Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estrés

Adiós a la confusión: desacreditando las afirmaciones sobre el CBD

En los últimos años, el aceite de CBD ha ganado popularidad en todo el mundo para promover el bienestar y puede ayudar con diversos problemas de salud, desde el dolor crónico hasta la ansiedad. Sin embargo, a medida que crece la demanda, también aumentan los mitos y confusiones en torno a este producto.

Covex presenta Affron B, un nuevo suplemento dietético

Affron® es un extracto de azafrán premium estandarizado al 3.5% de Lepticrosalides®, por HPLC. Los Lepticrosalides® son un conjunto de compuestos bioactivos responsables de las propiedades beneficiosas y organolépticas. Se define como un producto 100% natural indicado para ayudar a mejorar los síntomas del estrés ocasional, la tensión y el bajo estado de ánimo.

Los jóvenes de entre 18 y 25 años, los que más demandan los servicios de un psicólogo

Según un estudio relacionado con la demanda de psicólogos en España, queda reflejado un incremento del 37,2% en los requerimientos de este tipo de servicios en comparación con 2021. Los jóvenes de entre 18 y 25 años son quienes más han demandado la atención de un profesional de la salud mental, concentrando el 50% de los requerimientos. Se trata de un dato que refleja que este sector de la población es el que más prioridad le da a la salud mental en la actualidad.

Vivir para servir, o servir viviendo

En la presente oportunidad nos interesaría invitarlos a reflexionar desde la óptica de los estoicos sobre un asunto que se ha impuesto en cotidiano cuando no debería serlo necesariamente: el estrés y la hiperactividad como forma de vida recomendada por el paradigma de la vacua e intrascendente notoriedad que produce la ficticia utilidad mediática que representamos mediante la difusión de nuestro accionar.

​¿Se puede reducir el estrés en el trabajo con CBD?

El CBD es uno de los componentes más conocidos de la planta Cannabis que puede ser usado para actuar contra la ansiedad, además de también combatir el estrés, el insomnio y los trastornos convulsivos y/o obsesivos, según numerosos estudios.

Las altas temperaturas causan irritabilidad, mal humor y agresividad en adolescentes

El calor extremo intensifica los síntomas en personas que sufren trastornos psiquiátricos. Se aconseja tener buenos hábitos como el descanso, la alimentación saludable o la realización de actividades deportivas en horarios con menor calor, de forma que se reduzca la posibilidad de sufrir estrés y cambios de humor drásticos.

Desconectar durante las vacaciones estivales contribuye a mejorar nuestra salud mental

¿Te sientes estresado? ¿Agobiado? ¿Agotado? Tomarse unas vacaciones es clave para desconectar y mejorar tu salud mental puesto que contribuyen a liberar el estrés y la tensión acumulada por la rutina y, al mismo tiempo, permiten también mejorar en otros aspectos importantes para la salud como es el sueño.

Estrés y agotamiento

El momento no es fácil en ninguna parte del mundo. A poco que activemos la conciencia del tiempo y naveguemos por el espacio viviente, advertiremos tensión física y emocional; y, lo que es peor, agotamiento para enfrentarnos al aluvión de incertidumbres y desafíos que se nos pueden presentar en cualquier fecha. No importa el instante ni el lugar.

Vacunas, variante Delta, restricciones… Lo que más estrés causa a los españoles en esta etapa de pandemia

Se advierten diferentes motivos que estresan a los ciudadanos en este período: dudas que surgen a la hora de la vacunación sobre los efectos secundarios, las citas, las dosis que necesitan; la incertidumbre que provocan las nuevas variantes y sus características; las últimas incidencias acumuladas, una posible reinfección...

​Los motivos por los que la nomofobia no acaba con el estrés en verano

El estrés que produce la adicción a la tecnología y al móvil se convierte en un problema cuando se trata de desconectar. Aunque las vacaciones deberían servir para relajarse, seis de cada diez personas reconocen estar pendientes de su teléfono móvil y su correo electrónico. En los jóvenes el uso de los smartphones se multiplica por dos durante las vacaciones escolares.

​Siete señales de nuestro cuerpo para advertirnos del estrés

El estrés ha sido el compañero no deseado de muchas personas durante esta pandemia. Los cambios que han traído el coronavirus y sus medidas a nuestro día a día han pasado factura a muchos españoles. Las dudas sobre el futuro y las preocupaciones por nuestra salud y la de los nuestros han afectado a la salud psicológica, pero también a la física.

​El teletrabajo está causando estrés, ansiedad, depresión y dificulta la vuelta al trabajo normal

La pandemia está teniendo un efecto negativo en la salud mental de la población, aumentado el estrés, la ansiedad, la depresión y el agotamiento. Se están estudiando las causas y el impacto, pero numerosos estudios apuntan a que el teletrabajo está detrás de muchos de estos síntomas y la mayoría de los expertos temen que el deterioro de la salud mental persista después de que ésta haya terminado.

Conoce por qué debes practicar la meditación si eres emprendedor

Es tanta la gente que recurre a meditar que es bastante pertinente preguntarse si se trata de un timo, o si realmente es algo bueno. Asimismo, antes solo se destacaba la importancia de meditar para empresarios y emprendedores.

El 80% de los sanitarios españoles sufrieron insomnio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020

La importancia del sueño y la influencia del trabajo a turnos en la disminución de la calidad del sueño

“El sueño es una necesidad fisiológica y la evidencia científica sugiere que el sueño está implicado en procesos de recuperación homeostática, termorregulación, reparación de tejidos, control inmunitario, endocrinológico y consolidación de la memoria. 

Uno de cada cinco españoles afirma sentirse triste o decaído en situaciones de aislamiento social

Ante esta situación resulta más importante que nunca conocer nuestra salud emocional, buscar aquellas herramientas que nos ayuden a alcanzar una adecuada autoestima y tener una actitud positiva ante la vida, con el objetivo de trabajar la capacidad de gestionar emociones y dificultades.

¿Estoy tecnoestresado?: 8 señales de alarma

No se está tranquilo si el móvil no es una “extensión” más del cuerpo. Incluso durmiendo, lo tenemos que tener cerca. Si no lo tenemos al alcance de la mano, produce una sensación de desasosiego y sentimos la necesidad de correr a buscarlo.

El 54% de los empleados se plantea contratar un seguro médico tras la COVID–19

Esta realidad ha impactado directamente en las empresas, que han tenido que adaptar sus recursos para tratar de lidiar con esta patología cada vez más asidua en sus trabajadores; convirtiéndola en una prioridad más allá del propio mantenimiento del negocio.

Cómo gestionar el estrés en el trabajo en tiempo de coronavirus

El burnout o desgaste profesional pasa factura al 75% de los trabajadores que se han visto obligados a teletrabajar por la pandemia que azota a nuestro país, según el estudio ‘Covid-19 Global Impact’ elaborado por la consultora especializada en salud Cigna.

Siete claves para mantener la productividad cuando trabajamos desde casa

Ser productivo, es decir, sacar el máximo partido a nuestro trabajo destinando los recursos y el tiempo adecuado, es aquello que todo trabajador busca. Sin embargo, con frecuencia nos enfrentamos a distracciones que pueden hacer que nuestra eficiencia y productividad disminuya.

El estrés psicosocial incrementa el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Aunque parece que la “normalidad” se instaura poco a poco en nuestras vidas, las secuelas de estos meses de confinamiento y la pandemia de la covid-19, todavía presente, se dejan ver, cada vez de forma más clara, en la población.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris