Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Políticos

Nuestra hermana 'ortodoxa'

Hoy he leído un artículo sobre la Iglesia Ortodoxa. He cerrado los ojos, no podía dar crédito. Dios, “politizado”. Su Iglesia, comprada. Su meta, utilizar a Dios para la Gran Rusia. Su pueblo, el que obedezca… Todo es legal y plausible si ayuda al proyecto político. Dios es interpretado al gusto del Jeque. La misericordia y la bondad, si no ayudan, mejor es la venganza y la violencia.

Digitalización política

En la sociedad digital en la que ya estamos instalados se nota la influencia de la dispersión producida por la digitalización constante y continua. Estamos asistiendo a un cambio social sin parangón. En la política cada vez con mayor intensidad se libran batallas mediáticas en las campañas electorales a través de medios técnicos y digitales que son más sofisticados que hace años o décadas.

Juez y parte, igual a despotismo ideológico

La obsesión del Gobierno con VOX está siendo enfermiza. Cuando en mi “cama” meto a “la bien pagá”, no puedo moralizar la política de los demás partidos. Cuando en mi despacho tienen sitio los herederos de ETA, los separatistas, los feminismos engañosos y los agentes sociales cotizados (conocidos como sindicatos), no puedo abrir academias de Ciencias Políticas y Sociales.

La ingratitud y el mundo de la política

La gratitud para algunas personas, y especialmente los políticos y su poder, es una carga que tienden a eludir, cayendo en esa otra postura propia de la felonía, que acaba y extermina la buena fe de los esforzados ciudadanos solidarios en situaciones de gravedad y de la que se aprovechan desde las trincheras de la impunidad, soberbia y oportunismo.

​¿Estamos condenados a vivir en continuos sobresaltos? Lamentablemente, sí

Lo cierto es, señores, que no sabemos si, debido a que el mundo está padeciendo una falta de políticos capacitados, si los ciudadanos de las nuevas generaciones han decidido desentenderse de los grandes problemas a los que debe enfrentarse la humanidad o si es que estos tiempos de inseguridades, de falta de confianza en el porvenir, se van a convertir en una situación endémica de la que no vamos a poder librarnos y estaremos condenados a aprender a convivir con ellos.

La mala prudencia no forja gladiadores

He escrito muchos comentarios sobre esa “prudencia política”, que muchos consideran esencial en el desarrollo de la actividad parlamentaria. Siempre he querido referirme al “patio de la actividad política”, nunca, eso espero, al ámbito personal. Dicho esto, debo exponer con claridad mi postura ante la llamada “prudencia política”.

El expolio une

Los trepas que acceden a los cargos políticos de forma torticera, terminan convirtiéndose en miserables buscadores del enriquecimiento propio, así lo demuestra cierto partido político cuyos miembros dicen ser «hombres de honor», curiosa la coincidencia con el significado de «Mafia».

El cazador Casado resulta ser un pobre palabrero

Tomo el título de la crónica con la que cerré la pasada semana y la verdad es que cada día todo va mucho más emprecochado en su propio gallinero y para la empobrecida democracia hasta incluso dentro de los de su banda. Aunque no tiene uno que escuchar las declaraciones de Zapatero y Felipe González si la pasta gansa del Emérito con trapicheos no es también un peligro para la democracia.

¿Cómo están ustedes, bieeen?

Ya tenemos otro acto impresentable dentro del gobierno circense que sufrimos desde que están en el poder el batiburrillo de políticos, o mejor dicho, de personas incapaces e incompetentes que bajo el paraguas de los partidos que los acogen, ocupan cargos que a todas vistas no los merecen.


Reflexiones desde el mirador del abuelo

Dicen que Las Cortes Generales representan la libertad del pueblo. Dicen que el Senado se compone de 265 representantes, electos o designados. Dicen que el Congreso se compone, actualmente, de 350 representantes electos. Se entiende que ambas Cámaras, por respeto Constitucional, la deben formar personas, primero constitucionalistas, segundo libres, tercero preparadas y cuarto comprometidas. 

Illa fue ministro de Sanidad, ya no

Estos días, hay políticos catalanes que están y hablan en Madrid. Ayer lo hizo Aragonés, presidente de la Generalitat catalana en el Club Siglo XXI, mientras el Real Madrid echaba al Barça de la Supercopa de España. Hoy lo hizo Salvador Illa en el Gran Casino, presentado por la vicepresidenta Calviño. Mañana lo hará Inés Arrimadas en el hotel Mandarín Oriental Ritz.

Les molesta oír el catalán

Desde aquellos gritos de “a por ellos” en los cuarteles de la policía nacional y la guardia civil, con los que centenares de ciudadanos españoles despedían a las fuerzas de orden público como si se tratara de nuevos héroes en peligrosa misión de salvamento de una patria amenazada por unos individuos empeñados en hablar una lengua diferente al castellano, se ha extendido por la mayor parte de España una cierta malsana sensación hacia todo lo procedente de Catalunya.

​Medidas covid en tiempos de euforia

En Navidad todos los políticos pueden tomar las medidas que quieran, que como son para después de las fiestas, da igual. El mundo puede venirse abajo, pero ahora estamos de fiesta, así que… ¿para qué molestarse en protestar? El problema es, que “el después” ya ha llegado, han terminado las fiestas y ahora toca volver a la normalidad, quitar el árbol de navidad, el champán, ponernos a dieta y hacer cuentas.

El juramento como manifiesto de honradez

El sentido final de todo juramento es la manifestación pública de la “honradez personal”. Ese es el motivo por lo que “jurar en falso” siempre ha sido considerado ignominioso en todo tipo de cultura. No se puede obligar a realizar juramento que comprometa a llevar a cabo algo ilegítimo, imposible o contra la propia ideología personal o ética colectiva. Lo grave es hacer el juramento a sabiendas de las contradicciones personales.

Exceltur aboga por repensar el sector turístico para abordar los nuevos desafíos pos-Covid

El turismo ha sido uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia. En los últimos 21 meses ha dejado de generar cerca de 170.000 millones de euros de actividad directa e indirecta, unos 90.000 millones en divisas, con una caída del PIB turístico del 69% en el 2020, y alrededor de 350.000 puestos de trabajo menos, además de otra cifra similar de trabajadores en ERTE.

Atropello catalán con silencio cómplice

No es fácil poner orden en Cataluña y tampoco en España. Lo están intentando varias familias frente al supremacismo catalán; lo han intentado asociaciones y agrupaciones no catalanistas; no dejan de hacerlo los partidos constitucionalistas: unos más que otros, porque el Partido Popular se limita a hablar, pero no actúa. Del Gobierno mejor no hablar: su actitud es calificada de «despreciable ante el sufrimiento de miles de familias represaliadas en Cataluña».

Fiasco de ministra, fraude de vicepresidenta

La meiga gallega del Gobierno pierde tornillos a su paso. Muy torpes tienen que ser quienes votan en las encuestas para que este personaje traicionero quede en primer lugar. Claro que, eso pasa porque los otros, por quienes también se pregunta, son burdos personajes políticos, sin importancia, carisma ni prestigio, aunque sean líderes de otros partidos. 

Tiempo de adviento

Estamos en tiempo de adviento, tiempo para los creyentes de rememorar la venida del Mesías a este mundo, tiempo de esperanza, de escucha, de reflexión. Parece como si se tuviera mayor predisposición en ayudar a los demás. En medio de la vorágine que nos ocupa, es bueno hacer un paréntesis para ver qué cosas podemos mejorar, ya que los políticos están en otra onda, van a lo suyo, el sillón, el poder, enriquecimiento pronto, el colocar amiguetes, etc.

No hay esperanza, gilipollas

Sé que muchos se extrañaran por el título, y quizás, extrañados por esa soez, de la que no hago muestra habitualmente, pero ahora me veo abocado a utilizarla, pues quizás sea la única manera que los que la lean comprendan, mi última esperanza. Espero que lo que escriba te sirva para algo, y de paso también para mí que no me salvo de estar en esa especie. Quizás ahora me he planteado dejar de serlo y demostrarlo.

El V Programa Liderazgo Público Iberoamericano arranca con la meta de debatir los retos tras la pandemia

El programa comenzó técnicamente el domingo y durará hasta el viernes, 3 de diciembre. A él asisten representantes políticos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana con el objetivo de hablar de la triple transición ecológica, productiva y digital, y también de la social.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris