Prevé que su nueva propuesta supondrá una caída de la recaudación de 850 millones de euros respecto a la situación vigente. Dejaría solo la hostelería en el tipo reducido.
El ministro subrayó que “en España nunca hemos conocido un efecto de lucha contra el fraude fiscal” como en la actualidad, pues explicó que “sólo el afloramiento de bienes y derechos en el extranjero supera los 110.000 millones de euros desde comienzos de legislatura”.
El proyecto de ley incluye también como novedad respecto al texto inicial que las indemnizaciones por despido que se obtengan de manera fraccionada en varios años también puedan disfrutar de la reducción del 30%.
El Gobierno catalán prevé gravar entre 3 y 6 euros hasta los 10.000 metros cuadrados, de 7 a
10 euros entre los 10.000 y los 50.000 metros cuadrados, y entre 11 y
20 euros para aquellas entidades que dispongan de más de 50.000 metros
cuadrados vacíos.
Las productoras cinematográficas le habrían trasladado que son más
partidarias de introducir deducciones en el Impuesto de Sociedades a
estas actividades que una rebaja del IVA del 21% al 10%.
Los técnicos del Ministerio de Hacienda advierten de que la "elevada bolsa de fraude" de España sitúa al país en las "peores" posiciones de recaudación de impuestos de la UE-27, a pesar de las últimas subidas impositivas.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha desvelado que la Comisión Europea ha recomendado a España que "algunos de los productos que ahora tributan al tipo superreducido (4%) pasen al 10%".
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha cogido el guante lanzado por Aznar y ha pedido que no se lance ningún mensaje "equivocado" a los ciudadanos.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete quieren "redoblar los esfuerzos" para combatir el fraude fiscal y evitar que compañías como Apple o Google aprovechen las diferencias entre los Estados miembros para esquivar el pago de impuestos.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha apuntado que el crecimiento de la economía española en 2014 permitirá bajar el IRPF en 2015.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que cuando pueda bajará los impuestos, ya que la prioridad de 2012 y 2013 es evitar la intervención.
Para cumplir con la legislación vigente el Gobierno catalán no puede quedarse con este dinero, sino que lo remitirá a la Agencia Tributaria para tener conocimiento de cara a estructurar una futura Hacienda catalana.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.