Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Española

​La pérdida de la cultura del esfuerzo y la baja tolerancia ante las frustraciones, principales causas del abandono escolar

Un 54,9% de los docentes considera que la tendencia sobre el abandono escolar no ha cambiado y que incluso ha aumentado en la última década, una percepción que va en línea con las últimas estadísticas oficiales, que ponen de manifiesto un problema creciente en España. Respecto a la calidad de la enseñanza, el 43,1% de los profesores en España considera que la educación ha empeorado en los últimos años.

Descubre el nuevo acuerdo AECC - Nozama Solutions para gestionar sus operaciones en Amazon España

A partir de ahora, la parte estratégica de la cuenta Amazon Seller de la Asociación Española Contra el Cáncer la gestionará Nozama SolutionsAdemás, también se encargará de la gestión operativa como consecuencia de su gran equipo de profesionales en el sector del e-commerce.

Presidencia española del Consejo de la UE: una agenda cargada de oportunidades

La recuperación económica, la seguridad energética y la autonomía estratégica son los grandes ejes de este 2023 y por ende serán también, las principales prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE que iniciará en el segundo semestre. Así lo ha expresado días atrás el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien se enfrenta a un año cargado de desafíos de cara también a las elecciones generales españolas.

La sanidad pública peligra en toda España

Las movilizaciones en defensa de la sanidad pública se han extendido por toda España. No es un sarpullido leve y pasajero. Es la expresión de una grave dolencia que sufre la sanidad pública de nuestro país. En unas comunidades aflora con concentraciones, manifestaciones y huelgas, en otras está larvado.

Fundación Transición Española & Ley de Memoria Democrática

La Fundación Transición Española (FTE) dice que pretende contribuir a fomentar el conocimiento de la transición española, conservar, divulgar y defender los valores y principios que la inspiraron. Por otra parte, la Ley 20/2022, de Memoria Democrática (LMD), sancionada por el Rey Felipe VI, tiene por objeto la recuperación, salvaguarda y difusión de la memoria democrática.

'​Besos para todos': rebeldes y bailarinas con causa. La juventud de los años 60’s

Lejos de casa, en el Cádiz de 1965, Ramón (Eloy Azorín), Alfonso (Roberto Hoyas) y Nicolás (Iñaki Font) comparten un chalet alquilado con el compromiso de aprobar el curso en la facultad de Medicina. Alfonso y Nicolás rompen la disciplina cuando aparecen Vicky (Emma Suárez) y Marian (Chusa Barbero), dos bailarinas que no tardan en acomodarse en la casa para huir de su mísera pensión.

“El Agua”, ópera prima de Elena López Riera

"El Agua", la ópera prima de Elena López Riera, llega en exclusiva a Filmin el próximo viernes 3 de febrero. La película es una de las cinco nominadas al Goya a Mejor Dirección Novel. Por su lado, Luna Pamies, protagonista de la cinta junto a Bárbara Lennie y Nieve de Medina, está nominada a Mejor Actriz Revelación. Los galardones se entregarán el próximo 11 de febrero en Sevilla.

Julián López, Miren Ibarguren, Raúl Cimas, Antonio Resines y Lucía de la Fuente encabezan el reparto de 'Matusalén'

David Galán Galindo (Gora Automatikoa, Gora Automatikoa 2 y Orígenes secretos) está en pleno rodaje de Matusalén, su cuarto largometraje como director y guionista y que reúne a cuatro generaciones de actores del cine español siguiendo el espíritu de comedias corales como las de José Luis Cuerda o las del cine de Berlanga.

Sanidad pública: eterno problema

La sanidad pública, se encuentra en estado de coma. No hay suficiente personal para dar atención a los enfermos, tampoco hay espacio para poder acogerlos de forma correcta y conveniente, y los casos atendidos por puerta de urgencias no tienen derecho a tener una cama siendo retenidos en las unidades de observación o son acomodados en los pasillos, ofreciendo la peor de las imágenes, ya que no parece que estemos en un país considerado del primer mundo.

La sanidad pública, cuestión de vida y país

La sanidad pública española es no sólo una cuestión de vida saludable, es también una cuestión de Estado, una cuestión de España como país. Sin embargo, en 2023 enfrentamos los mismos problemas que en 2022. Por eso no cesan las movilizaciones ciudadanas y profesionales.

​España en venta

Como si de un centro comercial se tratara este gobierno que padecemos, ha puesto España en venta a precio de saldo. Los enemigos de la Nación española, léase independentistas catalanes, herederos de ETA y fenicios vascos, han descubierto que Sánchez era el mercader apropiado para que, a cambio de unos votos ignominiosos, se las sirviera en bandeja para poder trocearla y humillarla.

​La técnica diplomática en las controversias territoriales españolas

Hasta que España no resuelva o al menos encauce adecuadamente su en verdad harto complicado expediente de litigios territoriales, no volverá a ocupar el puesto que corresponde a la que fue primera potencia a escala planetaria y cofundadora del derecho internacional al más noble de los títulos, la introducción del humanismo en el derecho de gentes.

¿​Hacia una democracia no liberal en España?

Europa estaría sufriendo una aguda crisis identitaria agravada por el triunfo del Brexit y por el “proceso de balcanización europeo” ideado por EE.UU. para mediante el conflicto ucraniano, la crisis de los refugiados y la aparición de Gobiernos autocráticos provocar el declive de los valores democráticos.

Ángel José Arcéiz Sánchez explica el impacto ambiental de la ganadería en España

“Las granjas donde se practica un tipo de ganadería, sea intensiva o extensiva, presentan diferentes impactos sobre el medio ambiente. Dependen de una serie de factores, como el tipo de ganado o el consumo de agua. Lo importante es estar informados y saber manejar nuestras actividades ganaderas”, expone el especialista en ganadería y exportación alimentaria, Ángel Arcéiz.

La Constitución irreformable

El 20-N del 1975 murió,  en la cama, donde mueren pocos tiranos, Francisco Franco Bahamonde, general rebelde que encabezó el golpe de Estado, convertido en guerra, miseria y sangre, en el mismo momento en que aquel 18 de Julio de 1935 un grupo de militares, la mayoría africanistas, se rebelaron contra el gobierno legal de la República.

Inhabilitada de por vida y condenada a prisión

Permítanme seguir dudando de la ventolera que hace unos meses recorrió Argentina. Como dijo en su momento el periodista Marcelo Duclos: «Dudo de todo y no es mi culpa, es del kirchnerismo». No menos dudas recogieron al respecto las redes sociales; ello se debió a que la izquierda nos tiene acostumbrados a estas cosas cada vez que ve próxima la soga del ahorcado.

A nuestra gloriosa bandera

Es la bandera de España símbolo de un pueblo hermoso, del que me siento orgulloso y que lo llevo en mi entraña.

La gran mascarada

Se han cumplido 44 años de aquel hecho histórico en el que los españoles, al aprobar por una abrumadora mayoría de casi el 92%, la Constitución de 1978, decidimos cerrar las heridas producidas por la guerra civil del 36, y juntos, encarar un nuevo futuro.

​La bandera que todo lo tapa

Generalmente la bandera de un país suele tener como objetivo acoger entre sus pliegues a los ciudadanos de ese país, a todo aquel que se sienta identificado con sus colores y valores sin importar la ideología que profesen. Pero desde hace algún tiempo la bandera rojigualda ha sido secuestrada por las fuerzas más reaccionarias de España.

El desguace de España, ladrillo a ladrillo

Excúsenme si para expresar gráficamente lo que está ocurriendo en España, acudo a una de las imágenes, que entre los recuerdos de mi niñez, tengo grabadas. El calendario debería mostrarnos la España de la postguerra. Más o menos, mediada la década de los años cuarenta del siglo pasado. La España paupérrima, que tras una conflagración entre hermanos, heredamos millones de españoles.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris