Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Vivienda

Inmobiliarias online, la nueva competencia a las agencias tradicionales
​El mercado inmobiliario con las agencias tradicionales suele absorber mucho tiempo tanto para los agentes como para los compradores. Se trata de un modelo de negocios con mucha tradición y con una dinámica bastante asentada.
La subida del precio de los alquileres puede afectar a España como destino Erasmus
El 70% de los Erasmus que residen actualmente en España considera que el incremento del precio del alquiler puede ahuyentar a los estudiantes internacionales.
Aumenta el alquiler de locales y trasteros como alternativa al encarecido precio de la vivienda
​Cuando hablamos de la acción de comprar una vivienda o inmueble para empezar a desarrollar una nueva vida, la mayoría de las personas piensa en la necesidad de tener que acudir hasta una entidad financiera o privada para obtener una línea de crédito que permita adquirir la propiedad.
Cae un 24% la participación de los jóvenes en el mercado de la vivienda
El 47% de los jóvenes querría comprar en los próximos cinco años y cuatro de cada cinco se hipoteca para comprar una vivienda. La mitad de ellos opina que estamos próximos a una nueva burbuja inmobiliaria.
El aislamiento térmico y acústico, extra imprescindible en la vivienda ideal del 36% de los españoles
​La eficiencia energética hace muy poco que ha entrado en la conciencia colectiva gracias a una legislación cada vez más favorable, a las crecientes subvenciones y ayudas para la rehabilitación eficiente, y a un mayor conocimiento general de los beneficios que supone.
Las viviendas de nueva construcción reducirán hasta un 80% el gasto en calefacción
Aplicación de reguladores de temperatura, instalación de cerramientos de calidad, la apuesta por las calderas biomasa o emprender hábitos de ahorro, algunas opciones para hacer frente a la factura de la calefacción tradicional.
Los alquileres siguen creciendo pero levantan el pie del acelerador
Baleares, Barcelona y Madrid, las provincias más caras para alquilar una vivienda durante el tercer trimestre del año. De las diez provincias más económicas para alquilar solo dos, Lugo y Almería, se sitúan a orillas del mar.
¿Cuidan la seguridad de sus huéspedes los pisos turísticos?
Se ha detectado un aumento de robos en viviendas turísticas. Los métodos más utilizados son los duplicados de llaves y el método del resbalón.
Seis motivos por los que no encuentras inquilinos para tu vivienda en alquiler
​Antes de poner sus viviendas en alquiler, la mayor preocupación que tenía el 34% de los propietarios era no encontrar inquilinos.
Qué hay que tener en cuenta si te lanzas a la compra de una vivienda en el último cuatrimestre de 2018
Debido a la elevada demanda y la fuerte competencia, lo recomendable es ver el mayor número de inmuebles posible y, si se da con la casa ideal, no pensárselo demasiado.
Mi reforma es un desastre, ¿qué puedo hacer?
Tan solo es posible reclamar una reforma por obra mal finalizada cuando existen diferencias entre el acuerdo con el contratista y el trabajo ejecutado.
Los barrios más demandados para alquilar vivienda en 2018
La Latina, Tetuán, Letras y Ríos Rosas se han caído del ranking de los barrios más populares para buscar alojamiento en Madrid. En Barcelona, las zonas de L’Hospitalet de Llobregat y El Guinardó han perdido interés para los estudiantes que alquilan habitaciones.
El precio de la vivienda se sitúa a niveles de 2011
El metro cuadrado de vivienda usada se sitúa en 2.180€. Al aumento natural de las ciudades de Madrid (13,35%) y Barcelona (12,86%), en el último semestre se ven subidas importantes y significativas, que alcanzan los dos dígitos en Valencia, Zaragoza, Córdoba, Málaga y Sevilla.
6 consejos para encontrar una habitación en alquiler
​Con la cercanía de septiembre y el inicio del curso académico la demanda de habitaciones en alquiler en las principales ciudades universitarias de España se dispara.
Las viviendas situadas en un barrio ‘de moda’ valen hasta un 20% más
Un piso tipo de 80 metros cuadrados puede pasar de valer 250.000 euros a una cantidad a partir de 262.500 y de hasta 300.000 euros. Se buscan viviendas diáfanas, con estancias amplias y la superficie muy bien aprovechada.
Alicante, Benidorm y Valencia registran altos niveles de actividad en el mercado del suelo
Las Islas Baleares consolidan una evolución positiva en el mercado del suelo, mientras que Murcia mantiene la tónica de las pasadas ediciones con stock de suelo sin demanda, escasa actividad promotora y síntomas de estancamiento.
El precio de la vivienda en alquiler baja un 1% en julio
A nivel interanual el precio sube en julio un 3,6% y se incrementa en diez comunidades. Barcelona es el municipio más caro para alquilar una vivienda.
¿Cómo es el turista de lujo que alquila propiedades turísticas en España?
Los factores intangibles y la disponibilidad de espacios ‘outdoor’ ganan protagonismo como parámetros clave a la hora de tomar decisiones de reserva.
La mitad de los españoles que vive de alquiler cree que, ahora mismo, comprar es la mejor opción
​Según los últimos datos publicados, el precio medio del alquiler en España ha sufrido un incremento del 15% durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2017. Estos datos han hecho saltar las alarmas y los expertos hablan ya de la “burbuja del alquiler”.
Vizcaya, Guipúzcoa y Baleares, las provincias más caras de España para comprar una vivienda

Vizcaya (2.584 €/m2 ), Guipúzcoa (2.545 €/m2 ) y Baleares (2.466 €/m2) son las provincias más caras de España para comprar un piso o una casa. Así se desprende de los datos del Informe sobre el Precio de la Vivienda de Mitula Group (Informe PVMG) correspondiente al segundo trimestre del año.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris