| ||||||||||||||||||||||
La exposición de la fotógrafa documental y periodista Marta Moreiras puede visitarse en Casa África hasta el 26 de enero de 2024. Está compuesta por 35 imágenes que, a través de los paisajes, las personas y los proyectos que están en desarrollo en esta zona del Sahel, ofrecen una mirada clave documental de la enorme transformación que tiene lugar en el norte de Senegal.
Panoràmic, festival de Cine, Fotografía y más celebra su 7ª edición de forma simultánea en Granollers y Barcelona del 19 de octubre al 26 de noviembre. El festival, que pretende ser un punto de encuentro entre la imagen fija y la imagen en movimiento, con disciplinas que van de la fotografía al cine, el video, la instalación y otras prácticas visuales contemporáneas, contará, como siempre, con exposiciones, proyecciones, debates, talleres y conferencias en diferentes espacios culturales de las dos ciudades.
La fotógrafa Cristina De Middel (Alicante, 1975) aterriza en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, del 28 de septiembre de 2023 al 14 de enero de 2024, con Cartas al director –comisariada por Semíramis González–, una exposición sin un recorrido único marcado, y cuyo eje son distintos temas fundamentales de la prensa tradicional como son la guerra, la violencia, la prostitución/trabajo sexual y las migraciones.
Del 8 de septiembre al 16 de octubre se podrá disfrutar de forma simultánea, en el Parque de Doña Casilda Iturrizar (Bilbao) y en el Parque de El Retiro (P° del Uruguay - Puerta de Granada, Madrid), de dos exposiciones fotográficas corales con motivo de Europa es cultura, concurso que organiza Cultura Inquieta junto a Iberdrola.
La asociación nacional Fibro Protesta Ya que representa la lucha de los enfermos autoinmunes invisibles organiza en la Sede Universitaria de Alicante, del 19 de septiembre al 3 de noviembre, una exposición de fotos de enferm@s ignorad@s por el gobierno y la sanidad. Puede ser que más adelante se realice en Madrid.
Se trata de una muestra fotográfica al aire libre del periodista y fotógrafo Luis Javier Carrascosa que persigue concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la contaminación y la degradación de nuestro medio natural por culpa de las toneladas de basura y residuos que anualmente se abandonan en nuestros campos, ríos y mares. La muestra se puede visitar en el Paseo Carlos III del Real Jardín Botánico (RJB) del CSIC hasta el próximo 23 de julio.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, y la presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, han inaugurado en los jardines del Campo del Moro (Madrid) la exposición “Lo más del fotoperiodismo iberoamericano”, que conmemora el 40 aniversario de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo. La muestra reúne las 41 fotografías premiadas a lo largo de la historia de los galardones y puede verse hasta el 13 de julio.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983) la Fundación Canal presenta una exposición comisariada por PHotoESPAÑA que pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y que sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
Del 26 de abril al 28 de mayo se podrá disfrutar, en el Parque de Doña Casilda de Bilbao, la exposición fotográfica Bilbao, 25 años por amor al arte, una muestra coral integrada por las fotografías ganadoras y una amplia selección de menciones especiales del concurso homónimo organizado por Cultura Inquieta junto a Iberdrola y con la colaboración del Museo Guggenheim Bilbao.
|