Nicolás Maduro
Golpe ahora en Caracas
A eso él le llama una movilización cívico-militar, aunque eso en los hechos es el inicio de un golpe militar en el que el “presidente encargado” y el líder de su partido se atrincheran en una base bélica para impulsar una insurrección armada.Lo acontecido se da en la víspera de lo que Guaidó ha prometido como lo que debería ser la mayor movilización popular en la historia del mundo, pues para este primero de mayo él venía prometiendo que iba a sacar a multitudes a las calles.El gobierno ha indicado que se trata de una minoría de “traidores” que van a ser sofocados.
Un presidente de Caracas cuyo único poder radica en Washington
La más celebre prisión “antiterrorista” de EEUU se encuentra fuera de su país y en su enclave militar de Guantánamo (Cuba), a dónde John Bolton, el asesor de seguridad de Donald Trump, advierte que sus tropas pretenden ponerlo bajo cadena perpetua. De otro lado, cientos de millones de personas reconocen en todo el mundo a la melodía “Guajira Guantanamera”, pero hasta hace unos días muy pocos habían escuchado el nombre del diputado venezolano Juan Guaidó nacido en la Guaira hace 35 años, quien también proviene, como esa canción, del Caribe hispánico.
Sudamérica debe evitar el peligro de una guerra total
Constantemente la administración de Trump afirma que se prepara para una posibilidad de invadir Venezuela, y Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por EEUU como el presidente interino de dicho país, ya sostiene abiertamente que él podría aceptar o pedir el ingreso a Venezuela de tropas de dicha mega-potencia o de otras repúblicas, como Brasil o Colombia.
Hacia las profundidades de Venezuela
Hace tiempo que las noticias acerca de Venezuela circulan por los medios de comunicación del mundo al mismo ritmo que los millones de venezolanos dejan el país. Antes era la confluencia de crudo e injerencia la que partía de la República Bolivariana.
Ciegos seguidores de los dictadores
Y así como este simpatizante demente, hay muchos en Nicaragua y en todos aquellos países, donde respiran fiel autoritarismo.Hace unos pocos días hablaba con una amiga de Cuba, y me decía: “Fidel Castro fue un hombre de los mejores presidentes que han existido en la historia política de todo el mundo”, (…) -Le recomendé que visitara un psicólogo- es sorprendente que estos parásitos planetarios y arbitrarios fácilmente envenenen el corazón de muchas personas.El año pasado le comentaba a una escritora venezolana: -Nicolás Maduro es el infortunio del pueblo venezolano- y ella respondió: “Lo que sucede con él, es que todo el mundo le tiene envidia, muchos son desagradecidos, no valoran el esfuerzo que hace el Gobierno por darnos lo mejor, él y Hugo Chávez son ejemplares mandatarios de Venezuela y el mundo”, (…).
La Maduro-Fobia que a Maduro fomenta
Venezuela atraviesa por una de las mayores hiperinflaciones que hayan tenido las Américas, la cual ya sobrepasa el millón por ciento anual y va creciendo, mientras que hay escasez de alimentos, medicinas y productos básicos.
La victoria de Maduro. ¿A dónde va Venezuela?
Según las cifras oficiales en las elecciones venezolanas ganó el presidente Nicolás Maduro con 5 823 728 votos (el 67.68% de los votos emitidos), por lo cual él teóricamente podría permanecer en palacio hasta el 2025 y el chavismo podría sobrepasar el cuarto de siglo en el poder.
Maduro ratifica una vez más su "voluntad inmediata" de dialogar con la oposición
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto a ratificar este jueves su "voluntad inmediata" de sentarse a dialogar con la oposición, ya ha criticado a algunos líderes --entre ellos, el gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles-- por haber rechazado la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente.
Maduro convoca una Asamblea Constituyente para Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes la convocatoria de una Asamblea Constituyente con vistas a la proclamación de la VI República conforme a las competencias que le otorga el Artículo 347 de la Constitución venezolana.
Maduro da marcha atrás tras el Consejo de Defensa
El presidente de Venezuela ha asegurado que se ha avanzado "en importantes acuerdos y soluciones" a la crisis desatada en el país en el marco del Consejo de Defensa convocado horas antes para tratar de resolver lo que ha definido como un 'impasse' entre la Fiscalía General y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
El Parlamento venezolano acusa a Maduro de dar un "golpe de Estado"
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, ha acusado al presidente del país, Nicolás Maduro, de dar un "golpe de Estado" por el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que arrebata a la sede legislativa sus poderes y ha urgido a la ciudadanía y a las Fuerzas Armadas a responder.
El Supremo frena la reforma constitucional para echar a Maduro
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Venezuela ha concluido este lunes que no es posible reformar la Constitución para enmendar el mandato del presidente, Nicolás Maduro, frenando así uno de los planes de la oposición para expulsarlo del poder.
¿Qué pasa en Venezuela? El paroxismo de Maduro denota temor
Suena a populista y no es de extrañar, porque el gobierno del señor Maduro se ha convertido en algo mucho más peligroso de lo que, en un principio, podía dar a entender un orate que decía recibir, a través de un pajarito, las instrucciones de su mentor, el señor Hugo Chávez.