| ||||||||||||||||||||||
Cuando se estaciona bien este pequeño vehículo se está contribuyendo a una mejor movilidad y a constituir una ciudad más agradable. También se está reduciendo la dependencia del coche y, en definitiva, hacer realidad la visión de la ciudad de los 15 minutos, un lugar en el que la gente pueda acceder a la mayoría de sus necesidades en un cuarto de hora sin tener que utilizar el coche.
En cuanto a la recuperación de puntos, la normativa establece la posibilidad de recuperar 2 puntos del carnet por la realización de los cursos de conducción segura certificados por la Dirección General de Tráfico. También se unifica en dos años el plazo que deberá transcurrir sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de puntos. Ahora podían ser 2 o 3 según la gravedad de la infracción cometida.
Durante los meses de julio y agosto han fallecido en las carreteras españolas 202 personas, 13 víctimas mortales menos que en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un descenso del 6%. La reducción también se ha producido en el número de accidentes mortales (-7%) y en el de heridos hospitalizados (-8%).
Durante las últimas semanas muchas zonas de España han visto cómo algunos animales salvajes –ciervos, jabalíes, etcétera– se acercaban a sus núcleos urbanos en busca de comida o atraídos por la falta de movimiento. Una situación que, con la vuelta a la normalidad, podría incrementar el riesgo de accidentes. El comparador de seguros de coche ha querido arrojar algo de luz acerca de este problema.
Solo en la última semana (del 9 al 15 de marzo) el tráfico peatonal en las calles comerciales españolas ha descendido un 23,4% respecto la misma semana del año anterior.
Las causas y el perfil del paciente con lesión medular han cambiado a lo largo de los últimos años. Actualmente, el motivo más frecuente de estas lesiones son las caídas en un 65% de los casos, porcentaje que llega hasta el 80% en personas mayores de 75 años. Les siguen los accidentes de tráfico con un 23%. Además, la media de edad de los pacientes ha pasado de los 46 a los 56 años en la última década.
El Real Automóvil Club de España – RACE, en colaboración con GAD3, recuerda que, según el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España, el martes 29 de octubre, entre las ocho y las nueve de la mañana, es el momento más peligroso del año para desplazarse al trabajo, ya que las estadísticas señalan que es el intervalo en el que es más probable sufrir un accidente.
El 70% de los conductores se estresa a manos de un volante en el interior del vehículo, según un informe de Nascia sobre el estado del estrés en la conducción.
El mes de mayo ha terminado con 88 muertos en la carretera. Esta cifra supone una subida de once víctimas, con respecto al mismo mes del año pasado. Además, este aumento termina con la racha de descensos que se venían registrando en los últimos meses.
|