Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Políticos

Todo o nada: la encarnación del pragmatismo, ¿el fin justificará los medios?

Los acontecimientos de la política nacional argentina han puesto a Sergio Massa en una especie de posición de hombre gris. No se trata de una profecía ni mucho menos de designios mesiánicos. Massa es, en definitiva, el hombre que le da identidad al pragmatismo maquiaveliano. Su jugada es, por cierto, arriesgada. Es todo o nada.

¿Isabel Díaz Ayuso o Yolanda Díaz? Los españoles prefieren a la líder del PP en la comunidad de Madrid para pasar un día de ocio

En un contexto de convulsión política marcada por los desencuentros constantes entre políticos, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta del PP de Madrid, se sitúa como uno de los políticos más cercanos, según un estudio realizado por IO Investigación que señala que 1 de cada 4 españoles pasaría un día de ocio con Ayuso, por delante de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, apoyada por el 32% de los encuestados para pasar un día de excursión.

Caravana para pedir la libertad de las y los presos políticos en Nicaragua

Los días 6,7 y 8 de julio se llevará a cabo una caravana que iniciará en Costa Rica hacia Peñas Blancas, frontera con Nicaragua, por la libertad de las y los presos políticos de Nicaragua. Con una comisión de referentes de los derechos humanos, dirigentes y diputados que integran la Comisión Internacional por la vida y la libertad de las y los presos políticos en Nicaragua.

Poesía y política

El título no deja de ser curioso, pero tiene su razón de ser. Es el procedimiento cualitativo, el que permite descifrar lo que no se alcanza a comprender y para ello recurrimos habitualmente a la comparación y a la metáfora, herramientas especialmente eficaces en la educación. En el concepto religioso serían las parábolas y en el mundo literario los cuentos con moraleja.

Ya no hay políticos como los de antes

Muchas veces, las películas llegan a nuestras vidas de alguna forma u otra, al igual que determinadas publicaciones. Siempre me ha fastidiado la gente que te etiqueta en sus publicaciones sin tener nada que ver con ellas, el destino es el encargado de decidir si necesitas leer algo o ver algo que puede aportarte cosas positivas a tu vida.

Brasil, Colombia y Paraguay ante un puente mágico

Coherente con el realismo mágico de García Márquez, en el epicentro del mismo ha conmovido a la región el fenómeno Gustavo Petro, antiguo comandante del M19 devenido en candidato socialdemócrata a la presidencia de Colombia. Se ha dicho que en el sentido que se inclina Brasil le sigue lo restante de Latinoamérica, pero no es lo inesperado que triunfe Lula, sino Petro, en un bastión conservador hasta ahora inexpugnable como Colombia.

​Las cenizas de aquel mayo del 68

Este viernes se presenta en los jardines de Cal Recader de Castellterçol “Aquella colla de fills del 68”, libro del periodista y escritor Toni Rodríguez Pujol que cierra la trilogía que comenzó hace once años con “Quatre carpetes marrons”, que continuó el 2012 con “La cinquena carpeta” y que culmina con este libro que se presentará en el programa “Ni Un Moment de Glòria” de Ràdio Castellterçol, que por primera vez se emitirá con la asistencia de público.

Libertad individual en política

La realidad política choca frontalmente con el sentido común ético, personal y profesional, de los políticos de Partido. La igualdad amorfa de todo un conjunto de Diputados, Senadores, Concejales, nos hace retroceder a los tiempos de la ignorancia sin libertad, “o conmigo o contra mí”.

Pensando la desidia desde el aburrimiento intencionado

Comúnmente entendemos por “desidia” a la actitud que denota carencia de voluntad o descuido por inatención al momento de realizar una actividad. Su raíz etimológica, el verbo latino “desidere” da nacimiento a esta actitud, pero también, paradójicamente, a su antónimo “deseo”, motor del accionar en muchos casos. Hoy nos centraremos particularmente al primer significado, el que en su traducción del latín denota literalmente “abandonar el asiento”, “dejar el puesto”.

Bochorno machista en Paraguay

Escribió Octavio Paz que la mujer, ni vestida ni desnuda logra ser ella misma, y se comprobó esta semana en Paraguay, país que como credenciales de cultura machista ostenta el deshonroso récord de ser el último país de la región en conceder el sufragio femenino.

