Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Previsiones

​El precio del gas regresará a un nivel “pandémico” de 15 euros el megavatio hora ante las altas reservas de gas, según Tempos Energía

El precio del gas regresará en el próximo trimestre a un nivel “pandémico” de 15 euros el megavatio hora, ante unas reservas gasísticas europeas que podrían llegar a situarse en el 100% de su capacidad “mucho antes de lo previsto”, según han indicado los expertos de la consultora energética Tempos Energía.

La inversión en Crédito en 2023: atractivo potencial de rentabilidad a pesar de los temores de recesión

No hay forma agradable de decirlo: 2022 fue un año miserable para el Crédito. No sólo hubo cambios fundamentales en el mercado, sino que comenzó una guerra en Europa. ¿Cómo se presenta el mercado este año y qué debería hacer un inversor en Crédito?

El 36% de las pymes cree que su margen de beneficios empeorará en 2023

La trayectoria económica del pasado año augura un 2023 igualmente complicado en el que la inflación se mantendrá como protagonista en todas las previsiones y foros empresariales, siendo las pymes las más vulnerables a estas subidas de precios. Estas pequeñas organizaciones, en ocasiones unipersonales, esperan pasar por diversas dificultades en el futuro más próximo, tal y como recoge el I Informe Hiscox de pymes y autónomos en España.

La inestabilidad económica dispara el interés por los seguros de impago de alquileres

La aprobación de la Ley por el Derecho a la Vivienda en febrero de 2022 ha sido uno de los aspectos que más ha marcado el desarrollo del sector inmobiliario durante los últimos meses. Esta nueva legislación, junto a otras situaciones como la guerra en Ucrania y la consecuente tendencia inflacionista que ha tenido lugar en España, ha impactado de forma generalizada en el precio de la vivienda.

​2023 llegará con la democratización de la IA, la inmunidad digital, la ciberresiliencia y las tecnologías sostenibles

Como cada año, los expertos de Altia adelantan las tendencias y lo que veremos los próximos doce meses en el terreno tecnológico, destacando para este año la evolución de la Inteligencia Artificial hacia su “democratización”, la aparición de los conceptos de “inmunidad digital” o “ciberresiliencia empresarial”, cuando hablamos de ciberseguridad, y la extensión de la idea de las tecnologías sostenibles, en las que se centrarán las inversiones en 2023.

​¿Cuáles serán las parejas que nos sorprenderán en esta nueva temporada?

El año nuevo nos ha dejado un carrusel de cambios de cromos entre los jugadores. Un buen número de modificaciones entre las parejas con un único objetivo: mejorar sus números respecto a 2022. Algunas de las nuevas tendrán, además, marcada a fuego la posibilidad de arañar o herir en una o varias ocasiones a los números 1, Alejandro Galán y Juan Lebrón e intentar incluso poner fin a la hegemonía que traen desde hace varias temporadas.

La OMM urge a enfrentar extremos climáticos y meteorológicos

Eventos desastrosos como las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África o las olas de calor en Europa, mostraron este año la urgencia de actuar para enfrentar los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, planteó este viernes 23 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

"Nos enfrentamos a una época muy difícil. La estabilización de precios solo será posible con una caída de actividad económica"

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, advierte que "nos enfrentamos a una época muy difícil y a un comienzo de ejercicio extraordinariamente complejo" ya que, como explica, "el complicado 2022 para los mercados puede ser el anticipo de un 2023, al menos en su primera parte, muy difícil de economía real".

​Tendencias del sector de la salud 2023

El estudio de la Fundación Economía y Salud sobre Evaluación de los Servicios de Salud en 2022 dibuja el panorama de las medidas de valor que más se cumplen y cuáles no en el sector salud en España. El análisis de las áreas con mayor y menor grado de desarrollo, permite orientar y señalar las fortalezas y debilidades de nuestro sistema de salud en su conjunto.

Riesgos para la economía y los mercados

Tanto la Fed como el BCE han señalado que aún no han terminado su lucha contra la inflación y que seguirán subiendo los tipos en las próximas reuniones. El último gráfico de puntos de la Fed mostraba una tasa máxima del 5,1% en 2023, lo que parece un caso base razonable. Por su parte, el BCE sugirió que podría situar su tasa de depósito por encima del 3%.

“El escenario que se nos presenta sigue siendo abiertamente negativo para los próximos meses”

‘’Peculiar dato el publicado de IPC en España, con la inflación subyacente en franca subida (6,9%) y dando un claro sorpasso a la inflación general, que con un 5,8% corrige de manera clara en el mes. El efecto (poco habitual) es debido a la bajada en estos últimos meses del precio de luz y energía, especialmente en comparación con la fuerte subida de estos conceptos en diciembre del año pasado’’.

Cine y series de televisión: cómo el gaming será una parte importante de su futuro en 2023

Quizá la era de las series de televisión tal y como la hemos conocido siempre ha llegado a su fin. Los años de la conocida como "Edad de Oro de la Televisión" parecen estar tocando su ocaso. Sí, porque en las últimas temporadas las plataformas de streaming, para seguir siendo competitivas en el mercado, se han visto en la necesidad constante de incorporar nuevos contenidos, nuevas producciones, lo que ha dado lugar a una oferta inmensa y en algún momento excesiva.

Los problemas sociales en Cuba siguen a la espera de un mayor crecimiento económico

La proyección de crecimiento económico en Cuba sigue siendo insuficiente para un país que, impactado por la emigración, la inflación y las bajas producciones, tiene entre muchos desafíos que una mayoría de sus ciudadanos perciba mejorías en sus condiciones de vida.

​La economía mundial al borde de la recesión entre factores adversos

Enfrentada a un mix de desafíos sin precedentes, la economía mundial encara un fuerte deterioro de su crecimiento. Este panorama mejorará ligeramente tras 2023 cuando, previsiblemente, las actuales medidas de los bancos centrales y la normalización de las cadenas de suministro contribuyan a aliviar las presiones sobre los precios.

Los incrementos salariales se situarán de media en torno al 3,16% en 2023, según un informe

Una encuesta llevada a cabo entre más de 500 empresas ha concluido que de cara al próximo año los incrementos salariales se situarán de media en torno al 3,16%, y será ligeramente más alto en el personal no directivo, con un crecimiento del 3,5%, mientras que para los mandos intermedios y puestos directivos el crecimiento será del 3%.

¿Qué ciberamenazas nos esperan? Previsiones 2023 en ciberseguridad

En 2023, asistiremos a un aumento de los ciberataques por motivos políticos, de los grupos de ransomware a la caza de datos médicos y personales, y a importantes cambios en la ciberseguridad debido a la escasez mundial de semiconductores. Además, los expertos también esperan que se produzcan filtraciones de datos de los proveedores de servicios públicos.

​El megavatio podría volver a pivotar entre los 300 y 400 euros con las bajadas temperaturas

El precio de la luz podría retomar los 300 euros el megavatio hora (Mwh) alcanzado durante el pasado mes de agosto. En un contexto geopolítico en el que se prevé que la llegada del invierno golpee duramente tanto a los países de la UE como a Rusia, los valores del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) podrían llegar a superar los 240 euros.

Menos compraventa y precios tensionados en el alquiler para 2023

El año 2022 que estamos a punto de dejar será recordado como el año dorado inmobiliario en cuanto a transacciones inmobiliarias se refiere, después del 2007. El mérito no solo está en haber desbancado el ejercicio de 2021 como año del boom tras salir reforzado de la pandemia, sino en alcanzar cifras récord a pesar del mayor cambio en la política monetaria del último lustro, que entró en vigor a mediados del 2022 por orden del Banco Central Europeo.

2023 será un año difícil para el comercio mundial. La recuperación económica afronta fuertes factores adversos

Crédito y Caución ha rebajado al 1,5% sus previsiones de crecimiento del comercio mundial de mercancías en volumen para 2023, frente al 4% que reflejaba su anterior estimación. La revisión a la baja se produce a raíz del fuerte recorte, hasta el 1,7%, de las previsiones de crecimiento del PIB mundial para 2023. Hace unas semanas, la Organización Mundial del Comercio ya anunció que prevé que el crecimiento del comercio mundial se limite al 1% en 2023.

La campaña de Navidad y Black Friday creará casi 1.118.000 contratos en España

Debido a la inflación, al desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania, las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúan en un crecimiento del 8%, una cifra moderada y menor al dinamismo que venía mostrando el mercado laboral, siendo uno de los menores incrementos de los últimos años.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris