Internet es la primera fuente de información sobre el cáncer para el 72 por ciento de los jóvenes de la 'Generación Z', frente al 90 por ciento de la 'Generación Baby Boom', que prefiere acudir a su médico de referencia, según ha puesto de manifiesto la 'Encuesta Merck: generaciones y su conocimiento sobre el cáncer', impulsada por Merck con el apoyo técnico de la consultora GAD3.
'Urbanismo. Una inmersión rápida', libro del arquitecto urbanista Juli Esteban Noguera publicado por Tibidabo Ediciones, analiza en profundidad y con abundantes ejemplos un fenómeno que no es nuevo.
La comparación entre julio de 2017 y julio de 2018 muestra un incremento de habitantes nacidos en otro país en un 5,96%, frente al 2,67% del año anterior en la capital.
Aunque el Instituto de Política Familiar hace tiempo venía alertando de la situación de envejecimiento de España, ha sido ahora cuando los medios de comunicación se han hecho eco de la situación de que, por segundo año consecutivo, hay una pérdida de población.
Junto con Japón, España tiene la población más envejecida del mundo, con más de 1,7 millones de personas mayores de 65 años, según el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La población de China llegará al entorno de los 1.420 millones de personas a finales de 2020, según las estimaciones que se barajan en el borrador del próximo plan de desarrollo quinquenal del gigante asiático, presentado este sábado en la reunión anual del Parlamento.
La comunidad autónoma más poblada al iniciarse 2013 fue Andalucía (8.440.300 habitantes), seguida de Cataluña (7.553.650), Comunidad de Madrid (6.495.551) y Comunidad Valenciana (5.113.815).
Navegación por etiquetas
Las etiquetas o tags son palabras clave que identifican y clasifican a los textos por temas. Aquí puedes ver todos los textos que incluyen una determinada etiqueta.