| ||||||||||||||||||||||
Seguimos desgranando algunos de los mejores momentos de "Templos Y Neones", la última entrega de BAND À PART, surgida tras su viaje a Japón.
Las tensiones están aumentando en el Golfo de Omán, al tiempo que China, Rusia e Irán comienzan cuatro días de simulacros militares en la importante zona de navegación comercial, y Japón anuncia que desplegará un buque de guerra destructor en la región a principios del año próximo.
El instituto Cervantes de Tokio se suma a la conmemoración del 80 aniversario del exilio español. Lo hace a través de la proyección de una joya fílmica mexicana de 1961, la primera y única película hecha por el exilio español: En el balcón vacío.
Marcos Cartagena es escritor, conferenciante, emprendedor y cofundador de la agencia descubriendojapon.com, especializada en organizar viajes, que permiten conectar con la verdadera esencia del país del sol naciente.
Los inodoros japoneses son muy conocidos desde hace unos años. No en vano, en el país del sol naciente se hallan ya en prácticamente todos los lugares, hasta el punto de ser un tipo de sanitario muy extendido entre los hogares nipones. Un inodoro que hace que la experiencia de ir al baño se convierta en algo realmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Y tan diferente…
La selecciones de Uruguay y Japón se repartieron anoche dos puntos tras el empate a dos en el partido celebrado la pasada madrugada en Arena do Gremio de Portoalegre, lo que impide a los sudamericanos tener ya el billete para acceder a los cuartos de final de la Copa América que se está disputando actualmente en tierras brasileñas.
La complejidad del entorno global y el desvanecimiento de los estímulos fiscales han devuelto el crecimiento de Japón a niveles inferiores al 1% en 2018. De acuerdo con un informe, las previsiones para 2019 y 2020 mantienen la evolución de esta economía asiática por debajo de ese umbral.
En un artículo del 2007, el arquitecto Josep Maria Montaner afirmaba como el modelo Barcelona empezaba a mostrar las grietas, no solo por la dinámica de desarrollo de los últimos veinticinco años, sino también por la obsolescencia de los patrones socialdemócratas que habían dominado durante casi un siglo la idea de ciudad.
Por fortuna, las prisiones japonesas no se encuentran entre las más severas del mundo civilizado, aunque tampoco deben representar ninguna bicoca para quienes están condenados a cumplir en ellas sus condenas. Aun así, el número de ancianos residentes en aquel país que cometen fechorías lo suficientemente graves como para acabar hospedados entre rejas una larga temporada.
|