| ||||||||||||||||||||||
Sin duda, Barcelona se encuentra ante un dilema, un grave dilema diríamos nosotros que, quieran o no, nos recuerda a aquella impactante película, “Tiburón”, de Steven Spielberg, que hace ya 40 años se convirtió en uno de los mayores éxitos cinematográficos y también de taquilla.
La presente edición del Mobile World Congress de Barcelona pone hoy el broche final a cuatro días de presentaciones de los productos de las principales compañías tecnológicas a escala mundial.
El sector de la salud es quizás uno de los sectores que se verá más afectado por la revolución digital que estamos viviendo. El desarrollo del Internet de las cosas y su combinación con la inteligencia artificial para tratar los datos generados por los dispositivos harán posible la creación de tratamientos más eficaces.
La empresa tecnológica Atlantis desarrolla soluciones basadas en la localización GPS para facilitar la obtención de datos de interés sobre los recursos móviles de empresas y particulares Un año más, del 25 al 28 de febrero, Barcelona se convierte en el epicentro de la industria mobile con el Mobile World Congress 2019, cuya edición gira en torno a la conectividad inteligente y abordará temáticas como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (AI), el 5G y macro datos.
El Mobile World Congress es una cita marcada en rojo en el calendario de todas las empresas y clientes del sector tecnológico. Por ello, es un evento de tal magnitud que crea tendencia dentro del sector. En esta edición, tenemos protagonistas que destacan sobre el resto: los inicios de la implementación de las redes 5G, la domótica o "el internet de las cosas" y por último la irrupción de móviles plegables, como el que ha presentado el gigante asiático Huawei.
Worldline, [Euronext: WLN], líder europeo en servicios transaccionales, presentará sus últimas innovaciones y soluciones en el MWC19, el gran encuentro anual a nivel mundial de la movilidad, que se celebrará en Barcelona del 25 al 28 de febrero de 2019 Junto con Atos, Worldline presentará en el stand F60 (pabellón 2) sus nuevas innovadoras soluciones dirigidas especialmente a campos como la movilidad, la identidad digital, las nuevas experiencias de pago, además de soluciones de banca móvil y soluciones basadas en tecnología blockchain.
Huawei ha dado a conocer, en la sesión informativa previa al Mobile World Congress 2019 (MWC), una serie de soluciones para la conducción autónoma de redes móviles que facilitarán la construcción de la red en la era 5G.
La empresa tecnológica ha evolucionado y se ha convertido en una solución innovadora para TV. Shootr ha lanzado recientemente un chat para aplicaciones y videos en web que mejora la experiencia del público, aumenta el engagement, la retención de apps y proporciona nuevas fuentes de ingresos para los medios y las empresas de telecomunicaciones.
Mobile World Congress El Mobile World Congress es un congreso anual donde se presentan los avances en I+D sobre comunicación móvil y que se celebra en la actualidad en la Fira de Barcelona.
Es preciso recordar que en la gran mayoría de casos los seguros por robo contratados por los hoteles no cubren los bienes que se hallen en las habitaciones del mismo a menos que se encuentren en la caja fuerte.
Si algo tiene el Mobile World Congress, que mañana vive su última jornada, es innovación y capacidad de sorprender a quien lo visita. Dar un paseo sin rumbo con la única intención de dejarse sorprender por las novedades de algunas de las 2.300 empresas que lo conforman es una experiencia digna de vivir.
La tecnológica china Huawei ha sido la gran triunfadora de los premios Global Mobile que otorga la Asociación GSM en el Mobile World Congress con ocho galardones, seguida de Samsung y Apple con dos cada una.
Uno de los debates que menos ha trascendido en el Mobile World Congress es sobre la viabilidad de una sociedad en la que no exista el dinero en metálico. En la conferencia titulada "¿Hay una sociedad sin efectivo en el horizonte?" directivos de empresas como Visa, Citigroup y la entidad pública de Transportes de Londres debatieron sobre el futuro de las formas de pago.
Si hay un tema que está sobresaliendo en el Mobile World Congress, incluso por encima de las presentaciones de dispositivos, es la inteligencia artificial (IA). Según se está viendo estos días en la mayor feria de tecnología del mundo, la tendencia de los próximos años es que dejaremos de hablar el "idioma" de los móviles para que sean ellos los que empiecen a entender el nuestro.
La 13ª edición del Mobile World Congress, la mayor convención de tecnología del mundo, ha dado comienzo esta mañana en Fira Gran Vía Barcelona. Tras la no participación de Ada Colau ni de ningún miembro de la Generalitat en el recibimiento al Rey de anoche, Felipe VI ha visitado el evento durante dos horas junto a la vicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el ministro Álvaro Nadal y la alcaldesa de la Ciudad Condal, sin que se haya registrado ningún incidente.
La empresa SkinTemp y el centro tecnológico Eurecat presentarán en el Mobile World Congress un apósito adhesivo que se pone sobre la piel y que permite controlar la temperatura corporal con el móvil en menos de un segundo, con la finalidad de ofrecer una alternativa a los termómetros tradicionales para medir la fiebre de manera más cómoda, rápida y flexible.
La GSMA, asociación organizadora del Mobile World Congress que se celebrará la semana que viene en Barcelona, ha anunciado que el piloto de Fórmula 1 de McLaren y doble campeón mundial, Fernando Alonso, será el ponente destacado en una de las conferencias que tendrá lugar el martes 27.
La progresiva implantación del deep learning o aprendizaje profundo, en que los ordenadores procesan grandes cantidades de datos, simulando el cerebro humano, “cambiará la manera de interactuar con el móvil”, según Marc Torrent, director del Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona y de la Unidad de Big Data Analytics del centro tecnológico Eurecat.
Soluciones para ciudades inteligentes Como una ciudad inteligente utiliza diferentes tipos de sensores electrónicos de recopilación de datos para suministrar información, Comba Telecom brindará las últimas soluciones de inteligencia artificial ('AI'), concretamente ScanVis Computer Vision AI Solutions para empresas, Smart Pole, UWB Location Tracking y Scalable HetNet Base Station Solution con demostraciones in situ, forjando las conexiones de sus clientes con el camino hacia el 5G. Soluciones para multi-operadores Los requisitos actuales para la capacidad y cobertura de la red han aumentado debido a los rápidos cambios en la tecnología.
|