| ||||||||||||||||||||||
La Eurocopa, también conocida como el Campeonato Europeo de la UEFA, es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo. Desde su inicio en 1960, ha reunido a las mejores selecciones nacionales de Europa, ofreciendo un escenario donde se despliega el talento y la destreza futbolística de jugadores consagrados y emergentes
La innovación es no solo un proceso de innovación tecnológica o social, es abarcar un concepto más amplio, es desafiar el status quo, lo establecido, pensando que las cosas pueden de ser otra forma nueva, diferente y útil. Pero este concepto tan poderoso que puede llevar a cambiar o transformar cualquier espacio, ecosistema, ciudad o región no es de sencilla aplicación en muchas ocasiones.
Vivimos un tiempo en el que la lucha por el talento en los territorios se muestra como un elemento permanente en las estrategias de los países. Así, en plena revolución de la tecnología y la inteligencia artificial, las capacidades humanas de innovación y profesionalización de vanguardia siguen siendo elementos fundamentales para la construcción de un territorio líder en la globalidad de un mundo con mayores retos para la sociedad presente y futura.
La controversia sobre lo que se denomina meritocracia va más allá de lo que pueda sugerir una primera, y ligera, mirada. El asunto lleva aparejados raciocinios y emociones, así como rutinas y predilecciones, que rebasan el aspecto superficial de un posible debate.
Más de 350 personas se darán cita los próximos 13 y 14 de diciembre en la Conferencia Internacional ‘El futuro de las chicas STE(A)M’, organizada por el Ministerio de Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Se trata de la mayor reunión en torno a las vocaciones científico-tecnológicas de niñas y jóvenes, un ámbito que España, a través de la presidencia del Consejo de la UE, está liderando en Europa.
En un mercado laboral altamente competitivo, contar con un equipo de trabajo altamente cualificado se ha convertido en uno de los factores clave para el éxito de las empresas. En este sentido, una consultora de selección de personal desempeña un papel fundamental al ayudar a las organizaciones a identificar, atraer y contratar el talento adecuado para cubrir sus necesidades.
El mundo ha cambiado de forma drástica a lo largo de los últimos años, provocando una serie de modificaciones en lo que respecta al nivel de consciencia social que hemos de incorporar a nuestro día a día. La población del siglo XXI está empezando a actuar con una mayor responsabilidad medioambiental, garantizando el cuidado del planeta como siempre tuvo que ser.
Acaba el año 2022 con las miradas puestas en un año nuevo que nos deparara nuevos desafíos y retos a nivel económico, político y social. Un tiempo, en el que el marco de los fondos europeos deberán marcar nuevos hitos en la regeneración y reindustrialización del tejido empresarial, emprendedor y competitivo en Europa y de manera más concreta en países como Portugal, Italia o España.
Sin lugar a dudas, vivimos un tiempo de oportunidades y de profundos desafíos en el marco europeo, en ese donde España se enclava como un país bisagra y puente, que mira al norte, pero también al sur, que se ubica en el viejo continente pero que de igual forma tiende sus manos al continente americano.
León volvió a ser sede y epicentro del ecosistema inversor y de talento nacional en el marco de la II Edición del León Business Market, un evento que reunió en la capital leonesa a referentes del campo de la inversión y la innovación nacionales e internacionales.
Fundación ONCE, en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Asociación de Emprendimiento y Discapacidad (ASEMDIS), ha entregado los premios ‘Por Talento Emprende’, unos galardones con los que se quiere fomentar el desarrollo de ideas e iniciativas innovadoras y premiar el talento emprendedor de las personas con discapacidad.
El 41,95% de las personas con edades comprendidas entre 55 y 69 trabaja en España, mientras que la tasa de actividad en este segmento de la población española se sitúa en el 47,78%. Así consta en el ‘II Mapa de Talento Sénior. España en el contexto europeo’, un informe impulsado por el Centro de Investigación Ageingnomics Fundación Mapfre, en cuya elaboración han participado varios investigadores y docentes especializados en ‘economía plateada’.
No hay ruta escrita, ni camino claramente definido
cuando se toma al corazón como brújula
y a la inspiración como motor.
El joven que se desgasta los codos estudiando multiplica el talento inicialmente recibido. Ahora resulta que la disciplina del esfuerzo no es necesaria. Según las nuevas tendencias educativas los estudiantes podrán pasar curso con dos asignaturas pendientes. ¿Se lo han pensado bien las autoridades educativas a la hora de tomar tan absurda decisión? Según la parábola de los talentos, quien no trabaja lo poco que tiene lo pierde todo.
A más cultura de las artes, mejores resultados de valores podrían obtenerse. Por ejemplo, un buen intento sería, que, en todas las escuelas de primaria, secundaria, sea obligatoria la clase de cultura de las artes, no sólo teoría, también práctica con cualquier instrumento que le guste al educando. El esfuerzo tiene su recompensa.
Los jóvenes gallegos Iria Piñeiro, Ismael Martínez, Jorge Fernández y Sara Gómez, alumnos del IES A Guía de Vigo, han conseguido el título de ‘mejor empresario virtual de España’ tras enfrentarse a más de 200 universitarios y estudiantes de Grado Superior de distintas partes del país, en la final nacional de la segunda edición de Business Talents, un campeonato educativo organizado por Herbalife Nutrition y Praxis MMT.
Los nuevos Tres Soles distinguen el compromiso de ‘Iván Cerdeño’, en Toledo, y de los hermanos Padrón de ‘El Rincón de Juan Carlos’, en Tenerife, por incorporar las influencias socioculturales y singularidades de sus respectivos entornos a sus cocinas. Los 12 nuevos Dos Soles Guía Repsol evidencian lo repartido que está el talento por todo el país, mientras que entre los 83 nuevos Un Sol Guía Repsol destaca el empuje de la Generación Z.
Una diseñadora gráfica, un psicólogo y dos jóvenes estudiantes de Auxiliar de Gestión Cultural protagonizan la campaña 'Haz espacio' que Autismo España lanza con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger, que se celebra este viernes, 18 de febrero. Los cuatro describieron sus talentos y también sus necesidades específicas como personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) sin discapacidad intelectual ni trastorno del lenguaje asociado.
La Fundación Princesa de Girona inicia este año el «Tour del Talento», un nuevo movimiento por y para el futuro de los jóvenes en España que, cada año, visitará cuatro comunidades autónomas para generar una comunidad de oportunidades que activen y potencien el talento joven en nuestro país. La iniciativa cuenta con la implicación de administraciones regionales y locales y de empresas que apuestan por el desarrollo profesional de la juventud.
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha firmado la adhesión del Ministerio a la 'Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia', una iniciativa del Ministerio de Educación y FP destinada a fomentar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en niñas y jóvenes.
|