Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Políticos

Illa fue ministro de Sanidad, ya no

Estos días, hay políticos catalanes que están y hablan en Madrid. Ayer lo hizo Aragonés, presidente de la Generalitat catalana en el Club Siglo XXI, mientras el Real Madrid echaba al Barça de la Supercopa de España. Hoy lo hizo Salvador Illa en el Gran Casino, presentado por la vicepresidenta Calviño. Mañana lo hará Inés Arrimadas en el hotel Mandarín Oriental Ritz.

Les molesta oír el catalán

Desde aquellos gritos de “a por ellos” en los cuarteles de la policía nacional y la guardia civil, con los que centenares de ciudadanos españoles despedían a las fuerzas de orden público como si se tratara de nuevos héroes en peligrosa misión de salvamento de una patria amenazada por unos individuos empeñados en hablar una lengua diferente al castellano, se ha extendido por la mayor parte de España una cierta malsana sensación hacia todo lo procedente de Catalunya.

​Medidas covid en tiempos de euforia

En Navidad todos los políticos pueden tomar las medidas que quieran, que como son para después de las fiestas, da igual. El mundo puede venirse abajo, pero ahora estamos de fiesta, así que… ¿para qué molestarse en protestar? El problema es, que “el después” ya ha llegado, han terminado las fiestas y ahora toca volver a la normalidad, quitar el árbol de navidad, el champán, ponernos a dieta y hacer cuentas.

El juramento como manifiesto de honradez

El sentido final de todo juramento es la manifestación pública de la “honradez personal”. Ese es el motivo por lo que “jurar en falso” siempre ha sido considerado ignominioso en todo tipo de cultura. No se puede obligar a realizar juramento que comprometa a llevar a cabo algo ilegítimo, imposible o contra la propia ideología personal o ética colectiva. Lo grave es hacer el juramento a sabiendas de las contradicciones personales.

Exceltur aboga por repensar el sector turístico para abordar los nuevos desafíos pos-Covid

El turismo ha sido uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia. En los últimos 21 meses ha dejado de generar cerca de 170.000 millones de euros de actividad directa e indirecta, unos 90.000 millones en divisas, con una caída del PIB turístico del 69% en el 2020, y alrededor de 350.000 puestos de trabajo menos, además de otra cifra similar de trabajadores en ERTE.

Atropello catalán con silencio cómplice

No es fácil poner orden en Cataluña y tampoco en España. Lo están intentando varias familias frente al supremacismo catalán; lo han intentado asociaciones y agrupaciones no catalanistas; no dejan de hacerlo los partidos constitucionalistas: unos más que otros, porque el Partido Popular se limita a hablar, pero no actúa. Del Gobierno mejor no hablar: su actitud es calificada de «despreciable ante el sufrimiento de miles de familias represaliadas en Cataluña».

Fiasco de ministra, fraude de vicepresidenta

La meiga gallega del Gobierno pierde tornillos a su paso. Muy torpes tienen que ser quienes votan en las encuestas para que este personaje traicionero quede en primer lugar. Claro que, eso pasa porque los otros, por quienes también se pregunta, son burdos personajes políticos, sin importancia, carisma ni prestigio, aunque sean líderes de otros partidos. 

Tiempo de adviento

Estamos en tiempo de adviento, tiempo para los creyentes de rememorar la venida del Mesías a este mundo, tiempo de esperanza, de escucha, de reflexión. Parece como si se tuviera mayor predisposición en ayudar a los demás. En medio de la vorágine que nos ocupa, es bueno hacer un paréntesis para ver qué cosas podemos mejorar, ya que los políticos están en otra onda, van a lo suyo, el sillón, el poder, enriquecimiento pronto, el colocar amiguetes, etc.

No hay esperanza, gilipollas

Sé que muchos se extrañaran por el título, y quizás, extrañados por esa soez, de la que no hago muestra habitualmente, pero ahora me veo abocado a utilizarla, pues quizás sea la única manera que los que la lean comprendan, mi última esperanza. Espero que lo que escriba te sirva para algo, y de paso también para mí que no me salvo de estar en esa especie. Quizás ahora me he planteado dejar de serlo y demostrarlo.

El V Programa Liderazgo Público Iberoamericano arranca con la meta de debatir los retos tras la pandemia

El programa comenzó técnicamente el domingo y durará hasta el viernes, 3 de diciembre. A él asisten representantes políticos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana con el objetivo de hablar de la triple transición ecológica, productiva y digital, y también de la social.

Desprecio a la filosofía

La UNESCO expresa la necesidad de la presencia real y suficiente de la filosofía en las leyes y planes educativos de todos los países. Y esto mismo no se está cumpliendo en España. La reducción de las horas lectivas en nuestro país es algo vergonzoso y vomitivo. Es una falta de respeto y una muestra de hipocresía que no tiene precedentes. Se reconoce que la formación filosófica es importante, pero se legisla marginándola y casi causando su desaparición.

​La política de la nada

Hace unas horas la Cumbre de Glasgow bajo su telón, su cortina, esa de un espectáculo de trampantojos, títeres y cartas de buena voluntad sin efecto alguno que siguen condenando a la humanidad al cumplimiento de los peores presagios. Se cierra una nueva cumbre, el número veinte seis, y lo hace lejos, del pragmatismo, la cooperación real y el compromiso que requiere hoy nuestro planeta.

​El ex premier de Castillo se torna opositor

Guido Bellido, a poco de haber sido el Presidente del Consejo de Ministros de Pedro Castillo, se ha pasado a la oposición. En su cuenta de Twitter ha escrito que Castillo "no es de izquierda". Además, acaba de publicar: “Señor presidente Pedro Castillo, es una pena haber luchado tanto por un cambio de 200 años y usted termine gobernando con la derecha, el pueblo no va a perdonar su política reaccionaria e injerencista” (sic).

Julián Quirós y la púrpura en ABC

Púrpura: Molusco, que segrega una tinta amarilla que al contacto con el aire se oscurece hasta convertirse en rojo violado. Tela, comúnmente de lana, teñida con este tinte, que formaba parte de las vestiduras propias de sumos sacerdotes, cónsules, reyes, emperadores. Figuradamente, honor imperial, real, consular, cardenalicio, etc. También, trastorno del sistema inmune humano, que se manifiesta con moretones en la piel. Todo por ir a ver de cerca al director de ABC.

​Keiko-komunismo

Desde que Keiko Fujimori se clasificó para entrar a la segunda vuelta el 11 de abril todo su discurso se ha centrado en demostrar que ella es la garante de la democracia contra el peligro del comunismo y del terrorismo. Gracias a esa propaganda ella pudo ganar el apoyo de la mayor parte de los medios de comunicación y del centro y de la derecha.

Valores

Vivimos en una sociedad carente de valores por mínimos que sean. Ni nuestros representantes políticos, que solo buscan tener poder para imponer su voluntad a cualquier coste y llenarse los bolsillos lo más posible y rapidito por si no encuentran otro sitio mejor, ni la justicia demuestran tener dignidad en sus cargos (siempre con honrosas excepciones).

​Bancada de Perú Libre se rompe

La única posibilidad que podría tener el Gabinete de Mirtha Vásquez para recibir el voto de confianza es contar con el respaldo de la inmensa mayoría de los 45 congresistas de la derecha "moderada" y que están en torno a las bancadas de Acción Popular, Alianza Para el Progreso, Somos Perú - Morados y Podemos.

​Queremos la paz tranquilizadora, pero se nos niega

Mucho nos tememos que los tiempos por venir van a estar marcados por un encarecimiento notable de la vida, tal como ya anuncian el encarecimiento de la luz y el gas, de todos los combustibles, de los alimentos, de los transportes y, en general, de todo lo que pueda verse afectado por la nueva crisis que parece ser que será inevitable.

¿Se creen ustedes eso de “no tendrás nada, pero serás feliz"?

La historieta del calentamiento del planeta se la han creído a pies juntillas y tratan de que también lo creamos los demás. Como han hecho con la pandemia del COVID, que ha servido como ensayo general para someternos a su voluntad y colocarnos unas mascarillas que nos hacen parecer asaltantes de bancos.

Batet arrastra la dignidad del Congreso

Hablaban en Unidas Podemos de acabar con las puertas giratorias, pero les ha faltado tiempo para absorber en el «Ministerio de Igual Da» a una condenada y dos procesados. Imagínense a la tal Serra, Isa, condenada por atentado a la autoridad. Cualquiera que cometa un atentado es un terrorista, y ahora quieren convencernos de que no lo es, a pesar del espectáculo que montó contra la policía femenina, a quien llamó de todo menos bonita, con vejaciones incluidas.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris