| ||||||||||||||||||||||
Un estudio de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el Instituto IMDEA Networks y Orange Innovation concluye que en los barrios pobres se suelen utilizar más las redes sociales que en los ricos, mientras que en estos últimos se tiende a consumir más información en medios de comunicación tradicionales ‘on-line’.
Dividirnos es una tarea, un norte, un objetivo hay una concepción ya conocida divide y vencerás , alimentando odios y resentimientos nacionalistas en nuestros países por expansión de tierras o riquezas, o el uso de una u otra variante idiomática o lengua nativa, división que ha persistido y subsiste en nuestro inconsciente colectivo y personal.
La web friki Cultture.com, ha realizado un estudio que señala qué parte de la población es más adicta a los teléfonos móviles. Basándonos en un estudio de campo realizado a 1.850 personas de distintas edades, concluímos que la población juvenil con una edad comprendida entre 15 y 24 años, presenta mayor cantidad de síntomas de adicción a estos dispositivos.
|