Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Hambre

La violencia, el cambio climático y la Covid-19 retrasan el objetivo del ‘hambre cero’ en 2030

El informe ‘Global Hunger Index 2021’ alerta sobre el retroceso para lograr el ‘hambre cero’ en 2030. Entre las principales causas se encuentran los conflictos violentos y prolongados, los efectos adversos del cambio climático y las consecuencias de la pandemia de Covid-19. Al ritmo actual, la comunidad internacional no alcanzará el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de hambre cero en 2030. De hecho, 47 países no lo conseguirán.

Llega a los mercados españoles, un nuevo producto de temporada: el hambre

Unos huesos de animales esparcidos, una metralleta, agua sucia en unas botellas, juguetes abandonados… son solo algunos de los “productos” que los visitantes semanales de la Muestra Local Agroecológica encontrarán en un puesto poco corriente este sábado. “Impacta mucho después de ver alimentos frescos en otros puestos.

Por la sensatez del mundo

La realidad nos muestra de forma significativa ciertos acontecimientos, que ponen en peligro la sensatez en el mundo, el equilibrio entre moradores, pues tanto la degradación humana como la ambiental es un hecho que está ahí, en cualquier esquina del planeta. Se me ocurre pensar en esa multitud de gentes que aún sufren inseguridad alimentaria aguda. Desde luego, las guerras son la principal causa del hambre extrema. No aprendemos. La ceguera es manifiesta.

Casi doce millones de personas necesitan ayuda en Siria

“La crisis no ha acabado en Siria. Pese a la reducción de violencia general, las hostilidades persisten y sigue muriendo gente cada día. Y aun cuando cesen, la situación no cambiará de la noche al día. Siria es un país devastado, ocho años de conflicto han destruido mercados, medios de vida, infraestructuras de agua… Volver al punto de partida llevará tiempo”.

Nuevas masculinidades, clave para vencer el hambre en el mundo

“Durante años hemos creído que hablar de género era hablar de mujer, y que transversalizar el enfoque de género en los proyectos, establecer cuotas de participación femenina, o realizar formaciones de género eran la fórmula para lograr la equidad de género tan necesaria para afrontar cualquier reto global, entre ellos el hambre.

14 millones de personas están en riesgo de hambruna en Yemen
Oxfam, que trabaja hace décadas en el país, analiza la confluencia de factores que pueden llevar a la peor hambruna en cien años en su informe “Yemen: la crisis implacable”.
'Lucha de gigantes', un documental grabado con móviles en seis países golpeados por el hambre
Basado en una idea original de Emilio Aragón, dirigido por Hernán Zin y producido por Acción contra el Hambre y Grupo Caribe, “Lucha de gigantes” cuenta al día al día en los nuevos frentes del hambre: los conflictos y el cambio climático.
“El aumento del hambre por tercer año consecutivo hace urgente romper los vínculos entre hambre y conflictos”
El informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018” presenta las nuevas cifras del hambre: 821 millones de personas, seis millones más que en 2017, rompiendo por tercer año consecutivo la tendencia positiva alcanzada en las dos últimas décadas.
"El aumento de refugiados está incrementando las cifras de hambre en el mundo"
Hace menos de un año se anunciaban casi de forma simultánea un aumento de 40 millones de personas con hambre en el mundo (el primer incremento en 20 años) y un número récord de refugiados, superando los 66 millones de personas, lo que evidencia los estrechos vínculos entre guerra y hambre.
Colombia se convierte en la puerta de entrada de los venezolanos que huyen del "hambre" y de Maduro
Venezuela sufre una crisis económica ya enquistada que ha empujado a miles de personas a los países vecinos. La mayoría han ido a parar a Colombia, donde sobreviven a duras penas en la informalidad a la espera de un estatus migratorio que les permita trabajar.
Más de 8.000 niños mueren al día
Es una cifra sobrecogedora. Que cada día la gente padezca esta hambruna tan tremenda es terrible.
Hambre en España
Indudablemente es duro decir que, en nuestro país, viven cientos de miles o millones de ciudadanos que pasan hambre, por su situación de pobreza y necesidad.
Alrededor de 795 millones de personas pasan hambre en el mundo
"A pesar de los esfuerzos para reducir el hambre en el mundo, los niveles de hambre en 52 de los 117 países estudiados siguen siendo 'graves' (44 países) o 'alarmantes' (ocho países)".
El hambre aumenta en 2015. La ONU fracasa
No sólo ante los graves problemas de inmigración que sufren los países del primer mundo, sino ante la dramática situación que viven millones de seres humanos en un mismo planeta.
Expertos mundiales se reúnen en Madrid para estudiar la lucha contra el hambre
Aunque los hambrientos en el mundo han pasado de representar del 19 al 12 por ciento de la población mundial desde el año 2008, aún existen más de 850 millones de personas que pasan hambre o están desnutridas.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris