| ||||||||||||||||||||||
En la mañana de este lunes casi desayunábamos con el rumor de que Gemma Triay habría decidido ponerle el punto final a su unión con Martita Ortega, sorprendente cuanto menos, nada más concluir el primer torneo de la temporada. Se puede afirmar, casi al 100%, que la ruptura se dará tras la prueba de Riad (Arabia Saudí), la cual se celebrará la semana del 24 de febrero al 2 de marzo. Un torneo y adiós.
Pádel Ibérico es una de las tiendas de pádel referentes del sector, con un crecimiento del 100% en este último año. Dentro del catálogo de Pádel Ibérico puedes encontrar puedes encontrar primeras marcas como son Head, Nox, Víbora, Drop Shot, Asics, Joma y muchas más, que descubrirás al entrar en la tienda online Pádel Ibérico.
El 2023, complicado para ambas por las lesiones, especialmente para la madrileña Bárbara Las Heras, llegaba por fin a su despedida y con él ambas partes han querido iniciar un nuevo proyecto que una sus talentos. La citada Las Heras y el empuje de Victoria Iglesias competirán juntas esta temporada buscando la redención, recuperar la sintonía y las buenas sensaciones que perdían durante el curso pasado.
Cambio de rumbo más que importante (y por un lado sorprendente) en el seno de la pareja Ale Galán - Juan Lebrón. Si desde hace unas semanas se venía barrutando la posibilidad de una separación que se había decidido desde la parte del madrileño, y aunque algunos medios y cuentas de redes sociales ya la daban por hecha, la realidad es que para nada ha sido así.
Los PadelSpain World Padel Awards 2023 presentan a cinco candidatas a 'Mejor Jugadora' que han tocado metal, que saben lo que es ganar y estar a un nivel muy alto y que a lo largo de todo el año han sido capaces de competir, pelear y llegar a casi todos los fines de semana.
Les ha costado llegar pero ha sido hacerlo y besar el santo, como se suele decir. Mucho han tardado Alejandro Galán y Juan Lebrón en tocar una final de Premier Padel este año, no habiéndolo conseguido hasta aquí, en Milán, última parada de 2023, pero su desembarco en la histórica y artística ciudad ha sido magnífico.
Turno, ahora sí, para el inicio de ese ansiado cuadro final en Milán, el último del año en Premier Padel en lo que a citas grandes se refiere. Ahora es el todo o nada, victoria o para casa en la mayoría de los casos y, en algunos, reseteo para un último esfuerzo en Barcelona.
Maxi Arce y Franco Dal Bianco han hecho de Puebla uno de sus lugares predilectos, una nueva conquista, tras arrasar de principio a fin y, en la final, ofrecer un monólogo absoluto. Ni opción casi a sacar la pala del paletero dieron a Juani De Pascual y Gonzalo G. Alfonso, quienes casi sudaron más en el calentamiento previo que en lo que al partido se refiere.
Se acabaron las dudas y la irregularidad, al menos por ahora. Parece que Arturo Coello y Agustín Tapia han mutado de la noche a la mañana y han cambiado los altibajos constantes que tuvieron en 1/16 por una solidez que recuerda a la de principios de año.
Desde Málaga al mundo entero. No ha sido la jugadora que más títulos tiene en sus vitrinas, tampoco la que más 'highlights' acumula ni, por supuesto, la que ha ganado partidos con remates potentes o salidas de pista, pero sí la que ha inundado con su sonrisa la competición.
Este torneo de Amsterdam ha sido el más loco de toda la temporada, el que más resultados contra pronóstico nos ha dejado y, desde luego, uno de los que más eliminaciones sonadas nos ha proporcionado en primera ronda. ¿Inicio de una corriente habitual ante la innumerable carga de partidos de los favoritos o mera coincidencia? Eso sólo el tiempo nos lo dirá pero por el momento.
Partidazos para todos los gustos y colores, emoción en todas las pistas en estos 1/16 de final del German Padel Open. El cuadro femenino destiló calidad por los cuatro costados y una pelea pocas veces vista en una ronda tan inicial. Pocos partidos se libraron de la quema y, ya desde los primeros compases, las jugadoras tuvieron que recurrir a desplegar no solo un gran juego, sino también un físico potente.
Jornada totalmente plácida, con muy poco desgaste para los ganadores excepto en dos choques puntuales. Uno de ellos sobretodo fue el que más agitó el día, puesto que se marchó en solitario a los tres sets y le puso algo de picante y movimiento a la sesión. Además, supuso la derrota contra pronóstico de la pareja que, por ranking, más papeletas tenía de llegar a la siguiente ronda.
La Caja Mágica y sus pistas naranjas y negras, sin duda la gran novedad de este torneo y uno de los grandes atractivos para el público, han vibrado durante todo el fin de semana con los partidos del cuadro masculino de previas. El Sixt Comunidad de Madrid Master ha arrancado ya y en él hemos visto duelos emocionantes.
Les fue esquivo el título en Roma, también en Madrid, pero en la 'Ciudad del Amor y de la Luz', han escrito por fin su nombre en lo más alto. Les ha costado pero ya tienen su preciado metal, un nuevo trofeo que adorna sus vitrinas, aunque no va a ser uno cualquiera.
El torneo de París, no sabemos si por aquello de ser prácticamente la vuelta de vacaciones y no haber cogido aún ritmo de competición (aunque es verdad que ya compitieron en Finlandia) o por ser un torneo outdoor donde todo se iguala más, pero el caso es que nos está dejando unos cuantos sustos (más de los habituales) y también sorpresas que van apareciendo con cuentagotas.
Un total de nueve encuentros se disputaron concluyendo bien entrada la noche, ya con el cielo muy oscuro sobre París, iluminando las estrellas y los focos de Roland Garros la 'ciudad de la luz', siendo el último el que terminó por levantar al escaso público presente en las gradas. Pero los que se quedaron, tuvieron premio.
Se esperaba que, con el desgaste acumulado tras tres semanas seguidas de torneos (Valencia de World Padel Tour e Italia y Madrid de Premier Padel), las fuerzas llegaran más justitas pero la realidad es que, las pocas o muchas que quedaban en el depósito las pusieron sobre la pista.
Pabellón apagado, la pista como único elemento iluminado, música, aplausos y emoción. El Madrid Arena vivía su última y definitiva jornada, la gran final en la que se decidiría el primer título de la historia en este torneo para las chicas. Una jornada para apuntar en los libros que tenía como protagonistas a Ariana Sánchez y Paula Josemaría por un lado, y a Delfina Brea y Beatriz González por el otro. Puro espectáculo de intensidad y calidad.
Queríamos emociones fuertes en el Madrid Arena y la sesión de octavos de final en el Madrid Premier Padel P1 nos las ha dejado a través de varios partidos que han elevado la adrenalina y le han puesto mucho picante al torneo.
|