Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Religión

La verdad

Entre los muchos libros que han caído en mis manos a lo largo de este verano, hay uno que me ha dejado un pésimo sabor de boca. Se trata de un texto publicado hace siete años escrito por Juan Eslava Galán: “Historia del mundo para escépticos”.

Razón de Estado

Félix Riera en su escrito Soportar la verdad afirma que el cardenal Richelieu encontró la clave para dar sentido moral a la máxima política el fin justifica los medios estableciendo la razón de Estado que continua guiando buena parte de las decisiones políticas…los partidarios de la tazón de Estado han esgrimido que los ciudadanos no podrán soportar la verdad. Nadie aprobaría actos ilegales sin los cuales la sociedad no podría defenderse de quienes quieren acabar con ella”.

Obras son amores...

Ciertamente los mayores tenemos la memoria lejana más presente que la cercana. Muchas veces recordamos aquello que estudiamos “de memoria” en la infancia y que después vuelve a nuestras mentes, como una cantinela nemotécnica a la que ahora vemos su utilidad.

La doctrina de la muerte

“El nivel más alto de la cultura moral es aquel en que las personas que forman una nación reconocen y protegen inviolabilidad de la vida humana inocente…Las grandes naciones desaparecerán cuando dejen de vivir según los grandes principios que les dan la visión y la fuerza de superar la tiranía y la degradación humana…

¿Se puede?

En estos días se habla mucho del malestar producido por la vuelta a la realidad tras las vacaciones. Ansiedad, depresión, dolores de cabeza, falta de apetito, dificultades para la concentración… Un rosario de pequeñas dolencias que no son otra cosa que la dura vuelta a la realidad de cada día, suspendida durante el periodo del “dolce far niente”.

La luz del mundo

Daniel Verdú entrevista a Gianni Vattimo, filosofo considerado como “el último gran pensador italiano”. El periodista le dice: ¿La idea de morir le permite encontrarse con los compañeros de su vida? Respuesta. “Lo espero moderadamente. Morir me sabe mal por el gato y por algún amigo.

​Misteri d'Elx, acto oficial cívico-religioso

El 15 de agosto, tal y como se indica en el Real Decreto 2001/1983, se celebra en España la Asunción de la Virgen, fiesta laboral de ámbito nacional en cumplimiento con el acuerdo firmado con la Santa Sede el 3 de enero de 1979.

En consecuencia, quien más quien menos, celebra esta festividad en su municipio. Y uno de estos es Elche con su Misteri d'Elx, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2001.

¿Son ángeles los hombres?

Dacia Mariani, novelista, poeta, dramaturga, estuvo internada en el campo de concentración de Nogoya, Japón, de los siete a los nueve años.

Basuras invisibles

Joana Bonet comienza su escrito Basuras invisibles, título que hago mío para identificar el presente, así: “La unidad de almacenaje de mi ordenador me envía alertas.

Siempre hay una oportunidad para el mañana

Llevo en mi espíritu una captura de pantalla de un vídeo de la Organización Meteorológica Mundial, en cuyo pie se nos dice que la tierra alcanza un récord histórico de calor verdaderamente preocupante. Ante esta realidad, no puedo por menos que preocuparme y reconocer que nuestro comportamiento mezquino e irresponsable, ha sido el causante de triturar ese ambiente originario en lugar de protegerlo

El Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles

Los que consideramos que España es una realidad sagrada nos parece muy bien ponerla bajo la mirada y el amparo del Sagrado Corazón, pero esta consagración no es ningún elemento mágico que va a convertir a todos los españoles o va a conseguir que gane la derecha, ni entonces ocurrió ni ahora tampoco.

El jinete de la guadaña

J L Martin en una de sus viñetas cuyo protagonista es Quico Jubilata se inspira en Apocalipsis 6: 8), texto bíblico que dice: “Miré, y he aquí un caballo amarillento y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, i el Infierno le seguía”. A este extraño personaje se acostumbra a representarlo con rostro descarnado y con una guadaña en la mano. Habiendo hecho ese inciso vayamos a la viñeta que en este caso no es Quico el protagonista, sino su mujer. 

Amigos de novedades

Cuando el periodista Víctor M. Amela entrevista a Erri de Luca, escritor y alpinista y le pegunta sobre Dios, recibe esta respuesta: “lo que no tengo no me fala”. Está seguro de Luca que porque no tiene a Dios porque lo desconoce, ¿no lo necesita?

Consejos para prepararte el Camino de Santiago

Cualquier persona amante del senderismo y aventurera desea realizar una vez en su vida el Camino de Santiago, de esta forma podrá ponerse a prueba mientras conoce una parte de la España antigua e histórica.

¿Nueva evangelización?

En el año 2010 el papa Benedicto XVI creó el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización para luchar contra el declive del cristianismo en las naciones occidentales. Hoy, nueve años más tarde, el Consejo de Cardenales conocido como el C6, por la pérdida de tres de sus miembros, ha estado trabajando en la nueva Constitución Apostólica Predicate Evangelium.

Nuevas pasiones para activar otro porvenir

Es tiempo de unir voluntades hacia esa cultura del abrazo, de la consideración hacia todo ser humano por minúsculo que nos parezca, de reflexionar conjuntamente sobre nuestras andanzas globales, de priorizar a la persona sobre la sociedad, la familia sobre otras instituciones, la ética sobre la política; máxime cuando algunas gobernanzas, fomentan descaradamente la discriminación y la xenofobia. Nos merecemos otros horizontes más justos, más respetuosos con la vida de todos; y, en este sentido, es primordial contar con una actividad laboral decente en todo el planeta.

​Cuando la gente no cree en Dios se inventa otros dioses

¿Qué elegimos? ¿A Dios Padre todo poderoso que hizo el cielo y la tierra o a unos ídolos que no pueden salvarnos?

Los romanos tenían una multitud de dioses y diosas, encargados cada uno de algún aspecto de la vida diaria y a ellos le dedicaban fiestas, saraos y mojigangas con profusión. Muchos de sus escritores le dedicaron gruesos libros de los que San Agustín se burló a conciencia en su obra La Ciudad de Dios.

La carta

Se trataba de un escrito procedente de un viejo amigo que es un poco mayor que yo. Hemos compartido muchas vivencias, especialmente en el campo del servicio a los demás. Se trata de un hombre sencillo, trabajador infatigable y con la fe del carbonerillo.

Perder el miedo

Esteban Linés entrevista a Kiko Veneno, cantante. Le pregunta: ¿Cuáles son los temas subyacentes en las diez piezas del álbum? El artista responde: “El miedo lo es uno de bien claro. En una canción como Yo quería ser español, hago referencia a algunas compañías de telefonía o de seguridad que inculcan el miedo en la gente de la calle para que gaste.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris