Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estados Unidos

La abrasadora crisis climática avanza con furia, desde la isla de Maui hasta el estado de Montana

La sequía y los fuertes vientos potenciados por el cambio climático propiciaron las condiciones ideales para los voraces incendios forestales que se desataron la semana pasada en la isla hawaiana de Maui, en donde gran parte de la histórica localidad de Lahaina fue arrasada totalmente por las llamas.

La situación del periodismo: dos asesinatos en Guatemala, un allanamiento en Estados Unidos y amenazas de muerte en Bolivia

El asesinato de dos periodistas comunitarios al sur de Guatemala sacudió al periodismo esta semana. El país centroamericano es uno de los más violentos y con mayor índice de impunidad, además de la persecución a la prensa independiente. En Estados Unidos, el allanamiento y la incautación policial de los equipos del periódico Marion County Record, en el estado de Kansas, disparó la alarma de los defensores de la libertad de prensa.


​Washington y Bruselas exigen, gobierne quien gobierne

Si hay algo venenoso en los medios de comunicación monopolistas -salvo honradas excepciones- es la colaboración en la persistente confusión creada para que la gente nos miremos el ombligo, para que no seamos conscientes del verdadero peligro, del auténtico enemigo. Y sin embargo los centros de poder estadounidense y europeo vienen anunciado, a bombo y platillo, las ineludibles exigencias esenciales a las que tendrá que responder el nuevo gobierno, sea del color que sea.

Arabia Saudí y Estados Unidos acuerdan regularizar las relaciones con Israel

Según informa The Wall Street Journal, Estados Unidos y Arabia Saudí han llegado a un amplio entendimiento sobre un posible acuerdo en el que la monarquía saudí aceptaría reconocer a Israel a cambio de concesiones palestinas, garantías de seguridad estadounidenses y asistencia nuclear civil.

Prometeo encadenado a Hiroshima

Cuenta una historia bastante próxima que la bomba de plutonio destinada a destruir Hiroshima, fue transportada por un navío de guerra maldito, el USS Indianápolis. El 16 de julio de 1945, el crucero atracado en San Francisco, California, fue rodeado por agentes del Proyecto Manhattan, miembros de la policía militar, y misteriosos contenedores de plomo colocados en cajas de madera se estibaron en el hangar del buque. 

​Wagner en Níger

Obviamente el compositor, director de orquesta, poeta, ensayista y dramaturgo Richard Wagner (Leipzig, 1813-1883) no estuvo en Níger. Que se sepa, en la actualidad, no hay ningún nigerino apellidado Wagner (distinto gentilicio en Nigeria, nigeriano). Según fuentes en internet, los países con más Wagner en el mundo serían Alemania, Estados Unidos, Austria, Brasil y Francia. Según el Instituto Nacional de Estadística, en España habría 664 personas con Wagner de primer apellido y 313 de segundo.


Libertad para los “cuatro de Newburgh”, encarcelados luego de una trampa orquestada por el FBI

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado penalmente por tercera vez en cuatro meses. En la imputación presentada por el fiscal especial del Departamento de Justicia Jack Smith se exponen los intentos de Trump por revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 para permanecer en el poder.

El comercio global crecerá un 1,9% en 2023

Se espera que los intercambios mundiales de mercancías crezcan un 1,9%, en 2023. Aunque esta tasa supondrá una ralentización frente al 3,2% registrado en 2022, está 0,4 puntos porcentuales por encima de lo esperado hace seis meses. Esta mejora de las previsiones del comercio está alineada con una mayor demanda esperada de importaciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que evitarán el crecimiento negativo en el conjunto de 2023.

Biblia censurada

Unas palabras de Jesús para alertar a sus discípulos: “acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es mayor que su señor. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán” (Juan 15: 20). Jesús como Hijo de Dios encarnado fue perseguido a muerte desde su niñez, durante su ministerio público hasta deshacerse de Él las autoridades religiosas y civiles al clavarlo en la cruz.

No, gobernador DeSantis, la esclavitud no tuvo aspectos positivos

Emmett Till habría cumplido 82 años el 25 de julio. Pero fue asesinado cuando tenía 14 años de edad, el 28 de agosto de 1955, por dos hombres blancos que lo sacaron a rastras de la casa de su tío abuelo en la localidad de Money, estado de Misisipi, por supuestamente haberle dirigido un silbido a una mujer blanca. Los hombres golpearon y torturaron a Emmett y le dispararon en la cabeza.

​La ganadora de las elecciones

Las elecciones no las ha ganado un partido ni las ha perdido otro, simplemente las sigue ganando, como era de esperar, la globalización. Este fenómeno, hoy dominante, que está apadrinado y dirigido por el gran capital, controla tanto la economía y la política como la sociedad. Las razones parecen estar claras.

De Gettysburg a Curupayty

El primer día de julio de 1863, el destino quiso que se encontraran en Gettysburg, un apacible poblado de Pensilvania, los ejércitos de Estados Unidos y de la Confederación del Sur, en el marco de la guerra civil norteamericana. Chocaron dos modelos económicos arropados entre los pliegues de las banderas.

​La “Bidenomía” y las muertes evitables a causa de la pobreza en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha adoptado el término “Bidenomía”, a pesar de que originalmente este fue utilizado de manera despectiva por polemistas de medios donde se propaga el fanatismo de extrema derecha como el canal Fox News, las páginas editoriales del periódico The Wall Street Journal y otros nichos mediáticos afines al MAGA, el ala del Partido Republicano que respalda a Trump.

Miami contará con un símbolo que "pondrá el Camino de Santiago en el 'skyline' de la ciudad"

La colectividad gallega de Florida trabaja en diversas iniciativas para la promoción del Xacobeo 2021-22 como la colocación de un mojón en un lugar emblemático de Miami y la señalización del Camino, así como añadir otro símbolo de Galicia para el que se cuenta con la colaboración de la ciudad norteamericana.

Bob Moses: un legendario líder por los derechos civiles que nos pasa la antorcha

Ayudó a cientos de votantes a registrarse en los padrones electorales y capacitó a personas de diversas comunidades locales para que pudieran hacerlo por sí mismas. Su enfoque práctico y su profunda convicción en la acción no violenta han cambiado la vida de millones de personas. Tenemos que llorar la pérdida, pero su muerte también debe servir como un llamado a la acción en un momento en el que los derechos electorales están nuevamente bajo ataque.

Cuando llegue el otoño

Lo que es, y significa, Pedro Sánchez, ha quedado meridianamente claro en su reciente viaje por Estados Unidos. Allí no ha sido cumplimentado por ni siquiera un alcalde pedáneo, porque en ese país (muy patriota, por cierto) no dan cancha a gentes que mienten más que hablan. Él ha ido en plan “aquí estoy yo”, con un séquito fiel, pero de resultados, nada.

Prohibir las armas de asalto en Estados Unidos es urgente y necesario

Estas son solo algunas de las masacres más notorias, cada una de ellas rodeadas en su tiempo por un número incontable de otros tiroteos, con saldos de tres, cuatro o cinco muertos. También vidas perdidas en actos de violencia, pero que no dejaron la cantidad de cadáveres suficientes para integrar la lista de los tiroteos masivos ocurridos en Estados Unidos. Todas estas matanzas se perpetraron con poderosas armas de fuego semiautomáticas, casi todas ellas armas de asalto. Es por eso que necesitamos con urgencia una prohibición federal de este tipo de armas en Estados Unidos.

¿Cambios en Venezuela?

La decisión de Maduro de confiscar la planta de General Motors fue vista por la Administración Trump como un atentado contra los intereses de las multinacionales estadounidenses, escenario que será aprovechado por el Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, antiguo Presidente y Consejero Delegado de Exxon Mobil.

Estados Unidos necesita terminar ya con el obstruccionismo legislativo

El obstruccionismo legislativo ha permitido durante mucho tiempo a los supremacistas blancos proteger y extender la esclavitud, la segregación, las leyes discriminatorias de la época de Jim Crow y todas sus manifestaciones modernas, desde la restricción del derecho al voto hasta el encarcelamiento masivo.

El Plan de Rescate Económico y su enfoque radical para combatir la pobreza infantil en Estados Unidos

Stephanie Kelton, profesora de Economía y Políticas Públicas en la Universidad de Stony Brook y exasesora del senador Bernie Sanders, expresó en una entrevista con Democracy Now!: “Esta ley va a cambiar por completo la vida de decenas de millones de personas en este país. Por primera vez en sus vidas, muchas personas van a ver de un momento a otro más dinero que nunca en sus cuentas bancarias. Podrán pagar todas sus facturas, en lugar de resolver cuál posponer este mes y cómo intentar ponerse al día más tarde”.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris