| ||||||||||||||||||||||
Si bien la poesía siempre será un asunto de grandes minorías, no debemos dejar de subrayar que la única verdad en literatura se conduce mediante ella. Este género posee una luz propia, en donde la sensibilidad e intelecto se fusionan en una sola vía de expresión que no admite mentiras, menos medias verdades, tal y como lo dijo Johannes Pfeiffer en su maravilloso librito 'La poesía'.
Es otoño, concretamente el 3 de octubre de 1849. Una lluvia fina, que se disuelve entre la niebla del amanecer, moja las octavillas y la propaganda acumulada en las esquinas de la cuidad de Baltimore. Las oficinas electorales improvisadas en tabernas de mala muerte han cerrado ya sus puertas, en espera del recuento para la obtención de una plaza de representante del estado de Maryland en el Congreso.
Rossi Er es una poeta de moldes clásicos que arrastra una figura lírica poco convencional en los tiempos que corren: ese amor por la introspección que se refuerza con su adhesión al universo de lo íntimo, constituyen rasgos nada desdeñables a la hora de valorar su obra.
Jorge Daniel Tejeda Palafox nació el 03 de enero de 1993 en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Finalizó la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Ives de su natal Xalapa, obteniendo su titulación el 04 de octubre de 2019. Es fundador de su propia marca empresarial que lleva su nombre de pila, Jorge Daniel con su registro legal enfocada en la capacitación, formación y educación empresarial y académica.
"Y aunque el mate esté frío" - Nos estamos cayendo en el dos mil y el pescado sin vender gaucho entre los gauchos y atraviesa el malón la polvareda el buenón en cambio juega solo a la taba crisis de identidad la del buenón que poco capea sus contradicciones...
La cena de fin de año es ocasión para hacer recuento de las bajas cercanas. Jorge, el más añoso de la familia, enumera una a una las personas que partieron al más allá durante el año que concluye. Primero empieza mencionando a los más viejos y concluye con los jóvenes. El listado llama la atención, porque son más los mozos fallecidos que los veteranos. Mientras enumera una a una a las personas muertas, entre los presentes las lágrimas arriban.
Ignacio Jesús Sánchez-Tembleque González se me antoja un sereno contemplativo, y no apunto tal consideración al albur del intempestivo y superficial capricho (que me pueda servir de anclaje en aras de asir una serie de conjeturas a vuelapluma). No.
Roberto Saldanha es músico, compositor, poeta, vive en Atibaia, estado de São Paulo, Brasil, participando de varios eventos culturales como: mapa cultural de São Paulo, Revelando SP, encuentro internacional de poetas y artistas en la ciudad de tarija, en Bolivia desde 2019, donde lanzó el cd Nau de Emoção, con canciones originales.
Últimas hojas de otoño, esperan al Redentor, para rendirle su amor a tan Divino Retoño. Hasta el frondoso madroño se suma a tan lindo fin gozando, junto al jazmín, del bello acontecimiento: el próximo nacimiento del más noble Querubín.
Un joven de mediana estatura, se pone su pañoleta azul, su cotona, sus sandalias, su pantalón caqui, y lleva, lo que nunca le puede faltar, su valiosa guitarra negra, su acompañante fiel, con la que entona esbeltas piezas musicales en el escenario. Es Ronie Josué Rodríguez Torres, mejor conocido en el ámbito musical y literario como Ronie J. Rodríguez.
Natalia Esquivel Benítez (San José, Costa Rica, 15 de diciembre de 1973). Es compositora, guitarrista, cantautora, poetisa, intérprete, educadora e investigadora, costarricense-española. Cuenta con la publicación de producciones musicales, libros educativos y poemarios publicados.
La poeta, escritora, ensayista, profesora y traductora Cristina Piña nació en Buenos Aires (Argentina). Es Licenciada en Letras por la Universidad del Salvador desde 1981 y Magíster en Pensamiento Contemporáneo por la Universidad CAECE desde 2007.
Un hombre con barba y de tez morena, prepara sus pinceles, su acuarela y ve detalladamente que todo esté en orden en su taller, listo para pintar y dejar impresa una nueva obra, es José Aragón, pintor y poeta, que ha llevado su obra a distintas partes de Nicaragua y Europa, conozcamos un poco de este artista nicaragüense.
Luis Gilberto Caraballo es un poeta y artista plástico con más de tres décadas de trayectoria. Entre sus poemarios publicados están Encuentros con el Sur (Venezuela, 2007), El árbol de las casas vacías (España, 2008), Los caminos del tiempo (España, 2009), entre muchos otros. Su libro Celajes de noche salió en febrero de 2022. Y sus libros Rafagas y Poemas, retazos y mares de un poema salieron en Venezuela a finales de ese año.
Luna nueva es, Gato aventurero. Cazador nato.
Yamila Greco nació el 29 de agosto de 1979 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, la Argentina. Sus poemarios “Sobrevivir es una curvatura” (Casa Litterae Editores) y “Respirar puede ser un fracaso” (con prólogo de Daniel Rojas Pachas, Editorial Cinosargo, 2009) fueron publicados en Chile y en soporte electrónico.
Nuestra Madre del Cielo, Inmaculada, fue escogida por Dios, con regocijo, para que fuera Madre de Dios Hijo y diese al Buen Jesús una morada. Morada de ternuras coronada, donde José, con un amor prolijo, más de mil veces su misión bendijo protegiendo al Niño y a la esposa amada.
Recién en un mi escrito sobre un personaje de carácter nacional, lo titule “Líder en un país de poetas”, y es que en mi Nicaragua bien un literato como Estefan Baciu, esta se mide en versos, en poetas o en libros de poesía.
Laura Forchetti nació el 18 de septiembre de 1964 en la ciudad de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires, República Argentina, donde todavía reside, alternando con largas temporadas en la ciudad de Monte Hermoso, en la misma provincia. Es Profesora Especializada en Educación Especial y Profesora Especializada en Estimulación Temprana, egresada en el Instituto Superior Nº 9 de la ciudad de La Plata.
Ángel Padilla es poeta, novelista, autor de texto teatral y letrista de canciones. Ha publicado libros en distintas editoriales y más de 30 poemas suyos se han convertido en canción por diferentes bandas y cantautores. Su obra de compromiso a favor de los animales y de denuncia del calentamiento global viene siendo estudiada desde hace años en congresos internacionales de literatura de vanguardia y en libros de ensayo. Es conocido como "el poeta de los animales".
|