título, ¿Santifornication?, pero que él defiende lejos de etiquetas. Su deseo es no ser encasillado en ninguna temática concreta y sus planes futuros pasan por escribir desde teatro hasta novelas en gallego.
Recientemente se ha celebrado en España, en Madrid, CrytoDays. La comunidad Web3 en España está creciendo rápidamente y CryptoDays ha sido fundamental para fortalecerla. La plataforma se posiciona como un puente que conecta a startups emergentes, grandes corporaciones y talentos en busca de oportunidades en el espacio blockchain.
Julius Ruiz es profesor titular de Historia de Europa en la Universidad de Edimburgo. Su actividad investigadora le ha llevado a centrar una buena parte de su trabajo en la época republicana, la Guerra Civil y el franquismo. Fruto de diez años de esfuerzo es la reciente publicación de ‘La guerra sucia’ (Espasa), un volumen en el que relata la enconada lucha que los servicios de inteligencia republicanos y golpistas sostuvieron a lo largo de toda la contienda.
A primera vista, la tecnología de iluminación y el diseño de iluminación parecen tener mucho en común. Pero en realidad, detrás de todo ello se produce un cuidadoso equilibrio entre estética y funcionalidad. Stefan Staudacher, responsable de desarrollo de iluminación trasera, y Christoph Häußinger, diseñador de iluminación, explican cómo es el trabajo en equipo de diseñadores y desarrolladores para encontrar las mejores soluciones.
Budimir, delantero de Osasuna, ha logrado el galardón ‘Jugador Kosner del mes’ al sumar 52 puntos en el mes de noviembre. Después del croata se ha situado Lucas Torró, con 36 unidades, mientras que Juan Cruz ha cerrado el podio tras obtener 26.
En Cat Café, no descansarán hasta que España sea reconocida como un país amante de los animales. Montse, Antía y Pedro, dueños del Cat Café en Cambre, piensan que todos los gatos deben tener casa, pero los que no, seguir el ejemplo de una amiga anónima que nos proponen para entrevistar, y que acordamos llamar Mechita de Luz 77.
Hacía mucho tiempo que no hablaba con Manuel Rivas, el escritor gallego al que descubrí gracias a la lectura de su libro de relatos ‘¿Qué me quieres amor?’ Más tarde, allá por el mes de febrero de 2007, Manuel pasó por València para promocionar su novela ‘Los libros arden mal’ y tuve la oportunidad de conocerle y entrevistarle. Ahora, diecisiete años después, regresa con ‘Detrás del cielo’ (‘Tras do Ceo’), su nueva ficción publicada por Alfaguara.
Ana Zamarro Pradíes nació en Madrid. Es jugadora de voleibol y actualmente juega como Receptora en Vóley Playa Madrid Superliga 2. Ha jugado en Estados Unidos y en un club inglés. Actualmente, enseña técnica y los básicos del voleibol a sus alumnos.
En un mundo donde la competencia de la industria es feroz, Susan Villa ha convertido Pasarela Española en un trampolín para diseñadores emergentes. “No se trata solo de mostrar ropa; se trata de dar una voz a quienes tienen algo que decir a través de sus creaciones”, afirma con una mirada llena de determinación. Bajo su liderazgo, el evento ha servido como un espacio en el que jóvenes talentos pueden brillar y ser reconocidos.
Con dilatada experiencia en el ámbito del periodismo deportivo, ha cubierto eventos internacionales como los Juegos Olímpicos de verano con los que tiene una idílica relación que comenzó en Barcelona 92, donde fue colaborador olímpico, continuó en Sídney 2000 y, ya de forma ininterrumpida, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2021 y Paris 2024. Su trayectoria también incluye la cobertura de competiciones como el Mundial de Baloncesto y campeonatos de natación, entre otros.
DAZN ha estrenado una nueva entrevista exclusiva con el reciente campeón del mundo de MotoGP Jorge Martín. El piloto madrileño se sincera y habla sobre sus sensaciones tras coronarse en la categoría reina, así como sobre su futuro en el Mundial.
En la vida hay que emocionarse, reír, divertirse, aparecer, desaparecer, jugar, bailar, leer, y, muy especialmente, ir al teatro. Hasta el 22 de diciembre, el Teatro Poliorama de Barcelona acoge un show insólito que lleva por título “Flipar” y que ha creado y puesto en escena uno de los magos ilusionistas más importantes del Estado español, Jorge Blass. En su espectáculo, en el que trabaja con un equipo de diez personas, llega a hacer desaparecer a gente del público.
La bóveda de los recuerdos del escritor Carlos Alonso Sainz habla de memorias que se pierden, pero también de otras memorias que se recuperan, y el lector puede descubrir que estas tienen mucho que ver con nuestra historia más reciente, la Guerra Civil española. Sin embargo, Sainz nos asegura que este no es otro libro más sobre la Guerra Civil y vamos a descubrir por qué.
|