Internacional
Rémoras del estado policiaco en Paraguay
Dijo alguna vez Winston Churchill que hay democracia cuando a las tres de la mañana toca a la puerta el lechero y no la policía. Desgraciadamanete, en el Paraguay del siglo XXI se sigue viviendo el tenebroso pasado autoritario que muchos quisieran olvidar.
Ayuda humanitaria para Siria
Que en una localidad de Siria, concretamente Madaya, que está sufriendo un terrible asedio por parte del ejército de Asad, la población civil esté muriendo literalmente de hambre, es algo que debería hacer reaccionar a la comunidad internacional.
Paraguay: un país pobre con diplomáticos suculentos
El 7 de enero del 2016, el periodista del Diario ABC COLOR Juan Carlos Lezcano F. publico un articulo investigativo sobre dos funcionarios de la Embajada del Paraguay en Estados Unidos, que serían pareja y viven juntos; además “tienen dos casas en ese país, una a nombre de cada uno”.
Mohamed VI de Marruecos consecuente con su discurso
Durante la última cumbre sobre el Cambio Climático desarrollada en Paris (Francia) entre el 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015, el Rey de Marruecos pidió ante representantes de todo el mundo dejar atrás la época de “la vacilación y escepticismo” que “ya no se puede tolerar”.
Denilso Sánchez desnuda clasismo de la prensa
Si existe un sello característico que permite diferenciar a la prensa paraguaya en general, es su aversión por la movilidad social. A lo largo de largas décadas, uno de los argumentos más recurrentes para disparar contra sus adversarios ha sido revelar el origen humilde de quienes a través de su talento político lograron superarse y escalar posiciones de lo más bajo a lo más alto de las clases sociales.
El camino de Damasco
La periodista Nuria Escuer entrevista a la escritora Matilde Asensi que reconoce que no es creyente pero que habla con mucho dogmatismo de la fe cristiana. Es un disparate pero así es la necedad humana.
La guerra mediática del ISIS en Internet
Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956) explica que el establishment sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica, universitaria y mass media”, lobbys de presión que estarían interconectadas mediante “una alianza inquieta basada en su comunidad de intereses y dirigidas por la metafísica militar”.
Bochorno de Mauricio Macri en MERCOSUR
Un verdadero bochorno se suscitó en la cumbre del Mercosur que se celebró ayer en Paraguay esta seman, cuando la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, increpó al presidente argentino Mauricio Macri con duras recriminaciones, en respuesta a su injerencia en asuntos internos de Venezuela.
El Tiranosaurio del Sáhara Occidental
Con clara visión de la realidad dijo el rey Mohammed VI de Marruecos, al conmemorarse el mes pasado cuarenta años de la reintegración del antiguo Sahara español al territorio marroquí, que la historia juzgará a quienes redujeron a los dignos hijos del desierto en mendigos de la ayuda internacional.
Mohammed VI de Marruecos artífice de la paz en Libia
Los representantes de los dos parlamentos libios enfrentados, el de Tobruk, reconocido internacionalemente, y de Trípoli, firaron finalmente un acuerdo este jueves en Marruecos, país cuyo monarca, el Rey Mohammed VI, jugó un papel fundamental en el acuerdo.
Mohammed VI clave en solución del conflicto libio
Ha trascendido que muy pronto se instalará un gobierno de unidad para salir del conflicto libio, dado que ello sugiere la firma del Acuerdo entre los representantes de los parlamentos rivales libios que se celebrará este Miércoles 16 de diciembre en Skhirat.
Colonialismo judicial en el Sáhara Occidental Marroquí
Dice un viejo refrán que cuando la justicia es tonta, la sentencia es pronta. Es lo que ha sucedido con una improcedente sentencia que ya quedó sin efecto al ser recurrida por Marruecos, y que pretendía anular acuerdos bilaterales entre la Unión Europea y Rabbat.
“Somos seres humanos, no animales”
En las afueras de la localidad de Calais, en el norte de Francia, un campamento de refugiados improvisado, conocido como “La Jungla”, se expande a diario con el influjo de personas en busca de asilo que huyen de las consecuencias de las guerras en Afganistán, Siria, Irak, Sudán y otros lugares.
Campo Vía, sepulcro del mito
Algunas callejuelas de ciudades y pueblos paraguayos llevan su nombre, pero la enorme mayoría de los paraguayos ignora los alcances y detalles de la que expertos militares consideran la más fulminante y demoledora victoria obtenida por las tropas paraguayas en el Chaco: la rendición de dos divisiones bolivianas en Campo Vía, el 11 de Diciembre de 1933.
Palmira y el Califato
Parece que asistimos al resurgimiento de un nuevo Califato a través del denominado Estado Islámico. El problema es su atrocidad mucho mayor que la de los Califatos Omeya y de Córdoba.
El Chelsea se carga al Oporto y el Arsenal se mete en octavos
El Chelsea doblegó (2-0) con autoridad este miércoles al Oporto para cerrar su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones, condenando al conjunto de Iker Casillas a la Europa League, mientras que el Arsenal hizo los deberes con su triunfo (0-2) en casa del Olympiacos en la última jornada de la primera fase.