Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Natalidad

Cortinas de humo

En periodo electoral nos vemos rodeados de árboles que nos impiden ver el bosque
Manuel Montes Cleries
viernes, 9 de noviembre de 2018, 00:23 h (CET)

Entre las indecisiones judiciales, el primero dije… pero ahora digo, los chivatazos de un ex comisario y el follón separatista, perdemos de vista la realidad de lo que nos rodea. De vez en cuando nos llegan informes que nos ponen los pelos de punta.


Para empezar todo el mundo se queja amargamente del cada vez más menguante índice de natalidad. En España el correspondiente al año 2017 es de 8.37 por mil y en Andalucía 8.85 por mil. Llevan razón los agoreros que, ante el crecimiento negativo de la población, esta se va envejeciendo paulatinamente (el índice de mortalidad es el 9.05 por mil, y la expectativa de vida, gracias a Dios, va aumentando), lo que propicia un futuro laboral y económico complicado en los próximos veinte años.


Los mismos que se quejan de la escasa natalidad son aquellos que defienden de forma indiscriminada el aborto. Estadísticamente –de forma oficial- se recogen cifras en torno a los 100.000 anuales. Para atención al mismo, según el informe publicado por RED-MADRE esta semana, el Estado dedica 34 millones de euros. Mientras tanto, para ayudar a la madre gestante solo se han destinado 4 millones de euros.


Poco más que añadir. Las familias españolas, de eso puedo hablar personalmente largo y tendido por experiencia propia, se ven en dificultades extremas para criar a sus hijos. Las ayudas que se reciben son mínimas –para los autónomos, ninguna- y, para colmo vemos con estupor como se vuelcan los medios en defender animales, vegetales o el paisaje, mientras se mira con cara de pocos amigos a aquellos que optamos por la familia numerosa y la defensa de la vida humana en todos sus estadios.


Cortinas de humo. Denuncias, descalificaciones, promesas, lo que hoy es blanco… mañana es negro, buenos y malos, políticamente correcto y “ahora no toca”. Cortinas que los voluntarios de red madre tienen que apartar para encontrarse con esas mujeres que quieren sacar adelante sus hijos y encuentran en la sociedad poca atención, comprensión y ayuda. Así nos va.


Aquellos “locos” que seguimos confiando en el Evangelio de Jesús, seguiremos prestando atención a sus palabras sobre la mujer y sobre los niños. Sin cortinas de humo ni pantallas en negro. El que no ama un niño desde su concepción, difícilmente puede querer al resto de la humanidad. O se quiere… o no se quiere. 

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto