Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Protestas

Policía muerto, Ada Colau y Grande-Marlaska

Por supuesto, los muertos importan. Mucho, aunque sea uno solo. Por ello, hay que saber en qué momento pueden morir, a manos de quién o bajo qué responsabilidad. Porque la responsabilidad primera, última y única porque las engloba a todas es de la persona en quien el Estado ha depositado la autoridad para velar por la seguridad y vidas de todos: El ministro de Interior Grande-Marlaska.

Tres agentes de policía involucrados en la muerte de George Floyd son acusados y arrestados

En Estados Unidos, el fiscal general del estado de Minnesota, Keith Ellison, presentó cargos contra los cuatro policías de la ciudad de Minneapolis involucrados en la muerte de George Floyd, ocurrida la semana pasada, que desató protestas aún en curso en todo el país.

El Gobierno francés retrocede en sus intentos de aumentar la edad de jubilación

En Francia, el Gobierno está dando marcha atrás en sus intentos de aumentar la edad de jubilación, mientras los trabajadores del transporte y otros sindicatos continúan una huelga masiva que ahora está en su sexta semana.

Decenas de miles de personas protestan en Hong Kong el día de año nuevo

En todo el mundo, se celebró el año nuevo con manifestantes volcándose a las calles para exigir más democracia y para protestar contra la austeridad económica.

El número de muertos por la represión de las protestas en India aumenta a 27

En India, el número de muertos a causa de la represión del Gobierno contra las protestas generalizadas ha aumentado a por lo menos 27 personas, con un saldo de más de 1.000 detenidos.

Francia: continúan las manifestaciones de protesta contra la reforma del sistema de pensiones de Macron

En Francia, manifestantes interrumpen el transporte público por quinto día consecutivo en medio de multitudinarias manifestaciones de protesta contra la reforma del sistema de pensiones propuesta por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Brasileños protestan contra la mayor subasta de petróleo en la historia del país

En Brasil, hay informes de un nuevo ataque contra defensores de tierras indígenas, en medio de una serie de asesinatos perpetrados contra líderes indígenas brasileños que intentan proteger el medio ambiente de la tala ilegal.

Aumenta a 18 el número de muertos en las protestas de Chile

En Chile, el número de muertos en las protestas contra el Gobierno ha aumentado a 18.

La violencia ha enraizado en los cuatro meses de protestas en Hong Kong

“Quiénes hacen imposible una revolución pacífica, harán que una revolución violenta sea inevitable”, estas son las palabras que John F. Kennedy pronunció en 1962 y que se pueden aplicar a movimientos sociales que sacuden medio mundo estos días.

Manifestantes de Hong Kong marchan en desafío a la prohibición del uso de máscaras faciales

En Hong Kong, decenas de miles de manifestantes desafiaron el sábado la prohibición de usar máscaras faciales y marcharon bajo una lluvia torrencial mientras la prohibición entraba en vigor.

Las dos lecturas de las protestas de Hong Kong

Cafés repletos de hombres y mujeres de negocios que hablan de finanzas, pensionistas que ojean el valor de sus inversiones en la bolsa mientras viajan en metro y adolescentes con uniformes de un blanco impoluto caminando rápidamente. Es la imagen, que unos días después, hacen olvidar la escena sin precedentes vivida el pasado 1 de julio en Hong Kong.

Hong Kong ha vuelto a paralizarse con una protesta masiva

Dos millones de personas, según los organizadores, volvieron a colapsar este domingo las calles de Hong Kong en la protesta más multitudinaria vivida desde 1997. Vestidos con camisetas negras, familias enteras, jóvenes y jubilados caminaron varios kilómetros pidiendo a gritos la dimisión de la jefa del ejecutivo. Los asistentes dejaron claro que la suspensión temporal del proyecto de ley anunciada por Carrie Lam no era suficiente y exigieron su cancelación total.

El gobierno de Hong Kong paraliza la ley de extradición

Carri Lam, la jefa del ejecutivo hongkonés, ha anunciado la paralización de la polémica ley de extradición en una rueda de prensa en la sede del gobierno este sábado. Su declaración no supone la retirada de la norma, sino una tregua sin que se haya dado a conocer una fecha concreta para retormarla.

59 palestinos muertos en las protestas en Gaza
Al menos 59 palestinos han muerto y 2.771 han resultado heridos por la respuesta de las fuerzas israelíes a las protestas que se desataron este lunes en la frontera de la Franja de Gaza por el traslado de la Embajada estadounidense a Jerusalén y el 70º aniversario de la creación del Estado de Israel.
La fête à Macron
​Este sábado París olía a 14 de julio, la ciudadanía ha anunciado su decisión de hacer fiestas hasta que se vaya el presidente más neoliberal que han conocido las Repúblicas francesas.
Estudiantes de Nicaragua vuelven a salir a la calle y complican la situación del presidente Daniel Ortega
El colectivo de estudiantes de Nicaragua ha exigido este miércoles el cese y enjuiciamiento de los altos cargos de la Policía por la muerte de al menos 36 personas en el marco de las protestas que han tenido lugar durante los últimos días en el país.
El presidente de Nicaragua anuncia la retirada de la reforma de la Seguridad Social que ha provocado las protestas
Daniel Ortega ha anunciado la retirada de la reforma de la Seguridad Social que ha provocado las protestas que desde el martes se han cobrado al menos la vida de siete personas. Otras fuentes elevan a más de 20 los fallecidos.
Las calles, el cáncer de la democracia
​Nuestros dirigentes no se dieron cuenta de que no era suficiente con crear una Constitución para los españoles, sino que, además, era preciso que algunos aspectos esbozados en la misma tuvieran un posterior desarrollo.
87 heridos leves en las manifestaciones tras la detención de Puigdemont
El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a 87 personas por heridas leves durante las manifestaciones de este domingo en Barcelona, Lleida y Tarragona tras la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Las manifestaciones de mujeres ¿vuelta al mayo del 68?
Hemos tenido en las calles las manifestaciones del día de la mujer, ¿feminismo contra quién? Quizás feminismo contra machismo, donde el feminismo es algo bueno mientras el machismo ya ha sido condenado sin remisión.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris