| ||||||||||||||||||||||
Se asocia y restringe la acción del gobierno a la responsabilidad única del presidente, pero no es verdad. La Constitución (Art. 98.2) textualmente dicta ‘sin perjuicio de la competencia y responsabilidad directa de estos en su gestión’. Por ello, los ministros tienen competencia y son responsables de la gestión que hagan al frente de sus carteras ministeriales. A todos los efectos, incluidos los penales.
Debo confesar que llevo meses, incluso antes años, reflexionando sobre las soluciones ante una catástrofe natural o humana, pongan ustedes el nombre de todos los tipos… Debo confesar, reitero, que no entiendo y no comprendo nada. Pero no solo de ahora, en estos últimos meses, con los acontecimientos acontecidos, sino de siempre.
Las devastadoras inundaciones que afectaron a Valencia en octubre de 2024 dejaron un saldo trágico de numerosas víctimas y una crisis humanitaria que puso en evidencia las graves deficiencias en la respuesta de las autoridades. La falta de preparación, la inadecuada gestión de la emergencia y las sospechas de corrupción han generado una ola de indignación y protestas en la Comunidad Valenciana.
Quizá haya sido siempre así, aunque ahora se note mayormente; de cualquier manera, si nos ponemos a observar cómo nos relacionamos, el desapego, la crispación e incluso el enfrentamiento, cobran un rango predominante e inquietante.
Entre las herencias de Zapatero y la que va a dejar Pedro Sánchez puede incluirse la pérdida de liderazgo intelectual, de proyecto y de capital humano en el PSOE. Los viejos barones de Felipe González fueron enviados al limbo y sustituidos por otros que dejaron que Zapatero, y ahora Sánchez, lo decidieran todo pero sin capacidad para atisbar el futuro.
El principio de Hanlon, también conocido como la navaja de Hanlon, es un principio o regla empírica que sugiere una forma de eliminar explicaciones poco probables para el comportamiento humano y que establece: "Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez", máxima que sería aplicable a la gestión de Mazón y su equipo en la catástrofe provocada por la DANA.
El cateto, plagiador, embustero y cínico habitante de La Moncloa, cada vez que habla, sube el pan, las verduras y frutas, productos lácteos y cárnicos, embutidos, aceites y vinagres, los pescados, loscarburantes, la energía eléctrica, los productos de droguería, las ropas, el calzado y un largo etcétera que, a buen seguro, todos conocemos y sufrimos. Lo curioso es que este tipo ¡nunca! se siente responsable de sus fracasos.
Hoy tengo que reivindicar el papel de la abuela como ejemplo claro de sostén de la institución familiar. Todo surge de la observación, a manera de estudio científico, de las actividades desarrolladas por las actuales abuelas. Mujeres jóvenes, pertenecientes al “segmento de plata”, que cargan con todas las actividades familiares.
Una de las definiciones de anarquismo se la debemos al escritor estadounidense Edward Abbey, que nos dejó la siguiente: “El anarquismo se basa en la observación que pocos hombres son lo suficientemente sabios para gobernarse a sí mismos y que, menos aún, son suficientemente sabios para gobernar a otros”.
En consecuencia, y a efectos protocolarios, no se reconoce la representación, salvo la de quien ostente expresamente la de Su Majestad el rey o del presidente del Gobierno. Es decir, que salvo quien represente al jefe del Estado o al jefe de Gobierno, quien represente a cualquier otra autoridad ocupará el lugar que por sí mismo, por el cargo que ocupa, le corresponde.
|