Nuestra hermana 'ortodoxa'

Hoy he leído un artículo sobre la Iglesia Ortodoxa. He cerrado los ojos, no podía dar crédito. Dios, “politizado”. Su Iglesia, comprada. Su meta, utilizar a Dios para la Gran Rusia. Su pueblo, el que obedezca… Todo es legal y plausible si ayuda al proyecto político. Dios es interpretado al gusto del Jeque. La misericordia y la bondad, si no ayudan, mejor es la venganza y la violencia.

Digitalización política

En la sociedad digital en la que ya estamos instalados se nota la influencia de la dispersión producida por la digitalización constante y continua. Estamos asistiendo a un cambio social sin parangón. En la política cada vez con mayor intensidad se libran batallas mediáticas en las campañas electorales a través de medios técnicos y digitales que son más sofisticados que hace años o décadas.

Juez y parte, igual a despotismo ideológico

La obsesión del Gobierno con VOX está siendo enfermiza. Cuando en mi “cama” meto a “la bien pagá”, no puedo moralizar la política de los demás partidos. Cuando en mi despacho tienen sitio los herederos de ETA, los separatistas, los feminismos engañosos y los agentes sociales cotizados (conocidos como sindicatos), no puedo abrir academias de Ciencias Políticas y Sociales.

La ingratitud y el mundo de la política

La gratitud para algunas personas, y especialmente los políticos y su poder, es una carga que tienden a eludir, cayendo en esa otra postura propia de la felonía, que acaba y extermina la buena fe de los esforzados ciudadanos solidarios en situaciones de gravedad y de la que se aprovechan desde las trincheras de la impunidad, soberbia y oportunismo.

​¿Estamos condenados a vivir en continuos sobresaltos? Lamentablemente, sí

Lo cierto es, señores, que no sabemos si, debido a que el mundo está padeciendo una falta de políticos capacitados, si los ciudadanos de las nuevas generaciones han decidido desentenderse de los grandes problemas a los que debe enfrentarse la humanidad o si es que estos tiempos de inseguridades, de falta de confianza en el porvenir, se van a convertir en una situación endémica de la que no vamos a poder librarnos y estaremos condenados a aprender a convivir con ellos.

La mala prudencia no forja gladiadores

He escrito muchos comentarios sobre esa “prudencia política”, que muchos consideran esencial en el desarrollo de la actividad parlamentaria. Siempre he querido referirme al “patio de la actividad política”, nunca, eso espero, al ámbito personal. Dicho esto, debo exponer con claridad mi postura ante la llamada “prudencia política”.

El expolio une

Los trepas que acceden a los cargos políticos de forma torticera, terminan convirtiéndose en miserables buscadores del enriquecimiento propio, así lo demuestra cierto partido político cuyos miembros dicen ser «hombres de honor», curiosa la coincidencia con el significado de «Mafia».

El cazador Casado resulta ser un pobre palabrero

Tomo el título de la crónica con la que cerré la pasada semana y la verdad es que cada día todo va mucho más emprecochado en su propio gallinero y para la empobrecida democracia hasta incluso dentro de los de su banda. Aunque no tiene uno que escuchar las declaraciones de Zapatero y Felipe González si la pasta gansa del Emérito con trapicheos no es también un peligro para la democracia.

¿Cómo están ustedes, bieeen?

Ya tenemos otro acto impresentable dentro del gobierno circense que sufrimos desde que están en el poder el batiburrillo de políticos, o mejor dicho, de personas incapaces e incompetentes que bajo el paraguas de los partidos que los acogen, ocupan cargos que a todas vistas no los merecen.


Reflexiones desde el mirador del abuelo

Dicen que Las Cortes Generales representan la libertad del pueblo. Dicen que el Senado se compone de 265 representantes, electos o designados. Dicen que el Congreso se compone, actualmente, de 350 representantes electos. Se entiende que ambas Cámaras, por respeto Constitucional, la deben formar personas, primero constitucionalistas, segundo libres, tercero preparadas y cuarto comprometidas. 

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris