Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Legislación

​El protocolo de la toma de posesión autonómica

La toma de posesión autonómica toma como referencia lo estipulado en el Real Decreto 707/1979, de 5 de abril, en su primer artículo, al igual que el resto con respecto a la fórmula de juramento de cargos públicos, ya que «promulgada la Constitución, resulta obligado determinar, de acuerdo con la misma, la fórmula de juramento o promesa para la toma de posesión de cargos o funciones públicas».

El nuevo escenario normativo de los casinos

Se avecinan cambios de relevancia en el sector del juego en España. Desde el año 2011, en el que se abordó un Real decreto que ponía una serie de condiciones de aplicación nacional, se ha producido un creciente interés por el mundo del juego.

La Ley de Segundad Oportunidad: Vehículo para liquidar deudas imposibles y avanzar

Sin lugar a dudas, la puesta en marcha de la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social conocida coloquialmente como Ley de Segunda Oportunidad ha venido a poner blanco sobre negro en la necesidad de favorecer procesos de reactivación y recuperación de un tejido económico y profesional que antaño acababa en el destierro empresarial.

​250 años de la Real y Distinguida Orden de Carlos III

La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III se creó en el año 1771. Se trata de una de las órdenes civiles más antiguas vigentes en el mundo.

​El protocolo del estandarte de las Fuerzas Armadas

Las unidades de las Fuerzas Armadas de España pueden hacer uso del estandarte de la enseña nacional siempre y cuando se le sea concedido, tal y como recoge a regla número 5 del Real Decreto 1511/1977, de 21 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos.

​¿Cuál es el destino de una mascota si fallece su dueño?

Los animales domésticos dejarán de ser ‘bienes muebles’ en la mayoría de sus acepciones y serán considerados ‘seres vivos dotados de sensibilidad’, impidiendo que sean tratados como objetos que se puedan embargar.

​La futura Ley de Cambio Climático no responde al reto de la eficiencia energética

La Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), y sus asociaciones, junto con otros representantes del sector de la construcción, han mostrado su disconformidad con algunos aspectos del texto final de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que regresa al Congreso de los Diputados, tras su modificación en el Senado.

Palmolive

Finalmente se ha puesto en marcha la aceleración del tránsito a la otra vida de una forma un poco forzada. Los actuales políticos se han apresurado a estrujar sus mentes para poner en marcha la ley de eutanasia activa. En una palabra y tomándonoslo un poco a broma: la ley del “Palmolive” (derivado del verbo palmar).

​El gobierno de Sánchez suprime el Introductor de Embajadores con cuatro siglos de historia

Desde el 28 de enero de 2020 el protocolo diplomático de España carece del cargo más antiguo de la administración civil española, el Introductor de Embajadores.

Prisión permanente revisable, sí

En el mes de agosto de 2008 me manifesté públicamente a favor de que nuestro Código Penal incorporar el establecimiento de la Prisión Permanente Revisable (PPR). Han pasado ya once años y me reafirmo con mayor convencimiento en la necesidad de que esa figura forme parte de nuestro ordenamiento jurídico. Por esa razón celebré que el Congreso de los Diputados incorporara el 30 de marzo de 2015 en la “Ley Orgánica por la que se modifica el Código Penal” la Prisión Permanente Revisable.

El protocolo y la Constitución española

La constitución es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.


La precedencia de los ministerios

Una de las funciones otorgadas al presidente del Gobierno de España por la Ley 50/1997 es la creación, modificación y supresión de departamentos ministeriales y secretarías de estado por Real Decreto. A esta capacidad hay que sumarle su autoridad para aprobar la estructura orgánica de la presidencia del Gobierno.

La gestión óptima de la maternidad subrogada pasa por que Seguridad Social cubra los costes

La legalización de la gestación subrogada es uno de los grandes temas de actual campaña electoral, con un partido claramente a favor: Ciudadanos, dos claramente en contra: PSOE y Vox, y otros con posiciones más o menos ambiguas y cambiantes: PP, Podemos, ERC, PdeCat y Compromis.

​El hoy y el ayer de los títulos nobiliarios en España

El pasado 25 de marzo se celebró la asamblea ordinaria de la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino en donde se afirmó que «tener un título nobiliario hoy debe suponernos aceptar un conjunto de obligaciones públicas con Su Majestad el Rey, con España y con nuestros conciudadanos», afirmó el decano, el duque de Fernández-Miranda.


El Gobierno de Pedro Sánchez se aferra a los Decretos Ley

El periodo electoral que atraviesa el país desde que se anunciaran elecciones el pasado mes de febrero está siendo marcado por la aprobación de decretos ley que afectan a distintas áreas del terreno político nacional, lo que ha causado las críticas de la ciudadanía y el resto de partidos políticos. Es importante reseñar que esta herramienta legislativa se encuentra a disposición del gobierno única y exclusivamente en casos de necesidad o urgencia.


​Los actos oficiales de inauguraciones prohibidos a partir de marzo

El anuncio del presidente del Gobierno de España el pasado 15 de febrero sobre la convocatoria de elecciones generales para el día 28 de abril abre un calendario de actos oficiales a cumplir por normativa.

El 75% de los comercios online europeos desconoce la nueva normativa de pagos digitales
​El auge del comercio electrónico ha sido un revulsivo para muchos minoristas. Sin embargo, el último estudio de Mastercard ha revelado que el 75% de los comerciosonline europeos desconoce, en gran medida, el nuevo estándar de seguridad que entra en vigor este año.
Seis puntos a tener en cuenta antes de firmar una hipoteca
El cliente dispondrá de su contrato diez días antes de la firma y el notario se cerciorará de que el cliente conoce todos los entresijos de su préstamo antes de firmarlo.
Así es la nueva Ley Hipotecaria
Las entidades no podrán imponer sus productos vinculados, aunque si podrán hacer bonificaciones por los productos que se contrate, como se hace en la actualidad. A pesar de esto, el cliente podrá presentar a su entidad pólizas alternativas.
Opresión digital
​Hermanos: El Senado ha aprobado la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris