Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Estudio

​Los concursos hasta agosto se reducen un 4% rozando los 4.000

En los primeros ocho meses de 2023 se han registrado 4.379 procedimientos concursales y 19.855 disoluciones en España. El 90% de los procedimientos concursales iniciados estos meses corresponden a concursos, 3.956, los planes de reestructuración llegan a 234 y se han registrado 189 procedimientos especiales. Así, la cifra de concursos acumulada desciende un 4% respecto al mismo periodo el pasado año.

​Julio y agosto duplican la demanda de créditos para financiar estudios de formación

Los meses de verano han duplicado el número de solicitudes de financiación para costear los estudios, ya sea de un grado, un máster un doctorado o cualquier otra titulación. Según recoge un estudio, en comparación con el resto del año, julio registró hasta un 99% más de peticiones y en agosto este incremento fue de un 120%. Las comunidades que registran un mayor número de solicitudes son Cataluña, Madrid y Andalucía.

​Cuanto antes controlemos los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro

Las enfermedades cardiovasculares y la demencia coexisten en etapas avanzadas en muchas ocasiones; sin embargo, hay pocos estudios longitudinales en personas de mediana edad, 50 años, que hayan evaluado la interacción entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud del cerebro.

La mentalidad de la economía circular puede ayudar a asegurar un futuro positivo para el agua y beneficiar a las personas y al planeta

Los niveles de escasez de agua se están disparando sobre todo en Europa, ya que el uso anual de agua ha aumentado alrededor de 3.500 millones de metros cúbicos a nivel mundial durante el último siglo. Una acción para aumentar la circularidad del agua a través de la colaboración global y la innovación podría ayudar a abordar este tema. Hacerlo traerá beneficios más amplios, incluida la reducción del riesgo de sequía.

Los españoles gastarán una media de 1.074 euros en sus vacaciones de agosto

Se acercan las vacaciones de agosto para millones de españoles y después de superar el coronavirus, de la situación económica y subida de precios y la inestabilidad política después de las elecciones, este año hay más ganas que nunca de tener unos días de ocio, desconexión total y relax.

​Una nueva investigación avanza en la comprensión del calentamiento global y los océanos

Según el Instituto de Fronteras Oceánicas, el océano cubre más del 70 % de la superficie del planeta y absorbe el 25 % de las emisiones de dióxido de carbono de la atmósfera; sin embargo, existe una falta crítica de comprensión sobre los cambios que ocurren en los mares a medida que aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero.

Julio se convierte en el mes donde hay más demanda de préstamos para vacaciones en España

En lo que llevamos de año, julio se ha convertido en el mes en el que se han registrado más solicitudes de préstamos y créditos para vacaciones por parte de los españoles. La demanda de este tipo de financiación se ha visto incrementada notablemente debido, básicamente, a las vacaciones de verano, según recoge el Observatorio Cofidis de Economía y Sostenibilidad en el Hogar.

El kit básico para tener un perro cuesta 900 € de media, un 77 % más que hace dos años

Desde tiempos ancestrales los perros son un gran amigo para el ser humano, y en la actualidad toman cada vez más relevancia, hasta el punto que muchas personas deciden ampliar la familia con una mascota en lugar de hijos. En este contexto, según un reciente estudio llevado a cabo por idealo.es, en los últimos dos años el coste inicial de tener una mascota ha aumentado un 77 %.

El suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes y adolescentes entre 12 y 29 años

Según el Informe sobre la Evolución del suicidio en España en la población infantojuvenil (2000-2021), en adolescentes se observa un aumento significativo del número de suicidios del 32,35% entre 2019-2021 (pasando de 34 a 45 fallecidos), aunque este aumento no se explica por la aparición de la pandemia.

​Menopausia, un tabú que persiste en la salud femenina

Las estimaciones apuntan a que un billón de mujeres estará atravesando la menopausia en 2025. Una etapa vital en torno a la cual el conocimiento y efectos que provoca son todavía limitados, como también lo son la libertad para hablar sobre ella y el apoyo emocional que reciben las mujeres durante este periodo.

Francia: ¿mejor destino para ir de vacaciones en este 2023?

Ya llegó el verano y, junto con ello, los turistas comienzan a emprender su búsqueda sobre qué destinos visitar. Pero, ¿cuál es el mejor sitio para pasar los días de verano este 2023? Las opciones son infinitas, convirtiéndose en una tarea difícil de resolver. Tanto es así, que las personas desean saber qué lugares visitarán los demás para escoger el suyo.

El acoso sexual en aplicaciones de citas afecta a tres de cada diez jóvenes, especialmente a los menores de 25 años

En un mundo digitalizado, la información personal se ha convertido en el objetivo principal de los ciberdelincuentes, y las generaciones más jóvenes, siendo las que más tiempo pasan en internet, en su blanco favorito. ESET España y Esports City League han desarrollado un estudio conjunto con el objetivo de entender sus hábitos cibernéticos y descubrir sus conocimientos a cerca de la ciberseguridad para ayudarlos a disfrutar de internet de forma segura.

​Las vacaciones escolares en España, las segundas más largas de Occidente

Los niños españoles disfrutan de un parón veraniego de diez semanas, dos meses y medio, un tiempo más largo que muchos países europeos y en línea con los países del Norte de África. En la orilla norte del Mediterráneo, Grecia tiene una semana más que España, Italia, una menos y Francia, dos menos. Reino Unido y Alemania sí que optan por acortarlas a seis semanas y reparten otras a lo largo del curso.

​El estudio CordioPrev, Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica 2023

El estudio CORDIOPREV ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica 2023. Un total de 1002 pacientes que han sufrido un episodio de cardiopatía isquémica han seguido un programa de intervención nutricional con dos modelos de alimentación (dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen y dieta baja en grasas), para intentar evitar que sufrieran nuevos episodios cardiovasculares de su enfermedad.

Los empresarios familiares apuestan por el fortalecimiento de sus negocios en un contexto de fuerte incertidumbre económica

Un estudio de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM) realizado entre más de 200 empresarios y directivos de empresas familiares pertenecientes a organizaciones asociadas a la entidad, pone de manifiesto su decidida apuesta por el fortalecimiento de sus negocios a pesar de la complejidad del actual escenario económico.

​La subida del nivel del mar en España se ha duplicado en 20 años

El nivel del mar en la Península Ibérica, Canarias y Baleares ha subido 2,8 milímetros cada año desde 1993, lo que supone un aumento de casi el doble respecto a la media entre 1948 y 2019. Así se desprende de un trabajo liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), en colaboración con el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) y publicado en la revista ‘Geosciences’.

​El salario medio español, como proporción de la productividad media, ocupa el 11º puesto en la Unión Europea y equivale al 37,2% de la productividad

A nadie se le escapa el interés y trascendencia de la retribución en momentos de enorme complejidad como los actuales, y donde las subidas del SMI, la importante escalada de los precios vista durante el último año, la necesidad de atraer y retener talento en las organizaciones, son solo muestras de la realidad poliédrica de una institución, el salario, sobre la que están lloviendo ríos de tinta en los últimos años.

España, entre los países del mundo con mayor población LGTB+

Este año se cumplen 45 años desde que la homosexualidad dejó de estar considerada un delito en España. Desde entonces, la lucha del colectivo LGTBI+ no ha cesado en su propósito de lograr la igualdad total de sus miembros con el resto de la sociedad tradicionalmente normativa. Pero, ¿es cierto que cada vez estamos más cerca de una nueva normatividad? ¿Está la sociedad española preparada para la paternidad y maternidad entre personas del mismo género?

Solo un 8% de la sociedad española vive cómodamente en plena inflación económica

La subida mantenida de los precios durante el último año ha desatado una desestabilización económica, política y social, que, a pesar de las medidas tomadas, sigue dejando huella en el poder adquisitivo de las familias. Según un estudio, a pesar de que España se posiciona como el tercer país europeo donde más gente declara que la economía no está en recesión (33%), un 42% piensa que sí lo está.

El 62 % de los jóvenes españoles de la Gen Z realiza al menos tres compras online al mes

La Generación Z (nacidos entre 1996 y 2010) se ha convertido en una fuerza impulsora en el panorama del comercio electrónico. Su identidad ha sido moldeada por la era digital, la ansiedad climática y un panorama financiero cambiante debido a los acontecimientos de los últimos años. Estos jóvenes, considerados los primeros nativos digitales, están hiperconectados y su comportamiento de compra se ve influenciado por su exposición a Internet y las reseñas en línea.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris