| ||||||||||||||||||||||
El presidente del Grupo Brigantina opina que ante el riesgo de una estanflación (una situación en la que apenas existe crecimiento mientras los precios no dejan de subir) es preferible optar por preservar el patrimonio en fondos de inversión y SICAV evitando actuar con una vocación cortoplacista.
Tanto la Fed como el BCE han señalado que aún no han terminado su lucha contra la inflación y que seguirán subiendo los tipos en las próximas reuniones. El último gráfico de puntos de la Fed mostraba una tasa máxima del 5,1% en 2023, lo que parece un caso base razonable. Por su parte, el BCE sugirió que podría situar su tasa de depósito por encima del 3%.
Desde que se hicieron comunes a mediados de la década de 2010, las aplicaciones de banca móvil han seguido aumentando en popularidad y se han convertido en herramientas fundamentales para nuestro día a día. Utilizamos nuestro teléfono para comprar, pagar por servicios, enviar dinero, solicitar préstamos o incluso contratar seguros.
Todo trabajo va ligado a una serie de medidas de seguridad, independientemente del terreno o del sector en el que se desarrolle. Es algo que establece la ley y que obliga, entre otras cosas, a pasar por formaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Sin embargo, también es cierto que hay trabajos que conllevan mucho más riesgo que otros, y los que se llevan a cabo en altura son de los más exigentes en este sentido.
El matrimonio en Europa está en grave crisis. Según las estadísticas, el número de divorcios ha aumentado en los últimos años, y no parece que la situación vaya a mejorar en el futuro. ¿Cuáles son las principales causas del problema? ¿Cómo podemos abordarlo?
Las ciudades de Móstoles, Oviedo y Albacete han acogido, durante el mes de septiembre, la campaña de la Fundación RACE y el Grupo Santalucía, “Movilidad senior, movilidad seguridad” para concienciar y mostrar los riesgos viales a los que se exponen como peatones las personas mayores. Casi 2.000 personas han participado en esta campaña itinerante.
Ten en cuenta que alguien pierde y otro gana al operar con Bitcoin y es mejor no ganar nada con algunas operaciones que recibir pérdidas. Eso significa que evitar algunas transacciones de Bitcoin es una estrategia que puede protegerte de perder dinero.
Al igual que en cualquier otro ámbito profesional, la seguridad en la organización de actos es un factor esencial y cada vez más se presta mayor atención hasta el punto que el protocolo y la seguridad son dos facetas importantes en la formación del profesional de la gestión de actos. La seguridad en la organización de actos se aplica tanto en el planteamiento como en la ejecución del mismo.
En los últimos tiempos se ha producido una intensificación del hackeo informático en el mundo. Solo en 2021, los ciberataques de ransonmware aumentaron en un 105 %. Desde Qualiteasy se dan las claves para prevenir y evitar, en la medida de lo posible, que una empresa sea hackeada.
La diabesidad aumenta hasta en siete veces el riesgo de mortalidad. Así lo ha advertido la doctora María del Mar Malagón, presidenta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) en el marco del 9º Congreso de Diabesidad, celebrado recientemente en Madrid. Como ha recordado esta experta, “la diabetes tipo 2 es la comorbilidad más asociada a la obesidad".
La mayoría de los jóvenes españoles son usuarios habituales de Internet y cada vez se inician a edades más tempranas. Casi la mitad de los niños y niñas de primaria (40%) aseguran que han visto contenido sexual en Internet sin querer. Los expertos consideran que reforzar la albetización digital y una educación afectivo-sexual adecuada, es clave para evitar riesgos como la exposición a contenidos inadecuados, retos virales peligrosos, el ciberacoso, etc.
Comentario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro, en el que aborda la desaceleración del crecimiento económico en las principales economías del mundo, aunque destaca su apuesta por “un repunte sostenible en forma de U más adelante en el año, ya que el crecimiento sigue siendo resistente y la inflación alcanzó su punto máximo”.
No hay duda de que la tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez aparecen nuevas tendencias tecnológicas. Hasta hace nada nos estábamos familiarizando con términos como Inteligencia Artificial, Iot, criptomonedas o Blockchain… y, ahora, estamos inmersos en el boom de los NFT y el Metaverso, una nueva realidad inmersiva, un mundo virtual en tres dimensiones alternativo al mundo físico, donde se recrean situaciones reales o ficticias para el disfrute de los usuarios.
Las intervenciones ginecológicas diagnósticas y terapéuticas a ciegas han de acabar para proteger la salud de la mujer y ser reemplazadas por técnicas de visualización directa, como en otras especialidades. Es la principal recomendación del consenso internacional llevado a cabo por líderes en ginecología de tres de las principales sociedades mundiales implicadas en la realización de estas técnicas. El consenso ha sido presentado en Málaga en el Congreso HTRS 2022.
Cada vez las normativas son más estrictas para ciertas empresas que necesitan acreditar la identidad de sus clientes. Blanqueo de capitales y terrorismo, Ley General de telecomunicaciones en el ámbito de la identificación de las transacciones y sus actores, eIDAs... son muchos los requisitos que, en un contexto de consumo digital, necesitan acelerar los canales digitales si quieren no solo cumplir la legislación sino garantizar la seguridad a sus clientes.
Las DANAS causan avenidas súbitas muy desastrosas porque cae mucha cantidad de agua en muy poco tiempo. Según el Colegio de Geólogos, las inundaciones suponen el riesgo geológico que mayores daños causa en España, por lo que es necesario adaptar los usos urbanísticos del suelo en función de los mapas de riesgo naturales que exige la ley.
Contra lo que pudiera parecer desde una mirada torpe, al bien comunitario no se accede desde una imposición homogénea de maneras de actuar o de pensar; la diversidad es radical, imposibilita cualquier propuesta uniformista. El lenguaje específico de cada individuo, sus actitudes son primordiales a la hora de configurar una comunidad; suprimirlos degrada el proyecto.
Cuando comienza el buen tiempo, también llegan las temidas plagas típicas del verano. Las moscas, los mosquitos, las hormigas, las cucarachas o las avispas son compañeros casi inseparables en la época de calor. En algunos casos, son solo algo molestos, pero no pican, sin embargo, en otros casos, sí hay que vigilar y evitar riesgos.
El calor y el sol de esta época del año nos afecta a todos. Especialmente a la hora de vestir, buscamos las prendas más ligeras y cómodas posibles para poder soportar las altas temperaturas en nuestro día a día, algo que algunos moteros también hacen no llevando casco o guantes, utilizando pantalones y camisetas cortas o yendo descalzos o con chanclas, poniendo, en muchas ocasiones, en riesgo su integridad física en caso de sufrir un accidente.
El aumento de la humedad y las altas temperaturas del verano crean un clima perfecto para la proliferación de todo tipo de patógenos. Y la humedad es especialmente alta en estos lugares tan concurridos en verano. Por eso, en esta época del año, en la que pasamos horas y horas disfrutando del agua, hay que vigilar la aparición de ciertas enfermedades.
|