Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Jóvenes

El estímulo de la juventud

Tengo debilidad por esa gente joven que se estimula con la esperanza, que trabaja sus propias habilidades para ponerlas al servicio de la sociedad, con el sueño de construir un mundo próspero y sostenible para todos. Por eso, hay que escucharlos. Esperan respuestas que no sean superficiales, replicas que les hagan reflexionar.

​Butragueño visita el 15º campus de baloncesto inclusivo de la Fundación Real Madrid

El director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, y la directora general de la Fundación Sanitas, Yolanda Erburu, han visitado el XV Campus de Baloncesto Inclusivo, que se celebra esta semana en las instalaciones de la Ciudad Real Madrid. Chicos y chicas de entre 8 y 17 años disfrutan juntos durante cinco días del baloncesto en sus versiones en silla de ruedas y a pie.

I.P.S.

A la mayoría de los españolitos de a pie no les dicen nada estas siglas. Paso a explicarlo. Se corresponden con la Instrucción Premilitar Superior. Aquella forma que los estudiantes de los sesenta teníamos para cumplir el servicio militar.

Comienza la 6ª Edición de Aventura Trashumante

Como cada año desde hace ya seis, comienza este verano en las cimas leonesas, Aventura Trashumante, el proyecto educativo y solidario destinado a difundir una cultura ancestral, sostenible y en riesgo de desaparición como es el pastoreo trashumante. Este año participarán en la aventura 40 niños de diversas edades y con orígenes de toda España, pero con el denominador común de haber hecho frente y superado un cáncer.

Redes sociales y dispositivos móviles

Es un tema relevante, especialmente para jóvenes. A medida que estas plataformas se han vuelto esenciales para la socialización, también han surgido preocupaciones sobre su impacto en la salud mental y el bienestar. La adicción a las redes sociales ofrece una alta tasa de reforzamiento constante, con imágenes e información atractiva a un bajo coste o fricción (deslizando un dedo).

Vivo en casa de mis padres, ¿cuándo podré irme?

Hoy en día, vivimos en una sociedad plagada de medios informáticos, artilugios electrónicos y sobre todo, exceso de información que se visualiza rápidamente a través de los diferentes navegadores. Sabemos a la perfección la vida de los demás, ya sean personas anónimas con las que jamás hablaremos o conocidos. Vivimos en un mundo donde el consumo es el mayor valor que tenemos, porque si no nos sentiremos apartados e incluso menospreciados.

Los jóvenes son los que menos creen en la meritocracia, asociando el éxito a las condiciones sociales

Semana de pruebas de acceso a la universidad. Nervios, apuntes y meses de preparación para una nueva generación que quiere acceder a sus estudios superiores, pero ¿realmente estos jóvenes creen que sus esfuerzos y méritos los llevarán a tener éxito en la vida? A esta y otras preguntas responde el Índice de Igualdad 2024 de Ipsos.

​“Los populismos quieren destruir la UE porque es un modelo de éxito”

Destila vocación y saber hacer. Forma parte de un complejo engranaje de profesionales cuyo trabajo pasa en innúmeras ocasiones desapercibido, pero que es crucial para engarzar políticas y potenciar el empoderamiento de la juventud europea. Ana López-Acevedo promueve las oportunidades de movilidad entre los jóvenes de seis municipios asturianos. A cuatro semanas de las elecciones europeas, concede una entrevista a Diario Siglo XXI.

España ha perdido 1,7 millones de habitantes entre 0 y 35 años desde 1998

La falta de oportunidades provocada por una política económica equivocada obliga a los jóvenes a emigrar o no tener hijos. Las ciudades grandes y capitales de provincia son las localidades que más población menor de 35 años han perdido, lo que también podría reflejar un éxodo a localidades más pequeñas debido al precio de la vivienda.

El Gobierno llevará a jóvenes en la delegación española para la Cumbre del Clima de Bakú

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado la iniciativa Generación COP29 para integrar la voz de los jóvenes en el proceso internacional de lucha contra el cambio climático, con la que seleccionará a varios de ellos para formar parte de la delegación nacional que acudirá a la Cumbre del Clima de este año, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre en Bakú (Azerbaiyán).

Se han cambiado las tornas

Como decía la zarzuela: “Hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad”. Lo que sabíamos ayer es totalmente obsoleto hoy. Las actuales generaciones están más preparadas de lo que los mayores podemos pensar. He descubierto que, hoy en día, los niños ayudan a hacer los deberes a los abuelos.

La “ruleta rusa”, practica de alto riesgo juvenil

Las  conductas de riesgo son aquellos comportamientos que implican un efecto placentero inmediato pero carecen de una valoración de las consecuencias posteriores. Es preciso comprender que son los mecanismos cognitivos los que guían al adolescente y joven a la asunción de conductas de riesgo.

​Un estudio revela las tendencias de las aplicaciones de citas en España

En 2024, las aplicaciones de citas siguen siendo una parte fundamental de nuestra vida cotidiana. En muchos casos, el deslizar en estas aplicaciones se transforma en un hábito, casi comparable al juego de azar, donde invertimos tiempo y dinero apostando a nuestras posibilidades de conseguir algún resultado. Ahora, un nuevo estudio ha decidido explorar cómo los jóvenes españoles interactúan con las aplicaciones de citas.

Nace Trascámara, el programa educativo de la Academia de Cine

La Academia de Cine pone en marcha Trascámara, programa educativo dirigido a estudiantes de 14 a 17 años de centros de Educación Secundaria y FP, que busca acercar a los jóvenes el cine como arte colectivo, despertar el interés por los distintos oficios y las artes que intervienen en su creación y mostrar el talento de nuestros técnicos y creadores. La institución continúa así su compromiso con la alfabetización audiovisual y la introducción del cine en las aulas.

En España, menos del 15% de los jóvenes de menos de 30 años logra emanciparse

A la hora de adquirir su vivienda, el 80% de los jóvenes tiene problemas económicos. Tanto es así que menos del 15% de los jóvenes de menos de 30 años logra emanciparse. Respecto a 10 años atrás, los hogares de menores de 35 años en propiedad pasaron del 70% al 36%; y el Banco de España también revela que en el 2022 la riqueza bruta mediana de los menores de 35 años apenas alcanzó los 43 mil euros, cuando hace diez años llegaba a los 166 mil euros.

Más de 300 jóvenes de toda España competirán por el título de mejor empresario virtual el 19 de abril en Madrid

Un total de 343 jóvenes procedentes de 84 centros docentes de toda España se darán cita el próximo 19 de abril en La Nave de Madrid para competir por el título de ‘mejor empresario virtual del país’ en la final nacional de la decimotercera edición del programa educativo de simulación empresarial Young Business Talents.

​Crecimiento de los suicidios entre los jóvenes

En España, aunque no se airee mucho y no se publique en los medios sociales existe entre las autoridades y de forma especial entre los educadores, también entre los ciudadanos, una gran preocupación por el aumento desmesurado de suicidios entre jóvenes adolescentes y niños.

Jóvenes

Los mayores somos excesivamente críticos al valorar a los jóvenes. Creo que es una consecuencia del cambio de mentalidad que trae consigo el paso de los años. Somos muy propensos a tirar de tópicos y de frases hechas para comentar las actitudes de aquellos que han superado la adolescencia y dan rienda suelta a la aventura de vivir.

​Jóvenes de toda España participan en el V Congreso de la Juventud Sorda de la CNSE en Madrid

La Comisión de Juventud Sorda de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) ha reunido en Madrid cerca de un centenar de jóvenes de toda España, para la celebración de su V Congreso. Bajo el lema ‘Fortaleciendo las secciones juveniles,’ este congreso se configura como espacio propio para debatir acerca del asociacionismo juvenil y fomentar el empoderamiento e inclusión de la juventud sorda como agente de cambio social y político.

¿Por qué los jóvenes prefieren no ver la televisión tradicional?

Los jóvenes españoles han adoptado de manera masiva las plataformas de streaming, relegando a un segundo plano la televisión tradicional. La inmediatez y la posibilidad de consumir contenido a la carta han marcado un cambio en los hábitos de las generaciones más jóvenes. La televisión lineal no satisface las expectativas de un público acostumbrado a la interactividad en un mundo digital. En España, el 64% de los jóvenes entre 18 y 24 años prefiere programas en streaming.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris