Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Jóvenes

​Dos de cada cinco jóvenes buscan la libertad financiera para su jubilación temprana

La pandemia ha supuesto un punto de inflexión para la mentalidad de las nuevas generaciones de profesionales que han comenzado a valorar más la calidad de vida que el volumen de trabajo. El 78% de los menores de 35 años cambiarían de residencia a un lugar más pequeño si con ello consiguieran mejorar su calidad de vida y alcanzar un estado personal que les permitiera vivir sin preocuparse por el dinero.

El desempleo entre los jóvenes con discapacidad se dispara un 16%, el crecimiento más elevado de todos los grupos de edad

Según un informe, la crisis de la Covid-19 ha reforzado las grandes dificultades que ya afrontaban en el mundo prepandemia, entre otras: una desmesurada tasa de paro, un acceso a la vivienda en muchos casos irrealizable y, en general, inmensos obstáculos para construir un proyecto de vida independiente. A las inestables expectativas de futuro hay que sumar los prejuicios y estereotipos que ya los acompañaban antes de la crisis.

​Diez consejos para cuidar la salud mental de los adolescentes en verano

Estos meses, lejos de ser un periodo de relajación y descanso, para muchos jóvenes son especialmente propicios para la aparición de trastornos asociados con la alimentación, el abuso de pantallas, el consumo de sustancias como alcohol, tabaco y cannabis, o cuadros de ansiedad por expectativas incumplidas. La cuarentena y la nueva normalidad también les ha afectaddo, generando una sensación de “pérdida de su adolescencia”.

¿Qué pasa en Cuba?

La pregunta es tan simple y la contestación tan obvia que, en principio, parece que no merece respuesta alguna. Sin embargo consideramos que requiere que le dediquemos algún tiempo de reflexión y nos preguntemos qué piden los habitantes de esa afortunada isla que han tenido el valor de echarse a la calle para exigir un cosa tan simple como es la libertad.

Necesario despertar cubano

No hace falta ser un lince para comprobar que Cuba no atraviesa por su época más florida. Sesenta años después el pueblo pone en duda todo, desde las intenciones iniciales de la Revolución hasta la legitimidad de los actuales gobernantes. Las generaciones jóvenes ven que su futuro es una ruina si no cambian las políticas cubanas hacia la apertura y la modernización.

Dicotomía

Mi buena noticia de hoy es que nada es absoluto. No solo existe lo blanco o lo negro. Que mejoramos suficientemente en la lucha contra la pandemia y que un montón de científicos se han devanado los sesos y han conseguido descubrir unas vacunas en un tiempo récord. Lo que ha salvado la vida de muchos de nosotros. Como siempre, son unos seres anónimos que no se ponen medallas. Las han acaparado todas los que salen en los telediarios.

Siete claves para atraer y retener el talento joven en tu empresa

Construir un equipo de talento humano donde el rendimiento, el trabajo en equipo y la calidad personal conformen sus pilares es, sin duda, el objetivo a conseguir por toda organización. Sin embargo, con motivo de la rapidez con la que se producen los cambios en el entorno laboral, no siempre es sencillo encontrar el talento que se busca ni es fácil retenerlo a largo tiempo en la organización.

Ola juvenil

Ahora, la juventud en el mundo se sigue divirtiendo a su manera, los jóvenes siguen siendo transgresores en exceso. Se les acusa de ser causantes del botellón, del contagio en pandemia por no estar vacunados, se asocia su diversión y ansias de ocio y una mal entendida libertad, con el sufrimiento de otras personas que enferman o no descansan.

EBAU... Pintoresco bosque animado

En definitiva, SELECTIVIDAD para acceso a los estudios universitarios. Hemos convertido la “EDUCACIÓN” en un pintoresco bosque animado, como si la historia o la química o las matemáticas fueran evolucionando según las Comunidades Autónomas, según las costumbres lugareñas o según el capricho de los responsables.

​Tres de cada cuatro jóvenes con dolor crónico seguirán padeciéndolo de adultos si no se tratan

El estudio y tratamiento del dolor infantil supone un desafío para los profesionales sanitarios implicados. A la dificultad para valorar el dolor en los pacientes más pequeños, se unen las consecuencias que puede tener para la vida adulta y que se traducen en futuras discapacidades.

El 50% de los jugadores online son jóvenes
La participación en juegos de azar con dinero ha aumentado entre las personas jóvenes. Según un estudio de la FAD, de cada 100 euros que se destinaban a juegos presenciales hace dos décadas, en la actualidad 26 se emplean en esta modalidad, 58 se gastan en juegos mixtos y 16 en el mundo digital.
Nuevas ideas y tendencias de piercing para 2021

Este es otro clásico, aunque se considera que es un tipo de perforación que debe hacerse con mucho cuidado porque puede conllevar a algunas complicaciones en cuanto a infecciones, pero sigue siendo una tendencia especial para todas las mujeres que quieran verse sexis al lucir esta zona del cuerpo. Hay infinidad de opciones en joyería para escoger.

Jóvenes de 18 a 29 años proponen soluciones para un inicio de curso escolar más seguro

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha transformado la vida de millones de personas de todo el mundo; y está suponiendo un reto en todos los ámbitos, pero el educativo es uno de los que está sufriendo las consecuencias de forma más acusada.

El 77% de los adolescentes, consciente de que hace un uso excesivo del móvil

El 58% de los jóvenes entre 12 y 13 años pierde la noción del tiempo cuando está navegando, un 51% se enfada si le interrumpen y el 67% abandona lo que está haciendo para atender al móvil. Así lo pone de manifiesto el estudio sobre concienciación y uso del móvil entre adolescentes realizado por Celside Insurance y PantallasAmigas, con la colaboración de la Universidad de Deusto.

Selectividad: casi la mitad de los jóvenes españoles quieren estudiar fuera

Estos días miles de jóvenes se enfrentan a uno de los retos más importantes de su vida estudiantil: los exámenes de la EBAU. La cita estará cargada de estrés, intriga y cierta emoción, sobre todo después de unas clases atípicas condicionadas por el confinamiento. Un contexto que ha aprovechado el comparador Acierto.com para analizar cuáles son los sueños y aspiraciones de estos futuros universitarios.

El 74% de los adolescentes está preocupado por el cambio climático

Los adolescentes españoles están seriamente preocupados por el medioambiente. Al 74% de ellos les inquieta el cambio climático y al 50% la defensa de los ecosistemas marinos y las especies en peligro de extinción. Casi un 60% es consciente de la alta tasa de paro juvenil que les afectará muy pronto y solo a la mitad (50,7%)

Dos cortometrajes andaluces entre los ganadores del concurso ‘Yo me quedo en casa… creando’

El Concurso de cortos para pequeños y jóvenes creadores: Yo me quedo en casa… creando llega a su fin tras un intenso mes de recepción de propuestas y otro de visionado y selección por parte de los jurados de cada una de las dos categorías: infantil y juvenil.

​Las apuestas pueden encontrarse en casi todas las esquinas de España

Es realmente sorprendente la gran oferta que existe en España respecto a las diferentes formas de apostar que pueden encontrarse: máquinas tragaperras en casi todos los rincones del país, casas de apuestas deportivas, casinos en línea y tradicionales y muchas ofertas más.


Spotify presenta Radar España, su programa de artistas emergentes

Spotify, la plataforma de audio en streaming más popular del mundo, lanza hoy Radar España, un programa para apoyar el talento emergente en nuestro país aprovechando su relevancia e impacto cultural. Radar España forma parte de RADAR, el programa global de artistas emergentes de Spotify que se pondrá en marcha en más 50 países en los que la plataforma está disponible.

Los jóvenes españoles son conscientes de que la tecnología será la clave para su futuro laboral

La generación Z se siente y se define como “tecnológica” por encima de otras consideraciones como trabajadora, responsable o solidaria.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris