| ||||||||||||||||||||||
España puede presumir de patrimonio cultural. Además de figurar entre los 5 países del mundo con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (con 49 elementos), nuestro país es el que ha recibido más Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra, el más prestigioso galardón que se otorga en la Unión Europea. Un total de 219 monumentos españoles han sido distinguidos desde 1978, lo que nos sitúa en cabeza.
El conocimiento de lenguas extranjeras siempre se ha valorado positivamente en el mundo laboral, pero la clave es cuánto podría beneficiarte ser multilingüe. Según un estudio, el rumano es la lengua extranjera más lucrativa en España. Los hablantes de rumano ganan un sueldo medio anual de 83 mil euros, casi el triple que el salario medio español, situado en unos 29 mil.
Hay guerras de dominación, hay guerras de terrorismo, hay pueblos bombardeados, hay pueblos asesinados. Hay potencias muy armadas y hay pueblos desarmados. Y hay una España atada a la maquinaria bélica de Estados Unidos.
En este país carnavalero en el que han convertido a España, cada día nos despertamos con algún exabrupto. El problema no radica en que los ciudadanos tengan distintas ideologías que voten a unos partidos o a otros, el problema está en que las personas que están destinadas a gobernar para el bien de todos los ciudadanos, lo hagan solo para unos pocos incluyendo los que a todas luces quieren destruir la paz que nos dimos al término de la dictadura.
Todo el mundo habla de todo y todo el mundo comenta el bajo nivel que el sistema educativo español está dejando como herencia a las futuras generaciones. No es, por tanto, una opinión generalista, de alguno de los programas de radio o televisión. Primera causa la bajísima comprensión lectora de niños, adolescentes y ya jóvenes.
Para continuar consolidándose como una cita anual de referencia para el debate, la reflexión y el análisis del estado actual de la dramaturgia española viva española, la Muestra abrirá del 27 de febrero al 28 de abril una convocatoria para la recepción de propuestas artísticas susceptibles de formar parte de la programación de la XXXI edición. Podrán participar los proyectos de cualquier compañía o distribuidora profesional de todo el territorio español.
La estabilización del precio del gas en la Península Ibérica, que ha construido desde principios de año “un túnel de cotizaciones casi estable”, junto con las altas rentas de congestión procedentes de las exportaciones a Francia, está provocando que las excepción ibérica prácticamente salga gratis. Para el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno, “el invierno gasístico se está quedando prácticamente sin incógnitas”.
El festival está concebido como un encuentro cultural de relevancia, que va a reunir durante diez días a algunos de los nombres nacionales e internacionales más importantes de la narrativa, entre ellos: Fernando Iwasaki, Martín Caparrós, Pepa Bueno, Lydia Cacho, Berna González Harbour y Santiago Posteguillo.
Recientemente tuve la oportunidad de ver y escuchar la película ”Séptimo día”, magistralmente dirigida por el prestigiado cineasta español Carlos Saura, recientemente fallecido. Me llamó poderosamente la atención el contraste de la España ancestral frente a una España moderna que se estaba abriendo al mundo con las Olimpiadas de Barcelona 1992 y había inaugurado su ingreso a la Unión Europea para proyectarse como un país próspero, libre y democrático.
Día tras día asistimos, con cierto pudor, a la audición de los diversos himnos nacionales de los países participantes en los distintos torneos. Entre ellos contamos con la participación española en toda suerte de olimpiadas, campeonatos mundiales, europeos e internacionales de todo tipo. En todos ellos los himnos son coreados bien o mal, según la capacidad musical de los participantes. Pero todos lo hacen con denuedo y una especie de orgullo patrio que les dignifica.
“Los poderes emanan del pueblo”. Ayer lo soltó Sánchez. Y seguidamente ofende de forma infame al pueblo con toda la ilegalidad posible en contra del pueblo. La Constitución no es un instrumento del gobierno para hacer lo que le da la gana; es la herramienta del pueblo para que el gobierno no haga el “sanchismo”.
La Asamblea General del Comité Paralímpico Español ha dado el visto bueno al documento ‘Lenguaje inclusivo sobre discapacidad en el deporte’, con el que pretende realizar unas recomendaciones sobre el uso de la terminología en el campo del deporte de personas con discapacidad y/o deporte paralímpico.
DAZN ofrece una nueva entrega de ‘The Coaching Experience’, el formato de entrevistas en el que Piti Hurtado se sienta con los mejores entrenadores de Europa para hablar de baloncesto. En esta ocasión, el protagonista es Israel González, preparador del ALBA Berlín, que se enfrenta mañana (20:30 horas en DAZN) a la Virtus Segafredo Bologna en un choque correspondiente a la decimotercera jornada de la Turkish Airlines EuroLeague.
El número de empresas con matriz extranjera en España asciende a 21.958, según el estudio sobre Empresas con accionistas extranjeros en España elaborado por INFORMA D&B S.A.U. (S.M.E.). Esta cifra supone únicamente el 1,74% del conjunto del tejido empresarial del país, pero venden más de 193.584 millones de euros, el 13% de la facturación total.
La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, manifiesta su decepción y creciente preocupación por los resultados obtenidos en la COP27 respecto a los objetivos de sustitución de combustibles fósiles por fuentes renovables, como estrategia para reducir las emisiones globales de C02 y contener el calentamiento global.
Vaya por delante la enhorabuena a las dos selecciones finalistas, España y Argentina, porque el camino por el Campeonato del Mundo de Pádel fue impoluto hasta la final y porque todas sus componentes demostraron la pasión con la que juegan y lo involucradas que están con su país. Pero solo un equipo reinó, el de España, con un 2-0 que sirvió para igualar en el marcador histórico con las albicelestes a 8 mundiales cada una.
Otro día más de competición, el segundo, y un nuevo trámite para nuestros equipos, que han superado sin oposición ni contratiempos sus dos eliminatorias, al igual que Argentina, nuestro principal rival. Tanto nuestras chicas como los chicos consiguen pasar a cuartos de final, si bien aún queda una jornada más de competición en lo que a la fase de grupos se refiere, midiéndose ahora a Chile en mujeres y a Gran Bretaña en hombres.
Los desaires a nuestro idioma, desgraciadamente, tienen muchos padres, muchas madres y muchos hijos de sus respectivos. A ninguno de ellos, al parecer, le importa un pepino la implantación, lenta, sorda y permanente de anglicismos que devalúan nuestra bella lengua al sustituir palabras en castellano por esas feas expresiones (muchísimas de ellas terminadas en “ing”) que tiene el inglés.
El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) continúa, durante el último trimestre del año, su campaña promocional de forma conjunta con ICEX, centrándose en mercados estratégicos como México y EEUU, que se ha sumado en 2022 al Plan Sectorial de la entidad como uno de sus destinos prioritarios debido a la relevancia estratégica con la que cuenta para el jamón curado en la actualidad.
Sin duda alguna, España es la cuna del flamenco, y en la actualidad, son muchas las personas amantes de este arte. En este sentido, los espectáculos en directo se han puesto de moda, para disfrutar del baile y el cante, cargados de sentimiento.
|