Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estrés

​Siete señales de nuestro cuerpo para advertirnos del estrés

El estrés ha sido el compañero no deseado de muchas personas durante esta pandemia. Los cambios que han traído el coronavirus y sus medidas a nuestro día a día han pasado factura a muchos españoles. Las dudas sobre el futuro y las preocupaciones por nuestra salud y la de los nuestros han afectado a la salud psicológica, pero también a la física.

​El teletrabajo está causando estrés, ansiedad, depresión y dificulta la vuelta al trabajo normal

La pandemia está teniendo un efecto negativo en la salud mental de la población, aumentado el estrés, la ansiedad, la depresión y el agotamiento. Se están estudiando las causas y el impacto, pero numerosos estudios apuntan a que el teletrabajo está detrás de muchos de estos síntomas y la mayoría de los expertos temen que el deterioro de la salud mental persista después de que ésta haya terminado.

Conoce por qué debes practicar la meditación si eres emprendedor

Es tanta la gente que recurre a meditar que es bastante pertinente preguntarse si se trata de un timo, o si realmente es algo bueno. Asimismo, antes solo se destacaba la importancia de meditar para empresarios y emprendedores.

El 80% de los sanitarios españoles sufrieron insomnio durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020

La importancia del sueño y la influencia del trabajo a turnos en la disminución de la calidad del sueño

“El sueño es una necesidad fisiológica y la evidencia científica sugiere que el sueño está implicado en procesos de recuperación homeostática, termorregulación, reparación de tejidos, control inmunitario, endocrinológico y consolidación de la memoria. 

Uno de cada cinco españoles afirma sentirse triste o decaído en situaciones de aislamiento social

Ante esta situación resulta más importante que nunca conocer nuestra salud emocional, buscar aquellas herramientas que nos ayuden a alcanzar una adecuada autoestima y tener una actitud positiva ante la vida, con el objetivo de trabajar la capacidad de gestionar emociones y dificultades.

¿Estoy tecnoestresado?: 8 señales de alarma

No se está tranquilo si el móvil no es una “extensión” más del cuerpo. Incluso durmiendo, lo tenemos que tener cerca. Si no lo tenemos al alcance de la mano, produce una sensación de desasosiego y sentimos la necesidad de correr a buscarlo.

El 54% de los empleados se plantea contratar un seguro médico tras la COVID–19

Esta realidad ha impactado directamente en las empresas, que han tenido que adaptar sus recursos para tratar de lidiar con esta patología cada vez más asidua en sus trabajadores; convirtiéndola en una prioridad más allá del propio mantenimiento del negocio.

Cómo gestionar el estrés en el trabajo en tiempo de coronavirus

El burnout o desgaste profesional pasa factura al 75% de los trabajadores que se han visto obligados a teletrabajar por la pandemia que azota a nuestro país, según el estudio ‘Covid-19 Global Impact’ elaborado por la consultora especializada en salud Cigna.

Siete claves para mantener la productividad cuando trabajamos desde casa

Ser productivo, es decir, sacar el máximo partido a nuestro trabajo destinando los recursos y el tiempo adecuado, es aquello que todo trabajador busca. Sin embargo, con frecuencia nos enfrentamos a distracciones que pueden hacer que nuestra eficiencia y productividad disminuya.

El estrés psicosocial incrementa el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular

Aunque parece que la “normalidad” se instaura poco a poco en nuestras vidas, las secuelas de estos meses de confinamiento y la pandemia de la covid-19, todavía presente, se dejan ver, cada vez de forma más clara, en la población.

​Las letras nos unen en la dificultad

Establecer lazos a través de las letras permite transitar con fortaleza los días aciagos, porque se experimentan las bondades de la otredad y los terrenos de la individualidad potenciada usando una vía común: el lenguaje.

El 79,5% de los sanitarios sufren ansiedad

Los resultados preliminares de la investigación ‘Sanicovid-19: impacto emocional frente al trabajo por la pandemia del Covid-19- en personal sanitario’ llevado a cabo por el Laboratorio de Psicología del Trabajo y Estudios de Seguridad de la Universidad Complutense, ha puesto de manifiesto que el 53 % de estos trabajadores sanitarios presentan valores compatibles con estrés postraumático, tras la primera oleada de atención hospitalaria por Covid-19.

Expertas señalan que la atención psicológica a los sanitarios es clave durante el Covid-19
Alba Pérez, profesora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha señalado que la atención psicológica a los profesionales sanitarios durante la pandemia del Covid-19 es clave para evitar posibles secuencias emocionales.
Combate el estrés y la ansiedad durante la cuarentena

Estas últimas semanas de confinamiento han supuesto una situación excepcional y un cambio en nuestro día a día. No estábamos acostumbrados a vivir aislados sin poder salir a la calle, ni solíamos convivir con nuestra familia durante todo el día.

Las mujeres tienen más ansiedad que los hombres ante el coronavirus
Según una encuesta de la UdL, se atribuye al mayor grado de responsabilidad social de la mujer
Pon a punto tu sistema inmunitario para defenderte de las agresiones externas

El sistema inmunitario, lo que comúnmente llamamos nuestras defensas, está integrado por una vasta red de células, tejidos y órganos que funcionan en equipo para defendernos de los gérmenes. La misión del sistema inmunitario, su verdadera razón de ser, no es otra que reconocer a estos agentes invasores, evitar que entren en nuestro organismo y, si ya están dentro, plantarles cara hasta deshacerse de ellos.

La fisioterapia ayuda a mejorar el estado de pacientes con problemas de ansiedad, insomnio o estrés

El tratamiento con fisioterapia mejora el estado de las personas con problemas de salud mental como pueden ser la ansiedad, la depresión, el insomnio o el estrés, mejorando su funcionalidad y calidad de vida, según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM).

El insomnio por calor provoca estrés en el 40% de los casos

A pesar de que el presente verano no está resultando especialmente caluroso, las noches son y seguirán siendo un calvario para muchas personas que pernoctan en diversas zonas de España potencialmente ‘calientes’.

Cinco técnicas de relajación para frenar el estrés

El ritmo frenético que marca el día a día en la sociedad actual puede terminar por pasar factura en nuestra salud y bienestar. Según la OCDE y la UE, más de 25 millones de personas en Europa viven en un estado de ansiedad constante, una situación que puede tener un impacto muy negativo en la salud: problemas de insomnio, tensión muscular, molestias digestivas, dolores de cabeza, taquicardias o, incluso, depresión.

Mapa del estrés: Madrid y Barcelona a la cabeza, Ciudad Real y Córdoba las que menos

Un reciente informe elaborado por el observatorio Nascia sobre el estrés ha determinado cuáles son los lugares más estresantes para vivir en España.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris