Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Programa

La Inesperada, el festival de cine que reivindica la experiencia cinematográfica frente a internet

El festival de cine La Inesperada, focalizado en la no ficción, celebra su tercera edición del 1 al 5 de marzo. Entendiendo las prácticas de no ficción como un territorio libre y amplio, el festival ofrece un abanico formal donde tienen cabida desde el cine hasta las artes visuales.

​INCIBE celebra el Día de Internet Segura 2023 con un programa de concienciación para centros educativos y público sénior

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, celebra el Día de Internet Segura 2023, los próximos días 7, 8 y 9 de febrero. Tanto en formato online como presencial, el Instituto ofrece un programa de actividades de concienciación en ciberseguridad para centros escolares y público sénior.

​El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco presenta su programa de exposiciones 2023

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco-Artium Museoa presenta su programación 2023, que incluye exposiciones individuales dedicadas a los artistas Alejandro Cesarco (Montevideo, 1975), Julia Spínola (Madrid, 1979), Carolina Caycedo (Londres, 1978) y Rafael Lafuente (Vitoria, 1936-2005).

Trópico de Letras, la radio que bate récords de audiencia

Trópico de Letras es un programa de radio que apenas cumple su primer aniversario en este mes de diciembre y ya bate récords de audiencia tanto a nivel nacional como internacional. Es un programa de Radio Cómplices en Murcia (España) regentado por Fernando Rodríguez y dirigido por Ana Cecilia Chávez Zavalaga, poeta peruana residente en Baden-Baden (Alemania), y Toni Garcia, poeta nacido en Valencia con raíces albaceteñas.

Nueva apuesta de futuro televisual: UCL Latam

Pablo Scotellaro, presidente del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (Certal) y presidente de UCL TV, y Roberto Garay, fundador de TF20 producciones, introducirán en su programación el “Lively World”,  un nuevo programa televisivo sobre tecnología, finanzas y viajes.

Camino de Santiago: un intercambio cultural de la mano de María de la Cebosa y CIS University

La ruta milenaria del Camino de Santiago, ha dejado huella por toda España y Europa, este mismo es también el punto de partida para un programa que organiza CIS University, lo que constituye un punto de encuentro para jóvenes estudiantes de distintas partes del mundo. Este programa supone una fuente de transmisión de la riqueza de nuestro país a la vez que ofrece una experiencia única, que los encamina al desarrollo personal.

INCIBE y la UC3M organizan un programa de formación para promover la cultura y el talento en ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) organizan este CyberCamp con el objetivo de promover la cultura y el talento en ciberseguridad a través de la organización de eventos.

​Mercedes Milá y cuatro atletas con diversidad funcional protagonizan la web serie Vidas Paralímpicas

La periodista Mercedes Milá se ha sumado al proyecto social Vidas Paralímpicas de la entidad financiera Cofidis para convertirse en la presentadora y conductora de una inspiradora web serie de entrevistas en las que cuatro deportistas paralímpicos desvelan su lado más personal. El ciclista Alfonso Cabello, el saltador de longitud Iván Cano, la nadadora Núria Marqués y la ciclista Iraide Rodríguez son los otros grandes protagonistas del programa.

​Nace el programa 'Rueda Academia de Cine'

La Academia de Cine pone en marcha un nuevo programa. El próximo 6 de septiembre se abre la convocatoria de 'Rueda Academia de Cine', iniciativa dirigida a guionistas, tanto nacionales como extranjeros, que, por sus circunstancias territoriales, laborales o de conciliación familiar, quieran desarrollar sus proyectos de manera telemática y a los que se reunirá en varios encuentros presenciales en distintas ciudades españolas durante el curso.

Paradores ofrece en Gredos su programa “Naturaleza para los sentidos”

Diseñado en colaboración con la Fundación “Global Nature”, este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos. “Naturaleza para los sentidos” es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y está gestionado por los propios productores locales.

Con Feijóo puede que no baste

Estamos en el momento más difícil del siglo y con el peor gobierno de los conocidos en democracia. Es necesario, pues, buscar un recambio. El que tenemos, coalición PSOE-UP, es fruto de un reparto de poder y atenciones a intereses personales o de grupos que no fue hecho ni pensado para atender necesidades.

Galicia tendrá antes de que acabe el año un laboratorio de ensayos con drones

El Polo Aeroespacial de Galicia está desarrollando el Galaxy-Lab, una infraestructura que permitirá realizar ensayos con drones en entornos urbanos y se estima que estará en pleno funcionamiento a finales de este mismo año, facilitando a las empresas y centros educativos espacios para realizar ensayos y permitirá probar drones en escenarios urbanos reales, para medir cuestiones como la pérdida de señal GPS o del enlace de comunicaciones, entre otros.

Academic Orchestral Campus 2022: las orquestas del Real Conservatorio en escena

La formación orquestal es parte esencial del programa educativo del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. El alumnado, formando grandes agrupaciones orquestales, se presenta en varios escenarios tras dos semanas de ensayos intensivos. El 4, 5 y 6 de febrero se podrá disfrutar de sus actuaciones en el Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental, Auditorio Museo del Prado y Teatro de la Escuela Superior de Canto.

V Foro de la Cultura de Valladolid: "Del brasero al meme"

El Foro de la Cultura celebra en Valladolid hasta el domingo 30 de enero su quinta edición que, bajo el título «Del brasero al meme», propone un debate en profundidad en torno a la brecha generacional y su reflejo en la sociedad en ámbitos como la ciencia, la comunicación, el pensamiento, el urbanismo, la economía, el deporte o la creación en distintas disciplinas. El programa contará con más de sesenta participantes.

Cinco claves para aprovechar el kit digital si eres autónomo

Para que los autónomos puedan aprovechar el Programa Kit Digital de ayudas a la digitalización, deben tener en cuenta aspectos estratégicos, cuantía y categorías para canjear la ayuda, transformada en “Bono digital”. Con la publicación de las bases y el anuncio de adhesión para "digitalizadores", el programa ya está oficialmente en marcha y los autónomos forman parte del segmento de beneficiarios que pueden solicitar su ayuda o "Bono digital".

Valencia, capital de la creación digital y las narrativas transmedia

Valencia abre sus puertas a la III edición del Foro Internacional de Creación y Narrativas Digitales. Tras el parón causado por la crisis sanitaria, el evento retoma su celebración y se entregarán los Premios Digital Jove 2021 a destacadas personalidades del mundo de las narrativas transmedia, la innovación y la accesibilidad digital. Digital Jove arrancará su tercera edición el 10 de noviembre hasta el viernes 12 de noviembre.

La Academia de Cine y el Instituto Cervantes ponen en marcha 'Arte y oficio en el cine español'

Bajo el epígrafe 'Arte y oficio en el cine español', se realizará un recorrido por las distintas profesiones del cine a través de algunas de las películas más emblemáticas de nuestra cinematografía. Películas de las que podrán disfrutar cerca de 1200 alumnos de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, que acudirán a las sedes del Cervantes y la Academia de Cine.

¿Te cuento un secreto?

Una de las virtudes de la ciudadanía española es que desborda cultura por sus siete costados; uno de los defectos de la ciudadanía española es que le gusta aparentar que desborda cultura por sus siete costados. La ventaja de contar un rumor es que nadie duda de la veracidad del mismo; sin embargo, dentro de lo bueno siempre hay algo malo.

Ona Carbonell se sumerge en la vida de cinco leyendas del deporte español en 'Sincronizadas'

¿Qué tienen en común Laia Palau y Lydia Valentin? ¿En qué se diferencia el tipo de entrenamiento que realiza una futbolista profesional y al de una subcampeona olímpica de waterpolo? En esta nueva serie la estrella española de natación sincronizada y capitana del equipo de natación sincronizada comparte un día entero con otras grandes deportistas como Lydia Valentín, Mapi León, Maica García, Eva Moral y Laia Palau.

Amigos

Anoche escuchaba un programa de radio a fin de alcanzar el sueño que te ronda sin llegar a cuajar en las madrugadas de estío. Su planteamiento me hizo pensar. ¿Tienes muchos o pocos amigos? ¿Desde cuando? ¿Son siempre los mismos? ¿Lo son de la misma calidad a lo largo del tiempo?


© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris