| ||||||||||||||||||||||
Al conocer la oferta a un anciano señor de escasos recursos, que se ganaba su sobrevivencia recolectando botellas de comprarle su perro, éste lo negó, por mucho que las ofertas se superaron de 10 hasta 150 dólares, bajo la razón: "Ni lo vendo, ni lo cambio. El me ama y me es fiel. Su dinero, lo tiene cualquiera, y se pierde como el agua que corre. El cariño de este perrito es insustituible; su cariño y fidelidad es hermoso".
Desde que entró en vigor la Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre de 2023 han transcurrido cuatro meses y paulatinamente su implantación va calando en la sociedad. Es la primera norma de carácter estatal que regula los derechos de los animales domésticos con el objetivo de protegerlos, velar por su bienestar, luchar contra el maltrato animal y fomentar la coexistencia armoniosa entre personas y animales.
En la web de articulos de lujo pagerie.com se presenta la bolsa para recoger la caca del perro que vale 146,95 euros como “un complemento imprescindible para su paseo”. Es barata, si se tiene en cuenta que la de Valentino Garavani cuesta 370 euros. Otras firmas ofrecen productos mucho más caros para las mascotas. Para las mascotas de los ricos, se entiende.
Tiendanimal ha elaborado una serie de recomendaciones para tener en cuenta antes de tomar la decisión de adoptar a un perro o a un gato, en las que debe prevalecer, siempre, su bienestar físico y emocional. Estas recomendaciones se dividen en dos fases: una de ‘concienciación’ y otra ‘practica’, una vez que tomemos la decisión.
Recientemente ha entrado en vigor la Ley de Bienestar Animal, made in Podemos, donde como viene siendo habitual en la “técnica” legislativa que utilizan, - la Ley del sí es sí es su máximo exponente-, la ortografía, la construcción gramatical y el sentido de las palabras reflejan el desconocimiento intelectual que les caracteriza y la obsesiva ideologización que imprimen a toda su acción política.
En tan solo unos días, España dará la bienvenida a un cambio importante para los animales de compañía. El 29 de septiembre entra en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal, una normativa que establece pautas claras para garantizar una vida más saludable y digna para las mascotas. En España, se estima que hay más de 29 millones de animales de compañía en los hogares, destacando el perro con 9,3 millones. Casi un 81% de los españoles pasa más de una hora diaria con sus animales.
Cuando lo que realmente se impone en la existencia colectiva son los mandatos de quienes explotan los recursos de la sociedad de mercado, ya sea como doctrina o como moda, los más avispados, es decir, aquellos que están al acecho de cuanto ofrece perspectivas de negocio, traducido en dinero, no dudan en explotar comercialmente cualquier sentimiento personal.
Tras el paso de las altas y sofocantes temperaturas propias del verano y con el regreso de las vacaciones, los animales de compañía también sufren su proceso de adaptación de vuelta a la normalidad, ya que, durante este periodo estival, hay multitud de factores a los que quizás no hemos prestado toda la atención necesaria. Por ello, enumeramos una serie de cuidados útiles para que nuestros animales gocen del mayor bienestar.
La ingesta de sustancias nocivas o productos tóxicos pueden suponer un riesgo para la salud de las mascotas, ya que tanto dentro de casa como en la calle se pueden encontrar este tipo de agentes. El nivel de amenaza depende de la dosis y del tipo de sustancia consumida. Estas son una serie de recomendaciones para que los cuidadores puedan evitar que el animal sufra un envenenamiento y saber cómo actuar en caso de uno.
En España, la cifra de abandono de perros y gatos asciende a los 288.000 a cierre de 2022, según datos de la Fundación Affinity. Los factores de abandono suelen ser diversos, entre los más comunes destacan las camadas no deseadas, el comportamiento animal o la pérdida de interés. En ese contexto, la experta veterinaria Nuria Gómez Constanzo, enumera una serie de acciones sencillas que se pueden tomar a nivel individual para mitigar esta realidad.
