Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Internacional

La guerra mediática del ISIS en Internet
Wright Mills en su libro “The Power Elite” (1.956) explica que el establishment sería “el grupo élite formado por la unión de las sub-élites política, militar, económica, universitaria y mass media”, lobbys de presión que estarían interconectadas mediante “una alianza inquieta basada en su comunidad de intereses y dirigidas por la metafísica militar”.
Bochorno de Mauricio Macri en MERCOSUR
Un verdadero bochorno se suscitó en la cumbre del Mercosur que se celebró ayer en Paraguay esta seman, cuando la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, increpó al presidente argentino Mauricio Macri con duras recriminaciones, en respuesta a su injerencia en asuntos internos de Venezuela.
El Tiranosaurio del Sáhara Occidental
Con clara visión de la realidad dijo el rey Mohammed VI de Marruecos, al conmemorarse el mes pasado cuarenta años de la reintegración del antiguo Sahara español al territorio marroquí, que la historia juzgará a quienes redujeron a los dignos hijos del desierto en mendigos de la ayuda internacional.
Mohammed VI de Marruecos artífice de la paz en Libia
Los representantes de los dos parlamentos libios enfrentados, el de Tobruk, reconocido internacionalemente, y de Trípoli, firaron finalmente un acuerdo este jueves en Marruecos, país cuyo monarca, el Rey Mohammed VI, jugó un papel fundamental en el acuerdo.
Mohammed VI clave en solución del conflicto libio
Ha trascendido que muy pronto se instalará un gobierno de unidad para salir del conflicto libio, dado que ello sugiere la firma del Acuerdo entre los representantes de los parlamentos rivales libios que se celebrará este Miércoles 16 de diciembre en Skhirat.
Colonialismo judicial en el Sáhara Occidental Marroquí
Dice un viejo refrán que cuando la justicia es tonta, la sentencia es pronta. Es lo que ha sucedido con una improcedente sentencia que ya quedó sin efecto al ser recurrida por Marruecos, y que pretendía anular acuerdos bilaterales entre la Unión Europea y Rabbat.
“Somos seres humanos, no animales”
En las afueras de la localidad de Calais, en el norte de Francia, un campamento de refugiados improvisado, conocido como “La Jungla”, se expande a diario con el influjo de personas en busca de asilo que huyen de las consecuencias de las guerras en Afganistán, Siria, Irak, Sudán y otros lugares.
Campo Vía, sepulcro del mito
Algunas callejuelas de ciudades y pueblos paraguayos llevan su nombre, pero la enorme mayoría de los paraguayos ignora los alcances y detalles de la que expertos militares consideran la más fulminante y demoledora victoria obtenida por las tropas paraguayas en el Chaco: la rendición de dos divisiones bolivianas en Campo Vía, el 11 de Diciembre de 1933.
Palmira y el Califato
Parece que asistimos al resurgimiento de un nuevo Califato a través del denominado Estado Islámico. El problema es su atrocidad mucho mayor que la de los Califatos Omeya y de Córdoba.
El Chelsea se carga al Oporto y el Arsenal se mete en octavos
El Chelsea doblegó (2-0) con autoridad este miércoles al Oporto para cerrar su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones, condenando al conjunto de Iker Casillas a la Europa League, mientras que el Arsenal hizo los deberes con su triunfo (0-2) en casa del Olympiacos en la última jornada de la primera fase.
Hace 81 años, en Yrendague
Aunque no tan recordada como otras batallas, pocos episodios de la guerra del Chaco calan tan hondo en el ánimo de los paraguayos al ser evocados, como la homérica marcha de sesenta kilómetros a través de la selva que acabaría con la conquista, al límite de la resistencia humana y a punto de morir de sed, de la aguada de Yrendagüe.
Mi reflexión sobre la ONU
La Organización de Naciones Unidas creada en 1945, tras la II Guerra Mundial, está teniendo una vida mucho más larga que su antecedente la Sociedad Naciones, que solo duró desde 1920 a 1946.
Marroquinidad del Sáhara Occidental más allá de la historia
La propaganda anti-marroquí sobre el antiguo Sáhara Occidental español, es uno de los mejores ejemplos para comprender la forma en que se engaña a la opinión pública a través de un orquestaje de consignas y ecos encadenados en diferentes niveles informativos.
Oscar Tuma contra el vedetismo de los Fiscales
Dijo un pensador que muchas veces los encargados de acusar, con su actitud, se descubren, se denuncian y se acusan a sí mismos. Es lo que sucede con fiscales proclives al vedetismo que el diputado Oscar Tuma llama “Fiscales Flashes”.
Los aliados de Rousseff recurren al Tribunal Supremo contra el 'impeachment'
Los partidos aliados de la presidenta Dilma Rousseff han empezado a movilizarse contra la apertura del 'impeachment' y lo primero que han hecho ha sido presentar un recurso contra el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, ante el Tribunal Supremo Federal.
A qué juega Turquía
El pasado 24 de noviembre el mundo fue testigo del derribo de un avión militar ruso Sujoi -24 por cazas turcos.
Europa en llamas
¿Qué hace posible que jóvenes universitarios decidan un día unirse al Estado Islámico, coger un kalasxnikov y apretar el gatillo contra unas personas sentadas tranquilamente en la terraza de un café?
Christopher Ross de periplo turístico por el Sáhara Occidental
Dice una humorada que Cristóbal Colón fue el primer delegado político porque no sabía adónde iba, falsificó sus mapas para que le paguen el viaje y todos sus gastos corrían por cuenta del gobierno.
30 segundos, 16 disparos, 400 días: El asesinato de Laquan McDonald
La noche del 20 de octubre de 2014, Laquan McDonald, un adolescente afroestadounidense de diecisiete años de edad de Chicago, iba caminando por la calle cuando dos patrulleros aceleraron en dirección a él.
Líder argelina reconoce que el Sáhara Occidental es marroquí
Louisa Hanoune, la mujer que logró el segundo lugar en las elecciones presidenciales de Argelia el 9 de abril de 2009, ha realizado impactantes declaraciones sobre el problema del Sáhara sacudiendo al mundillo político de su pais.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris