| ||||||||||||||||||||||
George Wallace (22 de marzo de 1949, Hempstead, Nueva York, Estados Unidos) es un poeta y promotor de poesía. Obtuvo residencia en Walt Whitman Birthplace y fue el primer poeta laureado del condado de Suffolk. Es autor de 36 libros de narrativa y poesía, publicados en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Macedonia e India. Es una figura prominente en la escena de la actuación de poesía de Nueva York.
Para asumir la lectura de toda la creatividad poética de Salvador Compán, imprescindible leer con detenimiento por su planteamiento de “Lo que me interesa ahora subrayar es que, como novelista, he tenido que convivir con el lenguaje poético o bien por necesidades de la propia escritura o bien por lo contrario precisar el estilo de cuidada prosa como corresponde a un novelista de cuidadas formas...".
Lo que Augusto me da buen humor tan refinado, y bonhomía que a veces me pone un poco triste no me lo da Fernando quien lo que me da es esa irresistible pátina desesperada que, en el fondo, me ratonea...
Cinco poemas inspirados en filmes de Roman Polanski: 'Frantic', 'Repulsión', 'Death and the maiden', 'Cul-de-sac' y 'The tenant'.
Tuve el gusto de compartir nuevamente una velada en torno a su poesía con Pablo Bethencourt. Esta vez en Alcalá de Henares (en “Notthing Hill Cultural”, en el Centro Comercial Los Pinos); todo en el marco de la encantadora tertulia liderada con imparangonable entrega por el poeta y promotor cultural Luis María Campés, quien dirigió el encuentro, un encuentro en el que participamos un nutrido elenco de intervinientes.
Victoria Lovell nació el 6 de febrero de 1956 en la ciudad de Rosario (donde reside), provincia de Santa Fe, la Argentina. Es profesora en Castellano, Literatura y Latín, egresada en 1979 del Instituto Nacional Superior del Profesorado de su ciudad. Ejerce la docencia desde 1988 en instituciones públicas y privadas. Ha sido directora de proyectos y coordinadora de áreas vinculadas a la literatura, propiciados por organismos de la Municipalidad de Rosario.
Presento aquí una muestra de la obra Fi Cálamo del poeta Juan Antonio Moreno Ávila. Son poesías agradables y refrescantes, que no pasan inadvertidas. La muestra forma parte del libro de poemas y aforismos o aforismos poéticos Fi Cálamo,publicado por la editorial SoldeSol en 2021. Los beneficios totales del libro fueron donados a1. ALTEA.2. TOC Granada. 3. Equinac1. Asociación almeriense de ayuda al autismo.
Valentina Novković (Serbia), se graduó del Departamento de Lengua y Literatura Rusa (segundo idioma inglés). Escribe poesía, cuentos, traduce del ruso al serbio, escribe reseñas. Ha publicado poesía y prosa en muchas revistas, así como en muchas publicaciones literarias y revistas de Rusia, Uzbekistán, Kirguistán, Polonia, Rumania, Macedonia, Kazajstán.
Visita en la cárcel 1975, Habitantes de la misma celda, Las tendencias de la vida y El francotirador son los títulos de los cuatro poemas reunidos a continuación.
'Por el principio', 'No sabe su edad', 'Intuyo' o 'Cómplice' son algunos de los títulos de estos doce poemas firmados por Bayardo Quinto Núñez.
Cuenta Juan Francisco Marín (Lorca, Murcia, 1978) que es un cinéfilo empedernido, y que sus escritos pueden tener influencias tan dispares como Berlanga o Brian De Palma. Se confiesa un autor de impulsos, de esos que no escriben todos los días, sino cuando consiguen atrapar a la inspiración por unas horas, y entonces dejan volar toda su imaginación.
Esteban Page, Fuensanta de la Cruz Samblas y Juan Ráez Padilla son los autores de Irreverente, Ya no me rompo y Diatriba, respectivamente, últimos títulos que presenta Equilibrista editorial en su categoría de poesía.
Selección de poemas de Alicia Antonia Muñoz Verri, escritora, poeta, locutora, declamadora, gestora y promotora cultural internacional argentina.
"El arte es doquier", "Trotar en el laberinto", "Acelera y propone", "Prueba o adversidad" y otros títulos.
La poesía de José Antonio García Palazón (Josechu) es de lo más fascinador con lo que me he topado en los últimos tiempos. Conocí a la persona antes que a la obra, y nunca pude imaginar que tan encantador y encandilador tipo portase, además de tantos dones, un morral de tamaños poemas. Sabía de su inquietud intelectual y general, pero no presumía que nada más acceder de lleno a su obra lírica habría de quedar atrapado.
El libro de poemas “Medidas cautelares” es un brote del venero que mana la satisfacción que me produce la madurez de su contenido con la que el poeta se defiende de sí mismo, en un espejo a cielo abierto en su diligencia previa: “Ahora puedes guardar tus malos gestos / en tu armario, cerrar bien el candado / y arrojar al desagüe tus verdades”.
Es una obra realizada con mucho cariño. Fue escrita entre abril de 2002 y abril de 2006. Puede que haya mucho de mí en ellas, pero también hay mucho de todo lo que me rodea. Consta de 191 poesías que escribí en soledad durante muchas tardes poco alegres en un municipio en el que vivía de cuando en vez.
Poemas extraídos del libro 'Trompifai' de Rolando Revagliatti. Títulos como: Carlitos, Súper ocho, Sofía y Marcelo, Mi corazón a las estrellas y Procedimiento para mentar a cuatro rubias del cine, entre otros.
El día, todos los días, es un bailarín perfecto, el imperfecto es uno.
Minicuentos: Las pasiones, Pocas restricciones, Incertidumbre, Bloque de piedra, Conocer la virtud y Lujuria. 'Minipohemas': Qué importa, Sensación, Es fácil, Placeres del libertinaje, Delito, Luces de la filosofía, antorcha, Dos voces o una, He observado y Reprimido o despreciable.
|