El aumento del número de mascotas en los hogares españoles supone también un mayor número de gatos y perros que viajan en coche, lo cual requiere introducir un cambio de hábitos para hacerlo de forma segura. En el año 2022, según los últimos datos facilitados por la DGT, se produjeron 3.406 siniestros viales por el atropello de perros (3.155) y gatos (251), lo que supone un 5,12% más respecto al año anterior, en el que se registraron 3.240.
Los gatos son animales especialmente sensibles y el calor propio de esta temporada estival repercute en ellos directamente. Por ello, y con motivo de la celebración del Día mundial del gato, la veterinaria Ana Ramírez ofrece una serie de consejos útiles para promover el bienestar de los gatos y evitar riesgos ante las subidas de los termómetros en toda España.
El duelo infantil por los animales de compañía es una experiencia sensible y única, porque el vínculo que se forma entre ellos es verdaderamente profundo. Según la Fundación Affinity, cuando llega el momento de despedirse de sus perros o gatos, los más pequeños a menudo se enfrentan a una montaña de emociones y se hacen diversas preguntas, por lo que es esencial mantener una comunicación fluida durante todo el proceso.
En un mundo donde el bienestar de nuestras queridas mascotas ocupa un lugar privilegiado en la sociedad, Dogfy Diet ha surgido como una marca líder en el cuidado y alimentación canina. Con un enfoque centrado en la excelencia y la salud de los perros, Dogfy Diet ha revolucionado la industria de alimentos para mascotas al ofrecer una experiencia única y personalizada para cada compañero peludo.
Desde tiempos ancestrales los perros son un gran amigo para el ser humano, y en la actualidad toman cada vez más relevancia, hasta el punto que muchas personas deciden ampliar la familia con una mascota en lugar de hijos. En este contexto, según un reciente estudio llevado a cabo por idealo.es, en los últimos dos años el coste inicial de tener una mascota ha aumentado un 77 %.
Los perros están en su momento de mayor popularidad, tras el paso de los momentos más duros de la pandemia. Así lo revelan los números de ANFAC que señalan que en 2021 en España había 9,3 millones de canes, frente a los 6,7 niños menores de 15 de años, es decir, hay 2,2 amigos de cuatro patas por cada infante.
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre y, a juzgar por lo que han aumentado el número de caninos en nuestros hogares, se podría decir que estamos en lo cierto. Según varios estudios consultados, la pandemia disparó hasta en un 44% el volumen de animales de compañía en las viviendas.
Eran las nueve de la mañana, el reflejo de los rayos del sol penetraban dulcemente en la sala de⁸ don Guadalupe, que leía afanosamente el libro Elogio de la locura del autor Erasmo de Rotterdam, y de soslayo volvía a ver su biblioteca echándole la mirada al libro Crimen y Castigo de Fiodor Dostoyevski, fue tanta su inquietud que lo tomó pero volvió a ponerlo en su lugar, y sacó otra obra letrística, La piel de Zapa de Honoré de Balzac.
Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre, yo lo extendería a cualquier mascota y lo ratificaría descaradamente según lo que anda por el mundo. En estos tiempos, ¡cualquiera confía en las personas! Sí, es triste hacer esa afirmación, pero es lo que veo y lo que pienso, en este mundo he encontrado muy pocas personas en quienes confiar, e incluso esas no sé si en una situación crítica estarían de mi lado.
Se estima que al menos 100 000 animales son regalados durante cada campaña navideña. Y un altísimo porcentaje se adquiere sin tener en cuenta las nefastas consecuencias que para las víctimas tiene dicha decisión. Sobre todo en el caso de los llamados «animales exóticos», bajo cuya denominación podemos descubrir prácticamente cualquier especie a la que pueda sacársele una rentabilidad económica: reptiles, pequeños roedores, anfibios, insectos…
|