| ||||||||||||||||||||||
En un mundo en constante cambio, el rápido avance de la tecnología ha supuesto toda una revolución con un gran potencial para transformar la sociedad.La digitalización y el desarrollo de nuevas metodologías de trabajo han tenido un impacto en los individuos. En un contexto en el que la sociedad cada vez tiene mayor conciencia sobre su estado de salud, es relevante destacar la importancia de la tecnología como una herramienta para abordar los desafíos.
La digitalización de los servicios públicos españoles está más cerca de ser total. España se encuentra entre los cuatro países con mejor desarrollo en este aspecto y supera el 80%. La intención es que a finales de 2025 se alcance el 50% aproximadamente de servicios públicos digitales disponibles a través del móvil, lo que implicará “un obligado refuerzo de la ciberseguridad”.
La empresa eAgronom busca ayudar a los agricultores de nuestro país a conseguir unos cultivos más ecológicos y sostenibles que sean, además, más rentables para ellos, puesto que gracias a una correcta captación de carbono, pueden obtener pagos a través de los créditos de carbono.
La VII edición de DES-Digital Enterprise Show, la mayor cumbre europea sobre tecnologías exponenciales, abre sus puertas para volver a situar a Málaga en el mapa mundial de los eventos tecnológicos. La cita, que se alargará hasta este jueves, congrega a más de 17.000 directivos de todo el mundo que vienen en búsqueda de socio tecnológico a fin de aumentar la competitividad de sus empresas. El evento reafirma a la ciudad como gran hub de innovación en el sur de Europa.
Ponencias magistrales, mesas redondas, sesiones específicas, ocio, networking... todo ello tuvo cabida en un Fórum AUSAPE 2023 en el que, con el título “Persuasión tecnológica: motivación en lo que queremos”, se planteó la necesidad de abrir un debate profundo para definir qué tipo de sociedad queremos tener y cómo se debe orientar el desarrollo de la tecnología para generar una nueva manera de vivir.
"El más triste aspecto de la vida ahora mismo, es que la ciencia alcanza el conocimiento más rápido que la sociedad alcanza la sabiduría”. Esta frase, pronunciada por Isaac Asimov en el siglo XX, parecería haber descrito una realidad actual en toda su crudeza.
La tecnología ocupa una parte importante de la vida de las personas, de sus negocios y, sobre todo, de su seguridad. Los avances en este campo, así como sus aplicaciones, son fundamentales para el progreso y la seguridad de un país. Para VFS Global, tan importante es ofrecer una excelente experiencia de usuario, con entornos intuitivos y eficientes, como garantizar la máxima seguridad de la información.
La tecnología a bordo de los coches ha cambiado radicalmente en las últimas décadas. Todavía nos acordamos de aquellos automóviles en los que para sintonizar tu dial tenías que girar una rueda, los había que tenían reproductores de casetes y, sin ir muy lejos, con reproductores de CDs. Ahora todo ha cambiado. En los nuevos vehículos nos encontramos con autos cargados de ventajas.
Del 30 de mayo al 1 de junio AUSAPE celebrará en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca su XVIII Fórum. El lema central de este encuentro será “Persuasión tecnológica. Motivación en lo que queremos”. El evento volverá a congregar a todo el ecosistema SAP en España, con una alta fidelidad en asistentes, con el objetivo de consolidarse como referente a nivel nacional en el ámbito tecnológico.
En este siglo de grandes cambios tecnológicos nos encontramos ante retos en los diferentes niveles de la educación que modifican las formas de aprendizaje, por eso los docentes tienen la responsabilidad de constantemente actualizarse, ampliar los planes de estudio y modernizar la experiencia en las aulas.
En True Global Ventures (TGV) acaban de anunciar un fuerte compromiso con la IA generativa y la Web3 con nuestro último cambio de estrategia financiera, el fondo de oportunidades «TGV 4 Plus Opportunity Fund». Este cambio de estrategia, desde el original fondo de seguimiento, tiene como objetivo mejorar su posición para aprovechar las mejores oportunidades de inversión en IA generativa y Web3 en las condiciones actuales del mercado.
Durante los últimos meses, ChatGTP se ha consolidado como uno de los grandes hitos de la inteligencia artificial. Como modelo de lenguaje avanzado, este programa puede llegar a tener un impacto significativo en una amplia gama de sectores; salud, marketing, educación, derecho o economía.
En el siglo pasado no nos hubiésemos imaginado que todo el planeta tierra estaría hiperconectado. La evolución de la tecnología móvil ha revolucionado el mundo de las comunicaciones. ¿Hasta dónde llegaremos? La necesidad de estar conectado, el teletrabajo, el streaming, la realidad aumentada y el impacto de las redes sociales ha abierto nuevos caminos y propone otras formas de entender la realidad.
En esta ocasión entrevisté a Ángel López Colin, cofundador de Kimerkia, con sede en México, que ofrece productos y servicios tecnológicos a empresas y a particulares. Kimerkia fabrica software y aplicaciones a bajo coste, fáciles de desarrollar, para que los clientes puedan personalizarlo de manera fácil y rentable.
En nuestros días, Internet y las tecnologías modernas son un recurso esencial que contribuye a las personas a integrarse globalmente con otras de diversas partes del mundo y acceder a un sinfín de herramientas que hacen más fácil la vida diaria. Asimismo, nos da la posibilidad de estar informados y tener disponible cualquier tipo de contenido.
Durante el 2022 y en lo que va del 2023 la industria tecnológica está en crisis, debido a los rezagos de la pandemia y al colapso reciente de Silicon Valley Bank (SVB), uno de los bancos más grandes de Estados Unidos que otorgaba financiamiento a la mayoría de las empresas de tecnología.
El empleo de energías limpias forma parte de la revolución tecnológica que ofrece buenas oportunidades a los países en desarrollo, y la cual requiere más inversión, cooperación de la comunidad internacional y mejores políticas comerciales.
Aunque no lo parezca, lo que era algo utópico hace siglos se ha convertido en una realidad palpable. Lo que nos está deparando el presente en cuanto a desarrollo tecnológico es impresionante, algo que parece casi imposible, si pensamos en lo que sucederá en el futuro. Luchar por la justicia y por la expresión efectiva de los valores éticos y humanos es algo valioso en sí mismo, aunque sea una tarea difícil. Lo fácil no tiene mérito.
Estamos ante un sector que ha visto como el crecimiento ha sido debido no solo a los grandes avances técnicos, también a muchas empresas que han optado por incorporar estas tecnologías que los usuarios demandaban o que, una vez han conocido, quieren seguir disfrutando de las mismas. Muchas compañías precisan de la mejor impresión y en el mínimo tiempo posible.
La firma tecnológica española B-FY ha desarrollado el primer sistema de identificación digital totalmente seguro, que convierte el teléfono móvil en llave de acceso a todo tipo de servicios presenciales y online. Utiliza la identificación biométrica de las personas (la huella, la cara o el iris) para abrir la puerta a edificios, servicios digitales o tiendas online desde el móvil, sin necesidad de contraseñas.
|