Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Pintura

André Butzer en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva de André Butzer (1973, Stuttgart, Alemania) en una institución fuera de su país. Coincidiendo con el 50 aniversario del artista, la muestra reúne una selección de 22 obras, realizadas entre 1999 y 2022, que incluye algunas de sus pinturas más icónicas y revela la dimensión de su experiencia pictórica.

Rosa Leal Arias, conjunción de apellidos

Estamos mal acostumbrados a encontrar museos, salas de exposiciones y centros culturales céntricos, y a que se nos muestren urbanos, dentro de nuestra zona de confort. Eso también ocurre con restaurantes de tronío, quizá la comida sienta mejor si se adorna con unos kilómetros de lejanía para hacerla más glamurosa o principal.

“La Figuración en cREA”, presentada en Arroyomolinos

Comisariada por Josefa Medina, Juan Fco. Navarro, esta exposición viene avalada por la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA, asistiendo al acto la Concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Cristina Fernández. La exposición permanecerá abierta en el Auditorio de las Arte de Arroyomolinos hasta el día 29 de abril.

Arte diverso

He tenido, por los pelos, la ocasión de disfrutar en la Casa de Vacas del Retiro de Madrid de la quincuagésimo octava muestra de pintura y escultura “Premio Reina Sofía”, certamen que se celebra bajo el auspicio de la Asociación Española de Pintores y Escultores. En esta colectiva siempre se pueden degustar los más variados estilos, por lo que siempre el visitante hallará alguno con el que conectar más íntimamente.

Luisa Polanco, la pintora genio

Sé que usar la palabra genio –derivada de genialidad–, siempre genera debates, polémica y envidia. Sé que ingreso a terrenos escabrosos por usar ese calificativo en una persona viva, en alguien sencilla y humilde como la discreta margarita que crece en la grieta de alguna avenida de ciudad cualquiera.

Sulayez, resiliencia desde la plástica

Somos muchos los que estamos haciendo frente a las adversidades con entereza, alegría, trabajo, creatividad, esperanza y con el convencimiento firme de que desde las artes se pueden cambiar las cosas para bien, porque éstas curan, sanan y expanden nuestro potencial. El artista plástico mexicano Antonio Sulayez es un resiliente desde las artes  plásticas.

Arranca la exposición 'Arte para recordar', de Ana del Alto, paciente de alzhéimer precoz

El Hospital Clínic de Barcelona acogerá del 7 de marzo al 6 de abril la exposición Arte para recordar, un conjunto de 27 obras pictóricas realizadas por Ana del Alto, paciente de alzhéimer genético y precoz, desde que se le diagnosticó la enfermedad. La muestra coincidirá en el tiempo con la Semana Mundial del Cerebro. La autora de la obra pictórica expuesta fue diagnosticada en 2015 y elaboró sus obras con grados de alzhéimer 4, 5 y 6.

Fragmento autobiográfico en las artes de Bayardo Quinto Núñez

Es asombroso cómo el ser humano siempre vive en constante aprendizaje en esta vida. Actualmente, se dedica a pintar, escribir sus libros y las columnas que envía a los periódicos y diarios, a la música, y a sus trabajos en abogacía cuando lo tiene. No vive de la cultura, pintura, escritura, ni de la música, pero disfruta estas artes.

Dos artistas, un «ALMA»

El pasado viernes 10 de febrero a las 20:00 horas más de doscientas personas se dieron cita en la sala O_Lumen del barrio Salamanca en la inauguración de la exposición «ALMA», de los pintores y escultores Francisco Arroyo Ceballos y Jorge Regueira. La abstracción es uno de los principales nexos de unión en la obra de ambos. Dos artistas, dos sensibilidades, un solo ALMA.

​En el año de Picasso, la Suite Vollard de las colecciones ICO viaja a Murcia

Se ha presentado en el Centro Cultural Las Claras de la Fundación Cajamurcia la exposición Suite Vollard. Picasso. Colecciones ICO, con la presencia de Lucinio Muñoz, director de la Fundación ICO, Marisa Oropesa, comisaria de la exposición, y Pascual Martínez, director de la Fundación Cajamurcia. La colección está compuesta por cien grabados realizados por Pablo Picasso entre septiembre de 1930 y junio de 1936.

El pintor y Perico, el de Valdueza

Fue en pandemia, como tantos otros mayores que de gran naturaleza y mayor fortaleza se hicieron vulnerables, acabaron su vida y se marcharon apenas sin despedirse. Hombres de campo que dejan sin querer sus herencias, no digo tierras, sino hábitos y costumbres de la tierra, que también son bienes a disfrutar y con los que se aprende y se investiga.

Los artistas Arroyo Ceballos y Jorge Regueira presentan «ALMA»

Francis Arroyo Ceballos y Jorge Regueira. Dos artistas, dos almas, dos sensibilidades. Y una forma de entender la creación artística: la abstracción. Porque para ambos esa capacidad de sentir y expresar a través de conceptos abstractos emociones y sentimientos es precisamente la que nos define como seres humanos.

​Inauguración de la exposición "Rara avis in terra", de Pepa Salas

La artista plástica Pepa Salas (Úbeda, Jaén, 1976) expone “Rara avis in terris” en Espacio Gala desde el día 2 de febrero hasta el 12 de marzo. En esta exposición, que visita Córdoba fruto de la colaboración entre la Fundación Antonio Gala y la Fundación Huerta de San Antonio, Pepa Salas muestra su reconocimiento hacia aquellos individuos que la sociedad suele ignorar por su diversidad.

​Una exposición sobre la historia del ferrocarril puede visitarse en el Palacio de Fernán Núñez

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una exposición pictórica que tiene como hilo conductor el tren y que ahora podrá visitarse en el madrileño Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. La muestra lleva por título  ‘RailArte – Viajar con la imaginación’.

Luisa Catarinéu expone en el Colegio de España en París

La artista plástica española Luisa Catarinéu expondrá su pintura en el Colegio de España en París desde el 11 al 31 del próximo mes de enero. Catarinéu estudió Bellas Artes en Madrid y se dedica profesionalmente a la pintura. Sus obras, figurativas, son una mirada reivindicativa y feminista de la sociedad que combinan escenas y detalles cargados de simbolismo.

Scipona. La oferente de otros mundos plástico-posibles

Nada mejor que terminar el año atendiendo a una de las obras pictóricas más sublimes a que mi retina ha tenido acceso: me refiero, sin duda, a los cuadros de la fascinante pintora siciliana Amelia Galli, más conocida como Scipona, quien a sutiles golpes de pincel obra envolventes emburujamientos pictóricos de una arrebatadora plasticidad, generando, al tiempo, unas atmósferas tan inquietantes como atrayentes.

​El arte de Luis Bolumar felicita la Navidad

El artista Luis Bolumar ha reunido a más de un centenar de amigos, colegas y seguidores en una de las inauguraciones más multitudinarias de los últimos años. Bolumar felicita así estas fiestas con su tradicional exposición de pequeño formato ‘Navidad con Arte XI’.

​Exposición de pintura en Almería

Del 19 de diciembre al 6 de enero en la Galería de arte calle Granada, 80 de Almería, los pintores Manuel Domínguez y Carmen Martínez, inauguran una exposición de arte clásico. Expondrán diversas obras figurativas que reflejan sus peculiares estilos y gustos por determinados temas. No faltarán las enormes flores de Carmen ni la variedad de objetos de Manuel.

​«Outsider», exposición de Marisa Vadillo en la Galería Espacio Gala

Marisa Vadillo (Córdoba, 1976) homenajea a las mujeres artistas en su exposición individual Outsider, que se inaugura en Espacio Gala este jueves 15 de diciembre a las 19.00 horas y permanecerá abierta hasta el día 29 de enero de 2023. En la muestra se puede observar el camino pictórico que la artista ha recorrido en los últimos años.

​La arruga realista en Eusebio Loro

Eusebio Loro me invita al Museo Etnográfico San Isidro de Villarrubia de los Ojos, se rodea de buenos amigos en sus exposiciones. Se supera y esmera por que sean innovadoras tanto en temática como en el proceso: cuadros de gran formato, de rasgos cubistas, de temática surrealista, de realismo exagerado en imágenes que sorprenden.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris