En los últimos días el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha repetido una estrategia: tirar la piedra y esconder la mano. Tras señalar así a actores y partidos políticos, ahora ha acusado a los tertulianos de tener problemas con la Agencia Tributaria.
El tipo general del IVA subirá tres puntos, desde el 18% hasta el 21%, y
el tipo reducido pasará del 8% al 10%. Mientras, el tipo súper reducido
de bienes de primera necesidad se quedará en el 4%.
El próximo recibo del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) será "hasta un 10% más caro" que el de este año. Así lo asegura Emilio López García, experto en impuestos en la consultora Lowendalmasaï: "La falta de recursos en las administraciones locales ha llevado a muchas de ellas a establecer importantes subidas de sus tasas, que no sólo afectan a los particulares sino también a las empresas".
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado que el Gobierno trabaja en una subida de IVA que no se estaría debatiendo si el impuesto lo pagaran todos los que tienen que pagarlo.
El Estado ingresaría unos 1.818 millones de euros anuales con el cobro de un peaje a todos los vehículos que realicen viajes de larga distancia por las carreteras de alta capacidad, según un estudio de la patronal de grandes constructoras Seopan.
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, defiende el cobro del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a la Iglesia Católica pero ha rechazado que se aplique también a los partidos políticos y sindicatos, que actualmente también están exentos de pagar esta tasa.
Advierte de que la subida temporal de impuestos podría ser permanente. El gobernador explicó que tanto la recaudación esperada del Impuesto de
Sociedades como la del resto de ingresos tributarios "se encuentran
condicionados por la efectividad.
Tras la Semana Santa y como si de la liberación de gracia que las
cofradías dan a un preso, el gobierno de España ha decretado una
amnistía general para todos aquellos que tienen por costumbre ocultar
dineros negros, bien sea de negocios ilícitos, bien sea escapándose de
aquel eslogan de que “Hacienda somos todos”.
El impuesto podría contemplar tipos de gravamen diferenciados según la
naturaleza o valor unitario de los bienes, de tal forma que se sometan a
mayor tributación.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff ha anunciado un paquete de medidas para impulsar la producción industrial. El plan, que tiene un coste de 33.500 millones de dólares.
Carlos Floriano, en una entrevista en televisión ha defendido que la reforma nos acerca a Europa y la diferencia entre los datos
del paro de los países comunitarios y de nuestro país es la legislación
laboral.
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.