Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Previsiones

“El escenario que se nos presenta sigue siendo abiertamente negativo para los próximos meses”

‘’Peculiar dato el publicado de IPC en España, con la inflación subyacente en franca subida (6,9%) y dando un claro sorpasso a la inflación general, que con un 5,8% corrige de manera clara en el mes. El efecto (poco habitual) es debido a la bajada en estos últimos meses del precio de luz y energía, especialmente en comparación con la fuerte subida de estos conceptos en diciembre del año pasado’’.

Cine y series de televisión: cómo el gaming será una parte importante de su futuro en 2023

Quizá la era de las series de televisión tal y como la hemos conocido siempre ha llegado a su fin. Los años de la conocida como "Edad de Oro de la Televisión" parecen estar tocando su ocaso. Sí, porque en las últimas temporadas las plataformas de streaming, para seguir siendo competitivas en el mercado, se han visto en la necesidad constante de incorporar nuevos contenidos, nuevas producciones, lo que ha dado lugar a una oferta inmensa y en algún momento excesiva.

Los problemas sociales en Cuba siguen a la espera de un mayor crecimiento económico

La proyección de crecimiento económico en Cuba sigue siendo insuficiente para un país que, impactado por la emigración, la inflación y las bajas producciones, tiene entre muchos desafíos que una mayoría de sus ciudadanos perciba mejorías en sus condiciones de vida.

​La economía mundial al borde de la recesión entre factores adversos

Enfrentada a un mix de desafíos sin precedentes, la economía mundial encara un fuerte deterioro de su crecimiento. Este panorama mejorará ligeramente tras 2023 cuando, previsiblemente, las actuales medidas de los bancos centrales y la normalización de las cadenas de suministro contribuyan a aliviar las presiones sobre los precios.

Los incrementos salariales se situarán de media en torno al 3,16% en 2023, según un informe

Una encuesta llevada a cabo entre más de 500 empresas ha concluido que de cara al próximo año los incrementos salariales se situarán de media en torno al 3,16%, y será ligeramente más alto en el personal no directivo, con un crecimiento del 3,5%, mientras que para los mandos intermedios y puestos directivos el crecimiento será del 3%.

¿Qué ciberamenazas nos esperan? Previsiones 2023 en ciberseguridad

En 2023, asistiremos a un aumento de los ciberataques por motivos políticos, de los grupos de ransomware a la caza de datos médicos y personales, y a importantes cambios en la ciberseguridad debido a la escasez mundial de semiconductores. Además, los expertos también esperan que se produzcan filtraciones de datos de los proveedores de servicios públicos.

​El megavatio podría volver a pivotar entre los 300 y 400 euros con las bajadas temperaturas

El precio de la luz podría retomar los 300 euros el megavatio hora (Mwh) alcanzado durante el pasado mes de agosto. En un contexto geopolítico en el que se prevé que la llegada del invierno golpee duramente tanto a los países de la UE como a Rusia, los valores del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) podrían llegar a superar los 240 euros.

Menos compraventa y precios tensionados en el alquiler para 2023

El año 2022 que estamos a punto de dejar será recordado como el año dorado inmobiliario en cuanto a transacciones inmobiliarias se refiere, después del 2007. El mérito no solo está en haber desbancado el ejercicio de 2021 como año del boom tras salir reforzado de la pandemia, sino en alcanzar cifras récord a pesar del mayor cambio en la política monetaria del último lustro, que entró en vigor a mediados del 2022 por orden del Banco Central Europeo.

2023 será un año difícil para el comercio mundial. La recuperación económica afronta fuertes factores adversos

Crédito y Caución ha rebajado al 1,5% sus previsiones de crecimiento del comercio mundial de mercancías en volumen para 2023, frente al 4% que reflejaba su anterior estimación. La revisión a la baja se produce a raíz del fuerte recorte, hasta el 1,7%, de las previsiones de crecimiento del PIB mundial para 2023. Hace unas semanas, la Organización Mundial del Comercio ya anunció que prevé que el crecimiento del comercio mundial se limite al 1% en 2023.

La campaña de Navidad y Black Friday creará casi 1.118.000 contratos en España

Debido a la inflación, al desabastecimiento de materias primas y la prolongación de la invasión rusa de Ucrania, las previsiones de contratación para la campaña de Navidad y el Black Friday de este año se sitúan en un crecimiento del 8%, una cifra moderada y menor al dinamismo que venía mostrando el mercado laboral, siendo uno de los menores incrementos de los últimos años.

Bitcoin, el gran cambio generacional y tecnológico de los mercados

La historia del bitcoin comenzó en 2009, cuando el software de código abierto para la red de pago peer-to-peer fue publicado por un desarrollador o desarrolladores anónimos bajo el nombre de Satoshi Nakamoto. Nakamoto colaboró con muchos otros desarrolladores durante un tiempo, pero luego se retiró y dejó el proyecto en manos de un grupo de voluntarios.

​Los riesgos que podrían ‘poner en jaque’ a Gobiernos y economías en 2023

La guerra de Ucrania, la subida del precio del gas y su impacto posterior en la economía (recesión, subida de tipos, inflación...) han complicado el trabajo de los economistas, que se debaten por hacer previsiones realistas en un entorno continuamente cambiante y no exento de sobresaltos.

​"Tendremos que esperar algo más de tiempo para ver a la inflación comenzar a corregir de manera significativa"

La inflación en Europa se mantiene en baremos muy altos, respaldada esencialmente por el elevado precio de la energía y de los alimentos. En líneas generales, los países más dependientes del gas y petróleo ruso son los que mayores incrementos de precios registran en el periodo. Adicionalmente, la inflación subyacente se mantiene en niveles muy elevados, del 4,8%.

Tendencias de los casinos en España. ¿Qué le depara el futuro a esta industria?

Si hay un sector que se ha visto afectado especialmente por los cambios tecnológicos y de la sociedad de los últimos años ese del juego y en concreto el de los casinos. A la tradicional oferta de salas físicas se ha unido la de los casinos online, que permiten a los jugadores realizar sus apuestas sin tener que salir de casa y directamente desde su móvil o su PC.

El precio de la vivienda no descenderá de forma brusca a pesar de la subida de tipos

Aunque entidades como el BCE anticipan un cambio de ciclo en el mercado inmobiliario, la desaceleración o un descenso brusco de precios no se contempla desde el sector, que pronostica una subida de precios a finales de año del 6%. Según el consultor Eduardo Molet, se mantendrán subidas moderadas de precios como consecuencia de la escasez de suelo, la falta de materiales y su alto coste, y una mayor inversión en activos inmobiliarios.

La demanda de pellets alcanza récords históricos

La plataforma Proveedores.com, portal líder en el sector empresarial y especializado en poner en contacto a todo tipo de compañías y proveedores de productos y servicios, manifiesta estar recibiendo un incremento llamativo en la demanda y búsqueda de pellets. Al mismo tiempo, cada vez son más comunes las incidencias relacionadas con su disponibilidad.

Entérate de las empresas que pondrán a la venta dividendos próximamente

Cada vez vemos a más personas invirtiendo para obtener dividendos. No es de extrañar teniendo en cuenta que algunas empresas los reparten de forma periódica, esto da pie a que la cantidad destinada a dicha operación financiera vaya siendo recuperada con una buena rentabilidad en cada trimestre, semestre o año.

Avance de las expectativas para la próxima reunión del Banco de Inglaterra

La confirmación de Liz Truss como primera ministra es la primera de una serie de nuevos indicadores que obtendremos sobre el Reino Unido en las próximas semanas. Tras un periodo de información mínima sobre las perspectivas políticas y, por lo tanto, fiscales, además de la escasez de portavoces del banco central del Reino Unido, los bonos del Reino Unido se han revalorizado significativamente.

Se prevé una caída de la inflación de la eurozona a corto plazo, según Crédito y Caución

Los niveles de inflación han alcanzado en 2022 niveles récord en la eurozona. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que la inflación caerá en el corto plazo. De acuerdo con el estudio publicado, la tasa de incremento de los precios se reducirá gradualmente durante la segunda mitad de 2022. Esta tendencia a la baja se acelerará en 2023, que culminará con una inflación ligeramente superior al 2%. “La elevada inflación actual no está aquí para quedarse”, explica el informe.

F​uncas mantiene su previsión de crecimiento del PIB para este año y reduce la de 2023 hasta el 2%

La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mantenido su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año en el 4,2% y ha reducido en 1,3 puntos su previsión para 2023, hasta el 2%. El recorte se debe principalmente a que la inflación va a ser “más elevada y persistente” de lo previsto, a que los tipos de interés “se van a elevar” y el sector exterior “va a comportarse algo peor de lo que esperábamos” debido a la coyuntura europea.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris