| ||||||||||||||||||||||
Gracias a televisión, se sabe lo que acontece, en Mijas, cuando amanece, el día de San Antón.
El día 1 de Noviembre la Iglesia Católica celebra la festividad de Todos los Santos. La palabra Santo siempre se ha identificado con aquellos hombres y mujeres que viven las virtudes cristianas con tal grado de entrega y perfección que la propia Iglesia los elevaba y los sigue elevando a los altares, declarando solemnemente su santidad como ejemplo de vida para toda la Iglesia Universal.
Me dispongo a escribir mi artículo semanal hoy lunes día de Santiago Apóstol, patrón de España. La aparición de su cadáver en el campo de la estrella (Compostela), puede ser algo legendario pero lo que es cierto es que Santiago ha sido considerado nuestro patrón por muchos siglos.
Gato verde y color mostaza, perico amarillo, bueno ya, gato de color verde en un rincón del mundo, que luce y aleja a los demonios. Gato maravillosamente del color del campo y de las verduras de la huerta…
Etimológicamente Baldomero y Vladimir significan “Señor del mundo”. Son estos, dos santos a los que acudir relacionados con los protagonistas actuales para invocar favores y ruegos a la iglesia internacional. Son coincidentes los personajes por sus nombres que no en el tiempo. Hacen en su traducción de homónimos, una curiosa coincidencia de nombres en dos personajes tocayos, dos dirigentes de la actualidad por la fatídica guerra de Europa, como son Putin y Zelenski.
El 28 de diciembre se conmemora la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. Esta orden fue dictada por el rey Herodes el Grande para evitar que el niño Jesús llegara a convertirse en rey de reyes. Este día es conocido en la Iglesia católica como la fiesta de los Santos Inocentes.
Conforme a lo establecido en el acuerdo entre el Estado español y la Santa Sede en el año 1979 sobre la determinación de las festividades religiosas como días festivos, el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen, es considerado como tal por Real Decreto 2001/1983.
La voz de alerta la ha dado Manuel Martínez Martínez, Doctor en historia y profesor de la Universidad de Almería, ciudad en la que nació en 1955. Permítanme decir al principio de este comentario, que cuando me desplacé a vivir a Barcelona, desde mi Puerto Real gaditano, con 22 años, mi conocimiento sobre la realidad gitana no iba más allá de la que yo vivía personalmente en el seno de mi familia.
Nos encontramos en plena Cuaresma 2020 que comenzó el pasado 26 de febrero, Miércoles de Ceniza y se prolongará cuarenta días.La fecha del Miércoles de Ceniza cambia cada año y se fija en virtud del día Jueves Santo que coincide con la luna llena que se produce entre el mes de marzo y de abril.En consecuencia, esta fecha cambia cada año, al igual que ocurre con Semana Santa, Pentecostés y la Fiesta de Cristo Rey.Al respecto, es importante recordar las declaraciones que el papa Francisco realizó durante el III Retiro Mundial de Sacerdotes, celebrado en la basílica de San Juan de Letrán en junio de 2015.
|