Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacionalismo | Elecciones | Cataluña | PSOE | PP | Ciudadanos | Podemos | VOX

Vox propone la suspensión de la autonomía catalana en su programa electoral

El conflicto catalán según los programas de las principales fuerzas políticas
Nacho Moreno
miércoles, 24 de abril de 2019, 13:18 h (CET)


La crisis territorial que se vive en Cataluña en los últimos años es motivo de preocupación para la sociedad y los diferentes partidos políticos, que incluyen en sus programas diversas medidas y propuestas para solucionar el problema. 


PSOE
El Partido Socialista propone que la crisis únicamente puede solucionarse siguiendo las reformas y el modelo territorial propuestos por los de Pedro Sánchez en el pasado. Por tanto, aclaran que ni desde el derecho de autodeterminación ni desde un estado de excepción territorial se puede solucionar el problema en Cataluña.

PP
Por su parte, el Partido Popular propone reinstaurar el procedimiento previsto en el artículo 155 de la Constitución Española con el objetivo de recuperar la legalidad constitucional y de proteger el correcto ejercicio de la autonomía en Cataluña, por el tiempo que resulte inexcusable, cuantas medidas sean necesarias.

Podemos
La propuesta del partido liderado por Pablo Iglesias pasa por la realización de un referéndum pactado en el que Podemos defendería un nuevo encaje para Cataluña en España. Por tanto, desde la formación morada apuestan por la resolución democrática del conflicto catalán.

Ciudadanos
La formación naranja pretende aplica el artículo 155 hasta asegurar el restablecimiento de la Constitución en Cataluña para garantizar la convivencia entre todos los catalanes, así como el respeto a las leyes y las sentencias judiciales. Además, quieren actualizar el delito de sedición y rebelión en el Código Penal, impedir que quienes se fuguen de la justicia puedan presentarse a las elecciones y/o beneficiarse del dinero de todos y reforzar las competencias del Estado para garantizar la igualdad entre todos los españoles.

Vox
En primer lugar, cabe destacar que la formación dirigida por Santiago Abascal pretende la supresión de todas las autonomías para transformar el país en un Estado unitario. En lo referente al conflicto catalán, se propone la suspensión de la autonomía catalana, la ilegalización de los partidos independentistas y la supresión de las policías autonómicas.


Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto